Gran decepción con el Pioneer LX86
-
experto
Re: Gran decepción con el Pioneer LX86
Cierto. Pero ¿existe un procesador (sólo) decente, con Audyssey, mcacc o similar, con un precio tambien decente al que se le puedan conectar las etapas que queramos a nuestro gusto?
Todo lo que hay es de alta gama y no baja de los 2.000€, bueno, salvo mi Emotiva comprado en USA pero con algunas carencias.
-
experto
Re: Gran decepción con el Pioneer LX86

Iniciado por
jalejos
Cierto. Pero ¿existe un procesador (sólo) decente, con Audyssey, mcacc o similar, con un precio tambien decente al que se le puedan conectar las etapas que queramos a nuestro gusto?
Todo lo que hay es de alta gama y no baja de los 2.000€, bueno, salvo mi Emotiva comprado en USA pero con algunas carencias.
Claro jalejos, tienes razón. Pero tú, por ejemplo, tienes conocimientos sobrados de amplificación, entre otras cosas. Y nosotros, los que usamos etapas y cacharreamos, tenemos más recursos o experiencia en todo esto y, más o menos, podemos buscar respuestas a las preguntas que nos hacemos.
Pero un usuario convencional, menos volcado con estos chismes, se encuentra a veces en una situación de desamparo porque las marcas no ayudan mucho, precisamente, a entender cómo son sus productos, sus ventajas y sus posibles carencias.
Saludos
(A1) Monitor Audio GS60 SC-LX75 RDR-GX350 DVR-540HX BDP-S300 KDL40X-3500 MacBook Pro i7/16
(A2) LX-50 T2210HDA A-809 AP-306C - Shure MJ-D707 PD-6300
(A3) STR-DA5300ES SA-WX900 DVP-NS708H SS-F6000P SS-CNX70ED SS-X90ED Behringer A500 UCP DEQ2496 TH-50PZ800E
(A4) S-525 CD-303OR 3010C NAS Synology Diskstation DS413j 4x3 Tb Sony X-3500-LG C55V/XBOX ONE S
(A5) Mcintosh MA 12000 + Wharfedale Elysian 4 + Macbook Pro M4 Pro 24/512 + Akai GX-625 - Cambridge Audio Evo 150 + KEF LS50 Meta
-
principiante
Re: Gran decepción con el Pioneer LX86
¿Y por qué se dice que suena mejor, para música en estéreo, un equipo mediano dedicado que uno de alta gama de AV? ¿No será todo problema de segmentar los mercados ya que técnicamente no tiene ninigún sentido que esto ocurra?
-
experto
Re: Gran decepción con el Pioneer LX86

Iniciado por
Diodín
¿Y por qué se dice que suena mejor, para música en estéreo, un equipo mediano dedicado que uno de alta gama de AV? ¿No será todo problema de segmentar los mercados ya que técnicamente no tiene ninigún sentido que esto ocurra?
Querido amigo, por decirse, se dicen muchas cosas.
No siempre responden a la misma intención por parte de los que hablan. Es necesario interpretar correctamente lo que quieren decir.
A veces, la crítica proviene del uso por parte de los poseedores de AV's de sonido procesado para contenidos estéreo. Como sabes, los AV's tienen la capacidad de procesar audio y video. Al igual que muchas personas son poco amigas de un "upscale" de video porque, en definitiva, es una simulación procesada por ordenador de una fuente de menor resolución y, por tanto, el resultado final es algo que no tiene porqué corresponderse con la realidad (o, incluso, la empeora por resaltar por igual lo bueno y lo malo), se dice que procesar sonido que no ha sido diseñado para fuentes multicanal es falsear la señal y, adicionalmente, falsear el trabajo del autor o intérprete.
En otras ocasiones, las razones se corresponden con la ubicación relativa del hablante dentro del espectro que va desde el rojo/matrix hasta el azul/pitufo. Estos son, invariablemente, casos de polémica tecnología VS percepción individual. No importa cómo se pretenda elaborar racionalmente el tema, no se puede debatir la percepción y la sensibilidad de las personas como entes individuales. Un vatio es mensurable, la sensibilidad personal no lo es.
Fuera de estos casos, los AV's son unidades amplificadoras con electrónica de procesado en audio y en video, que son perfectamente capaces de ofrecer una señal no manipulada mediante procesado digital. Su único "gran" problema en comparación con los amplificadores integrados de uso exclusivo en estereo es que los primeros son frecuentemente ofrecidos en el mercado con unas características que no se corresponden con la realidad convencional sino con parámetros que, sin ser falsos, ofrecen una imagen distorsionada de sus capacidades y sus límites. Y, además, dicha imagen se refiere invariablemente a su unidad amplificadora.
Naturalmente, este razonamiento, o esta opinión personal mía no podrá ser nunca compartida por un amante de la amplificación a válvulas o en clase A.
A partir de ahí, vendría el universo de las pruebas ciegas y de las mediciones en secuencia. Pero esto es terreno exclusivo de personas que están muy involucradas con el mundo del audio; nunca se corresponderá con un señor o señora que quiera oír su música en condiciones más que aceptables, sin rizar el rizo.
Saludos
(A1) Monitor Audio GS60 SC-LX75 RDR-GX350 DVR-540HX BDP-S300 KDL40X-3500 MacBook Pro i7/16
(A2) LX-50 T2210HDA A-809 AP-306C - Shure MJ-D707 PD-6300
(A3) STR-DA5300ES SA-WX900 DVP-NS708H SS-F6000P SS-CNX70ED SS-X90ED Behringer A500 UCP DEQ2496 TH-50PZ800E
(A4) S-525 CD-303OR 3010C NAS Synology Diskstation DS413j 4x3 Tb Sony X-3500-LG C55V/XBOX ONE S
(A5) Mcintosh MA 12000 + Wharfedale Elysian 4 + Macbook Pro M4 Pro 24/512 + Akai GX-625 - Cambridge Audio Evo 150 + KEF LS50 Meta
-
honorable
Re: Gran decepción con el Pioneer LX86

Iniciado por
osomax
En otras ocasiones, las razones se corresponden con la ubicación relativa del hablante dentro del espectro que va desde el rojo/matrix hasta el azul/pitufo. Estos son, invariablemente, casos de polémica tecnología VS percepción individual. No importa cómo se pretenda elaborar racionalmente el tema, no se puede debatir la percepción y la sensibilidad de las personas como entes individuales. Un vatio es mensurable, la sensibilidad personal no lo es.
Muy bueno lo de los colorines
. Más razón que un santo.
-
honorable
Re: Gran decepción con el Pioneer LX86

Iniciado por
Diodín
¿Y por qué se dice que suena mejor, para música en estéreo, un equipo mediano dedicado que uno de alta gama de AV? ¿No será todo problema de segmentar los mercados ya que técnicamente no tiene ninigún sentido que esto ocurra?
Bueno, yo sólo puedo hablar desde mi experiencia. Tuve un integrado estéreo gordo (3000€+, 200W@8ohms / 400W@4ohms, clase A, previo valvular) y he acabado renunciando a todo ese músculo, primero por un "modesto" Denon 2308 (inicialmente manteniendo el integrado como etapa) y posteriormente con un Pioneer LX81. A mi me vale, aunque reconozco que no tengo una sala dedicada en la que hacer el brutote.
Última edición por pablopi; 15/03/2013 a las 13:39
-
especialista
-
experto
Re: Gran decepción con el Pioneer LX86

Iniciado por
imported_HUESO
Echale un vistazo, mas barato nuevo no lo puedes encontrar:
Onkyo ED205 / Procesadores AV
Por debajo de los 2.000 Eur si no te vas a la 2ª mano lo tienes difícil.
Ahora hay receptores A/V con salida de previo 7.2 que se pueden encontrar sobre los 1.000 Eur que pueden hacer un trabajo decente.
un saludo.
qué bueno. Un procesador Dolby Surround a 25€.
La pena de los receptores AV utilizados sólo como procesadores es el derroche de hardware (¿para qué quieres un receptor AV si no vas a usar su electrónica de potencia?) Me parece un despilfarro. Tampoco entiendo como puede costar más caro un procesador, por muy bueno que sea, que un receptor AV en la misma línea.
-
aspirante
Re: Gran decepción con el Pioneer LX86
www.elektroda.pl/rtvforum/topic1654722.html
Aqui unas fotos de las tripas de pioneer 757, de hace 25 años, solo hay que mirar los transformadores que lleva y los condensadores, solo para 2 canales y 80w, ahora comparalo con el interior de los pioner lx86 ...
Mi error fue pensar que sonaria parecido a este el lx86, pues me encanta su dinamica y potencia, pero no.
Última edición por ARTS3000; 15/03/2013 a las 04:48
-
especialista
Re: Gran decepción con el Pioneer LX86

Iniciado por
ARTS3000
Pioneer Dual-Mono A-757 900z
Aqui unas fotos de las tripas de pioneer 757, de hace 25 años, solo hay que mirar los transformadores que lleva y los condensadores, solo para 2 canales y 80w, ahora comparalo con el interior de los pioner lx86 ...
Mi error fue pensar que sonaria parecido a este el lx86, pues me encanta su dinamica y potencia, pero no.
Me dejas hacerte una recomendación, por el tipo de sonido que dices que buscas, prueba los Onkyo NR-3010/5010 y los Yamaha RX-A2020/3020, tienen un sonido mas POTENTE sobre todo en bajos (que no mas potencia), que Pioneer LX-7x/8x, Denon AVR-3xxx/4xxx ó Marantz 6xxx/7xxx.
Un saludo.
-
experto
Re: Gran decepción con el Pioneer LX86
Yo creo que el amigo ARTS3000, con su caso que tan poca satisfacción le ha provisto, nos ha servido para comentar aquí algunas cuestiones que, sinceramente, pueden servir a muchas personas interesadas en adquirir los productos que hoy ofrece el mercado. Quizás deberíamos aprovechar la ocasión.
Amigo ARTS, citas un ampli integrado que Pioneer que algunos refieren como "uno de los últimos integrados decentes que fabricó Pioneer". No es broma. Naturalmente, una afirmación así esconde varias cosas detrás.
Mira, lo primero sería decir que muchos de los que estamos por estos sitios y tenemos algunos años encima seguro que sentimos de vez en cuando un ataque de "nostalgia vintage", de esos en los que uno se sienta con el compi, unas birras y se pone a desvariar sobre eso de que "cualquier tiempo pasado fue mejor". Luego, toca volver a la realidad de las cosas. Y esa realidad merece un par de comentarios.
Pones un integrado como ejemplo, y deberías compararlo con integrados actuales, no con AV's. Por supuesto, tu conclusión sería la misma: "mira lo que hacen ahora para sacar 85 o 90 W, y mira lo que hacían antes". Cierto. Pero también es cierto que las reglas del juego han cambiado mucho.
Vamos a referirnos ahora exclusivamente a los AV's; un AV, como se ha dicho, es un conglomerado de electrónica y computación adosada a una unidad amplificadora y recubierta de un chasis.
La electrónica y la circuitería de computación son unas damas muy caprichosas, muy delicadas y muy mimosas; no les gusta nada el calor excesivo, ni les gusta la condensación. Por no gustarle, uno podría decir que la electricidad tampoco les agrada mucho.
Fíjate en el ampli que nos has puesto, en sus paneles de abeja para disipación de calor y en la separación de la unidad de amplificación pura de la circuitería electrónica.
Ahora imagínate un AV con mucha más electrónica incluida, y parte de ella extremadamente sensible a las condiciones de calor y humedad.
Si seguimos la misma filosofía encontrada en el 757, acabaremos construyendo un AV que, además, nos sirve de mesa de billar. Adicionalmente, la "WAT" ya no será una "wat", sino un ángel vengador en busca víctimas con las que saciarse.
Así que, en definitiva, lo que encontramos es un compromiso. Un compromiso tecnológico que intenta ofrecer rendimientos más o menos equilibrados en su composición, conjuntando amplificación en clase D y electrónica (muy delicada) a raudales.
Naturalmente que el resultado final no va a ser el mismo que crear unidades separadas; amplificación por un lado, preamplificación y procesado de audio y video por otro. Y esto existe en el mercado, desde luego. Claro, ya puedes ir preparando un cheque con espacio para las cifras.
Las personas que en este foro te hablan, mayoritariamente, ya saben esto ARTS. Por supuesto, aquéllos que estamos un poco chiflados con estos chismes. De ahí que nosotros formamos nuestros propios compromisos al margen de lo que el mercado ofrece, y acabamos usando AV's como previos para frontales y, a veces, para central, -usando etapas o altavoces activos- y dejando el resto para amplificar con el AV, sabiendo que el SW va a ser activo en el 99% de los casos.
Pero es muy cierto que el cliente convencional, cliente medio, no sabe ni tiene por qué saber qué hay detrás de todo este jeroglífico de datos ofrecidos por los fabricantes, especialmente para amplificación y altavoces. Es más, en no pocos casos basa sus referencias en experiencias con aparatos como el que tú muestras y, naturalmente, luego viene el chasco... y se pregunta.."pero bueno, ¿esto qué es?".
Pues es, simplemente, eso, amigo ARTS. Un compromiso entre varias cosas, a veces con ventajas importantes para el consumidor según la marca y modelo, por ofrecer mayor contención en el consumo eléctrico y mayor versatilidad que un producto del pasado. Pero su papel no es sustituir ni reemplazar aparatos dedicados a un determinado fin. Y el ampli que nos muestras es exactamente eso.
Y, finalmente, no te olvides que ese cliente convencional o medio que citaba, no demanda ni necesita unidades dedicadas. Ni siquiera vive en un entorno donde éstas puedan funcionar a pleno rendimiento, ya sea por condicionantes familiares, o residenciales, o lo que sea. No olvides que la mayoría de la gente alcanza un SPL satisfactorio para ellos mucho antes de que sus aparatos lleguen siquiera a la mitad de la entrega de su potencia nominal o de referencia.
Y es verdad que foros como este u otros pueden servir perfectamente para "desmitificar" ciertas cosas a través de las impagables experiencias de los que los visitan, porque si tal cosa ocurre no va a provenir ni de los fabricantes, ni de los comerciantes.
Saludos!
-
principiante
Re: Gran decepción con el Pioneer LX86
Hola a todos, soy poseedor de un LX85 y desearía saber como puedo acceder al menú oculto de Receptor para comprobar si tengo el DSafety desactivado. Tengo unas wharfedale Evo 8 y también podría asegurar que mi anterior Harmar Kardon 335 las atacaba con mas chicha.
-
honorable
Re: Gran decepción con el Pioneer LX86

Iniciado por
jalejos
La pena de los receptores AV utilizados sólo como procesadores es el derroche de hardware (¿para qué quieres un receptor AV si no vas a usar su electrónica de potencia?)
Hay mucha gente que utiliza las etapas del receptor únicamente para central y/o altavoces de efectos, conectando etapitas para los frontales.
-
Re: Gran decepción con el Pioneer LX86

Iniciado por
jalejos
Cierto. Pero ¿existe un procesador (sólo) decente, con Audyssey, mcacc o similar, con un precio tambien decente al que se le puedan conectar las etapas que queramos a nuestro gusto?
Todo lo que hay es de alta gama y no baja de los 2.000€, bueno, salvo mi Emotiva comprado en USA pero con algunas carencias.
Yamaha RX V-773 con ecualización paramétrica automática y manual por 550 €, aunque mi Pioneer VSX 919 va de lujo, le falta potencia, conexiones y algunas cosas pero por 200 € no le puedo pedir más
-
experto
Re: Gran decepción con el Pioneer LX86
Una etapa multicanal sin compromiso. 7x100W con toroidal de más 1KW
Última edición por jalejos; 16/03/2013 a las 02:16
Temas similares
-
Por joserraxr en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 11
Último mensaje: 13/10/2013, 22:43
-
Por oligg en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 3
Último mensaje: 12/01/2010, 02:07
-
Por hattori_hanzo en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 3
Último mensaje: 24/10/2005, 02:39
-
Por Rayco_Uni1 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 05/09/2004, 13:12
-
Por homecinemaniaco en el foro DVD (películas, series, documentales...)
Respuestas: 12
Último mensaje: 03/12/2003, 10:23
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro