Pues probado ayer, corte de los altavoces a 80hz, LPF a 80 y corte del crossover del subwoofer a 80Hz (si no haces esto ultimo no estas haciendo prácticamente nada, solo limitando el limite del LPF).
Como tengo el subwoofer cerca de la zona de escucha, empecé con música en estéreo, y a variar el crossover desde su posición máxima, a 100Hz, luego 90Hz y finalmente 80Hz, simplemente para ver como iba cambiando el sonido, y... el cambio es ACOJONANTE, por lo menos en mi sala, con mis frontales y mi subwoofer, (nada que ver a la caída progresiva de -4db en la curva del subwoofer comentada anteriormente).
El cambio se nota al instante mucha mayor presencia de los graves, y estos mas redondos y definidos, tanto es así que después del cambio en el crossover del subwoofer a los hercios a los que estén cortados los frontales, he tenido que bajar el volumen del subwoofer -2,5 db en estéreo (ahí es nada) para conservar el balance de los graves, por que resultaban ahora demasiado "potentes", los medios graves se "limpian" por lo que las voces, sobre todo las masculinas que tienen un mayor registro suenan mas definidas.
En cine la mejora también es grande, la mejora de los medios afecta a una ligera mejor definición en las voces del central, y la mayor pegada del canal LFE se nota sin duda.
La mejora en mi caso, rompe todas mis expectativas, pero... hay que entender que dependerá mucho de los altavoces que poseamos, la interacción de los mismos con la sala y el subwoofer con ambos, pero sin duda es algo que tenéis que probar, no es necesario que sea con el corte a 80Hz, puede ser 90hz, o 100hz (yo no probaría mas alto), por que algo tan sencillo que se tarda 5 minutos puede ser un gran salto cualitativo de los graves en vuestra sala.
A probar... ¡¡YA ESTAIS TARDANDO!!.
Un saludo.