Yo ya he comentado varias veces, casi siempre he sido discutido, que un AVR no es la opción "ideal" para música estéreo. La diferencia que aporta un amplificador integrado dedicado es sustancial. Luego hay algunos AVs de alta gama que cumplen muy bien en estéreo, a nivel de un buen integrado, pero hay que pagarlos. También están los modelos "intermedios" que cumplen tanto para cine como para música, pero sin destacar en este último apartado al nivel de un buen integrado. Quizás los AVs antiguos, de los que he probado unos cuantos, con menos procesamiento, etc., rindieran mejor en estéreo que los modernos, en los que se busca espectacularidad en cine, claridad de diálogos, muchos procesadores de sonido, decodificadores por un tubo, etc. Todo esto termina afectando el comportamiento estéreo. Por ejemplo, yo tengo un AV Kenwood del 2000, con unos modestos 60w, que tiene un sonido estéreo muy bueno, algo peor el multicanal (menos espectacular, aunque quizás más natural) y claro... le faltan la mayoría de las funciones, DSPs, decodificadores, conectividad, etc. de los modernos.
Ahora bien. Dejando claro que para mi subjetividad las diferencias son tangibles, tampoco con esto quiero decir que sean exageradas. Siempre digo que seguramente el 90% de los usuarios estaría encantado con el estéreo de un AV... es más, yo que soy un pejigueras, escucho música a traves del AV (y el integrado lo tengo un poco oxidado) por pura comodidad y porque, como digo, tampoco la diferencia es extremadamente notable. Puede ser que ese modelo de Onkyo flojee más en ese aspecto.
Mi opinión, no trates de buscar en un AV la calidad musical de un integrado. Ahora me lloverán ostias
Saludos