Graves arrojan, segurisimo.
Porque yo tengo un avr onkyo 508 y unos magnat 200 y el midwoofer se mueve cuando suenana los graves que da gusto.
Puede ser que tengas mal configurados los altavoces.
Un saludo.
Graves arrojan, segurisimo.
Porque yo tengo un avr onkyo 508 y unos magnat 200 y el midwoofer se mueve cuando suenana los graves que da gusto.
Puede ser que tengas mal configurados los altavoces.
Un saludo.
No sabría decirte porque nunca he conectado otros altavoces a mi Onkyo... yo te recomendaría hacer un reset al receptor y empezar la configuración desde cero.
Onkyo TX-SR507 + Focal Sib&Cub2 + Sib XL central
Sennheiser HD 215 / PEAQ PHP300OE
XtreamerDVD
Refranero popular de los foros: No preguntes por privado lo que puedas preguntar en un hilo.
Pulsa SETUP
ENtra en Sp COnfig
Tienes que tenerlo asi:
SUBWOOFER - NO
FRONT - LARGE
CENTER - SMALL (Si tienes)
CROSSOVER - 80 (Asi me lo calibro el Audyssey del Onkyo
Un saludo.
Yo mucho no puedo aportar porque todo lo que se me ocurre ya lo has hecho; sin embargo me resulta muy interesante este tema, ya que siempre se ha dicho que mientras se respeten unos mínimos de entrega de corriente, todo lo demás daba igual.
Un saludo y suerte
Un poco extraño sí que es. Supongo que lo habrás hecho, pero, y por ir descartando cosas, ¿has probado a usar el modo "Direct" (Botón "Listening Mode"). En este modo el sonido de la fuente de entrada se emite directamente con un procesamiento mínimo, y todos los canales de audio de la fuente se emiten tal cual. Por si acaso además pulsa en el frontal del aparato el botón "Pure Audio".
Si en modo "Direct" sigues sin tener bajos ya habría que pensar en algún tipo de fallo o avería.
Tengo un Onkyo TX-SR504 guardado en una caja al que apenas di uso en su momento, solo unos meses y siempre en stereo en modo direct con unas viejas cajas Technics, y bajos tenía, vamos los que le permitían las cajas.
Sí existe algún AVR que hace lo que comentas, pero son versiones capadas de AVRs que se distribuyen únicamente junto a un conjunto concreto de altavoces 5.1. Por ejemplo, si no recuerdo mal, el ampli que viene con este conjunto trae una frecuencia de corte fijada a 150Hz que no se puede modificar:
Asistencia técnica para HT-DDWG800 | Sony
Ahora bien, el AVR que comentas saca los graves por cualquier canal con total seguridad. Pregunta, ¿has cambiado los altavoces Kenwood de sitio? Eso podría explicarlo todo, los graves son extremadamente dependientes de la posición de cajas y punto de escucha. La comparativa debes hacerla con los altavoces exactamente en el mismo sitio.
Si así sigue sin sonar igual, resetea el AVR a valores de fábrica, configura los frontales en large sin subwoofer, y prueba sin tocar nada más. Si con el Kenwood siguen sonando mucho más los graves probablemente sea porque en el Kenwood tienes activada alguna ecualización que potencie los bajos, que puede ser un preset tipo "rock", "jazz" ..., el botón de "loudness" (o equivalente, en mi Aiwa se llama "T-Bass") o alguna ecualización manual con el ecualizador gráfico incorporado (si lo lleva y permite modificarlo), o todo eso junto.
Desactívalo todo y comprueba de nuevo. Ahora debería sonar igual. Si no lo hace, o bien el Kenwood no tiene una respuesta lineal (raro) o bien el Onkyo está estropeado.
Si en esas condiciones suena igual, ya solo te queda configurar el Onkyo a tu gusto.
Saludos.
Las pruebas han sido realizadas si mover un ápice los altavoces de sitio y el tema es que la diferencia tan grande no es solo con mi Kenwood, que por cierto, el ecualizador no es ajustable pero si se pueden poner presets, normalmente hago las pruebas con modo "Classic M." o "Jazz" que son los que menos graves tienen o directamente desactivado... y aun así la diferencia es abismal. Pasa lo mismo con el Onkyo de mi compañero de trabajo si lo conecta a un ampli sony similar a este:
Y también con un amplificador Sansui idéntico a este:
El Kenwood con los efectos desactivados suena más o menos igual que el Sony y el Sansui con el Loudness desactivado y "bass" y "treble" en "0" y los tres en ese estado muchísimo mejor y con más graves que cualquiera de los dos Onkyo, el mío (706) o el de mi compañero (506), bien con mis altavoces Kenwood, los JBL ES90 de mi compañero o los Sony antiguos también suyos. Reseteados ambos ya están. Dudo muchísimo que coincida en que mi Onkyo y el de mi compañero esten precisamente los dos averiados y exactamente de lo mismo.
Ya he probado a configurar los Onkyo con los frontales como "full band" (equivalente a "large") y sin subwoofer (de todas formas no aprecio ningún cambio al habilitarlo o deshabilitarlo). Ya digo, me parece que es una desagradable característica al menos de estos AVR Onkyo.
En mi opinión, creo que estos equipos deberían poder configurarse de tal forma que me costase distinguir entre el Kenwood, Sansui, Sony... y el que sea haciendo los ajustes oportunos de ecualización.. y la verdad es que con el Kenwood, Sansui y Sony lo consigo, cuesta distinguir entre ellos y seguramente en una prueba de estas de doble ciego no acertaría a saber cual es cual... pero el Onkyo se distingue a la legua por más que toque el ecualizador y demás ajustes.
Bueno, lo primero agradeceros a todos las respuestas. Las pruebas que me habéis comentado ya lo he probado todo, con mi AVR y con el de mi compañero, son dos Onkyo de la misma generación comprados en sitios diferentes y modelos diferentes aunque supongo que compartirán parte de la electrónica con exactamente el mismo síntoma: sonido con pocos graves, como si hubiera un crossover que atenúa mucho las frecuencias por debajo de 400Hz.. por decir algo, que no tengo con qué medir a qué frecuencias empiezan a decaer los graves.
Pues últimamente es lo que más pienso, vender el Onkyo y comprar un Denon o Marantz más básico que el mío actual pero que suene en condiciones... el tema es ¿me pasará lo mismo con un Denon o un Marantz?. Lo ideal sería probarlo antes
Para probar he pasado por todos los modos posibles y efectivamente en modo "Stereo" es como mejor suena con solo 2 altavoces frontales. Aun así esta lejos, muy muy muuuuuuuy lejos de sonar la mitad de bien que el antiguo Kenwood, o el Sansui de 30 años o el Sony de mi amigo "cutre" de 20 años.
Sí, graves hay, pero como si hubieran pasado por un crossover, de tal forma que o me meto en el ecualizador y pongo a tope los graves y subo los graves generales a tope o es como si no hubiera nada. También puedo decir que tengo un Subwoofer Sony super cutre que es sin amplificador, lo he conectado al Bi-Amp y sí que salen "bastantes" graves, pero claro es una auténtica caja de resonancia para graves y he visto que tiene su propio crossover con lo que no sirve de nada conectado a unos altavoces "normales".
¿Has probado a conectar tus Magnat 200 a un amplificador estereo dedicado, aunque sea antiguo o cutrecillo o de un equipo de música viejo? Lo digo por si aprecias una mejora en la calidad de sonido. Los JBL ES90 de mi compañero también se mueven bastante los conos de medios y graves... pero cuando lo conecta al amplificador sony el cambio es radical, mucho más movimiento todavía y una presión sonora impresionante que deja literalmente en ridículo al Onkyo. Mal configurados no creo porque he probado todas y cada una de las posibles configuraciones que tiene el equipo.
He probado a resetear el equipo, lo estuve viendo en el avsforum pero nada, esto está igual. Respecto a la configuración, el mío no tiene para tamaño de altavoz sino que aparece el crossover para cada canal dejándome elegir la frecuencia de corte o "Full band" para altavoces que soportan el espectro completo. He probado en todas las formas posibles, pero obviamente la que debería funcionar bien es "full band" y aun así, los graves están desaparecidos, bueno que algo de graves hay, pero muy mitigados con respecto al resto de frecuencias.
Sí, lo he probado... la verdad es que creo que he probado todas las configuraciones posibles del AVR, del mío y el de mi compañero. En mi caso, el 706 tiene un botón dedicado "Pure Audio" que se supone que apaga casi toda la electrónica de procesado y demás cosas no imprescindibles... se apaga hasta el display. Bueno pues así el audio se vuelve más plano y "soso" y puedo asegurar que la fuente de audio no es así de plana. También tengo un modo "Direct" que si bien suena algo mejor que el "Pure Audio" estamos casi en las mismas, un sonido bastante plano, sin graves, sin riqueza ni contundencia, parece una burla a comparación del Kenwood, el equipo Sansui viejuno, incluso con el "loudness" al mínimo y el ampli Sony viejuno con los ajustes de "bass", "mid" y "treble" a "0"... si le damos ajustamos un poco la diferencia ya es absurda.
He escuchado un Onkyo antiguo y en su momento me dio la sensación de escucharse muy bien con unos altavoces stereo, fue uno de los motivos que me hicieron elegir Onkyo, junto con los análisis de las webs especializadas que lo ponían como de los mejores del mercado... (juas!), es posible que los modelos antiguos no tengan capado el sonido como los modernos.. o lo mismo son solo los e mi generación. No creo que sea un fallo de mi AVR porque el de mi compañero que es de la misma generación hace lo mismo y desde recién comprado, me da que es una desagradable característica.
Tal vez si no hubiera escuchado como suenan otros equipos pensaría que es normal y está bien así... pero como sí lo he escuchado y la diferencia es tan grande me tiene algo preocupado y me parece ridículo que un equipo moderno y caro como este tenga un fallo tan grande.
A unas malas lo que haré será dejar los frontales conectado al Kenwood y usar las "pre-outs" del Onkyo para que mande el audio analógico a ser amplificado por el Kenwood, que curiosamente así parece que el Onkyo no hace ningún filtrado, pero claro, ya supone más lio de cables y tener dos equipos diferentes encendidos y tampoco sé el retardo que va a meter en el sistema, aunque no creo que sea mucho y lo mismo se puede corregir configurando la distancia de los altavoces.
A modo de prueba, estaría bien que los que tenéis AVR y disponéis de un amplificador estéreo, probéis vuestros frontales con el estéreo para comparar como suena con respecto al AVR, sin subwoofer en ambos casos por supuesto. En mi caso desde luego la diferencia es abismal, y ya digo que si fuera un poco diferente pues mira, me da igual, tampoco soy un sibarita (bueno, un poquitín tal vez xD), pero es que es una diferencia demasiado grande como para pasarla por alto.
Me dejas a cuadros. En el sencillo SR504 la música sonaba bien, vamos no al nivel de otros amplis y AV's que tengo pero con un sonido bastante digno y de hecho más natural empleando el modo direct que sin él. Eso si, se calentaba cosa mala igual con altavoces de 4, 6 u 8 Ohmnios.
El eventual "retardo" empleando el kenwood a modo de etapa para los frontales no lo vas a notar. Pero es una pena con la buena pinta que tiene tu aparato. Y no es cuestión de marcas ni de la supuesta "musicalidad" de las mismas. A mi por ejemplo nunca me han llenado los marantz ni los HK, y he probado en casa un buen puñado, mientras que marcas como luxman, nad y onkyo me han dejado buen sabor de boca. Cuestión de gustos y los oidos de cada uno.
Lo de las pruebas y comparaciones es un mundo aparte, supongo que cada uno tienta y configura a su gusto hasta lograr el "mejor" sonido posible. Eso si, la próxima intenta probarlo en casa antes de decidirte, o al menos en una sala de audición medianamente decente.
Suerte.
Esa prueba se ha hecho en multitud de ocasiones, y siempre que se ha hecho bajo un protocolo riguroso: prueba ciega, igualación del nivel de salida, desactivación de todas las "mejoras" electrónicas tipo loudness, ecualización ... se ha llegado a la conclusión de no que no existen diferencias o no son apreciables (válvulas y amplificadores mal diseñados -no hifi- aparte):
Cito de otro post mío:
Desde luego a este respecto existe debate, por supuesto hay mucha gente que opina (y asegura escucharlas) que sí existen diferencias, pero el solo hecho de que este debate exista implica que las diferencias, en caso de existir, son mínimas. Si fueran abismales como dices que es tu caso el debate no tendría sentido. Por lo tanto, si la prueba la estás haciendo con los altavoces en el mismo sitio siempre (y tú también en el mismo sitio), o tienes activada alguna EQ en el Kenwood o el Onkyo está estropeado, no veo más posibilidades la verdad.http://webpages.charter.net/fryguy/Amp_Sound.pdf
Pro Amp vs Hi End Amp Blind Test
Matrix-Hifi: Pruebas Ciegas --> Prueba pública de Equipos Completos
RETO: 10.000$ para el que consiga diferenciar dos amplis, sean del precio que sean (se acepta hasta un 2% THD). Dice que hasta ahora más de 2000 personas lo han intentado y nadie lo ha conseguido:
Richard Clark Amplifier Challenge FAQ
Saludos.
Yo ya he comentado varias veces, casi siempre he sido discutido, que un AVR no es la opción "ideal" para música estéreo. La diferencia que aporta un amplificador integrado dedicado es sustancial. Luego hay algunos AVs de alta gama que cumplen muy bien en estéreo, a nivel de un buen integrado, pero hay que pagarlos. También están los modelos "intermedios" que cumplen tanto para cine como para música, pero sin destacar en este último apartado al nivel de un buen integrado. Quizás los AVs antiguos, de los que he probado unos cuantos, con menos procesamiento, etc., rindieran mejor en estéreo que los modernos, en los que se busca espectacularidad en cine, claridad de diálogos, muchos procesadores de sonido, decodificadores por un tubo, etc. Todo esto termina afectando el comportamiento estéreo. Por ejemplo, yo tengo un AV Kenwood del 2000, con unos modestos 60w, que tiene un sonido estéreo muy bueno, algo peor el multicanal (menos espectacular, aunque quizás más natural) y claro... le faltan la mayoría de las funciones, DSPs, decodificadores, conectividad, etc. de los modernos.
Ahora bien. Dejando claro que para mi subjetividad las diferencias son tangibles, tampoco con esto quiero decir que sean exageradas. Siempre digo que seguramente el 90% de los usuarios estaría encantado con el estéreo de un AV... es más, yo que soy un pejigueras, escucho música a traves del AV (y el integrado lo tengo un poco oxidado) por pura comodidad y porque, como digo, tampoco la diferencia es extremadamente notable. Puede ser que ese modelo de Onkyo flojee más en ese aspecto.
Mi opinión, no trates de buscar en un AV la calidad musical de un integrado. Ahora me lloverán ostias
Saludos
Samsung UE55C9000
Cambridge Audio Azur 651BD
Yamaha Aventage RX-A810
Rotel RB-1552MKII
Monitor Audio Silver RX6
Focal Chorus cc 700v
Wharfedale Diamond 9.5
Wharfedale Diamond 9.1
Polk Audio DSW PRO 660
Wharfedale Diamond SW150
Sennheiser RS 180
Sennheiser Momentum On-Ear
Xiaomi Piston V2
Fiio X1