Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 35

Los AVR no tienen graves en los satélites o es solo Onkyo?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    especialista Avatar de Marcuse
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,693
    Agradecido
    2470 veces

    Predeterminado Re: Los AVR no tienen graves en los satélites o es solo Onkyo?

    Cita Iniciado por MDLSoft Ver mensaje
    Bueno, pues ya he estado realizando la prueba de sonómetro con el teléfono. La prueba la he realizado poniendo el teléfono en una mesa sobre una espuma con el micrófono apuntando hacia el centro entre los dos altavoces a alrededor de 1m de distancia entre ambos.
    Durante las mediciones no he tocado el teléfono con lo que ha estado exactamente en el mismo sitio para ambas mediciones.

    Me he descargado los tonos senoidales de Focal tools: Focal Tools


    Caray, muy buen trabajo para no tener equipo de medición dedicado . ¿Sabes la curva de compensación que usa la aplicación de sonómetro? ¿A, C, ninguna?

    La mayoría de sonómetros comerciales de precio asumible tienen un rango de trabajo de 30Hz a 8KHz, así que el micrófono del móvil posiblemente sea fiable en un rango incluso menor y probablemente optimizado para la captación de voz, yo no me fiaría mucho de lo que mida fuera del rango 50Hz - 4KHz o así.

    En todo caso, está claro que el ampli estéreo proprociona más graves que el Onkyo desde 200Hz hacia abajo. Mi reacción inicial sería pensar que el ampli estéreo exagera los graves por alguno de los motivos previamente comentados (loudness, preset de EQ ...), pero si dices que está todo desactivado y que además otros amplis estéreo te proporcionan también más graves que el Onkyo, entonces a priori parece que es el Onkyo el que da graves de menos.

    Pues la verdad, para mí es un misterio. No tiene ningún sentido que la salida en graves venga capada de esa manera. Porque además, ¿cómo está hecha esa limitación? Si fuera una especie de crossover entonces los graves tendrían que ir disminuyendo rápidamente desde 200Hz hacia abajo, pero el nivel se mantiene más o menos constante. Falta de potencia tampoco puede ser, ya que por muy poco sensibles que sean los altavoces, ese Onkyo tiene que tener potencia de sobra para ponerlos a los 80-90 dB que muestra la gráfica azul.

    Y de todos modos la gráfica del Kenwood tampoco me parece del todo natural, desde 160Hz hacia abajo tiene un realce muy importante respecto al resto de frecuencias. Y sí, ya sabemos que en la zona baja la sala manda y suele potenciar los graves, pero generalmente no de manera homogénea en una banda tan amplia (40-160Hz), lo lógico sería que en esa banda hubiera picos y valles por encima y debajo de los 75-80dB aprox (nivel de la zona 500Hz-1KHz). Y lo mismo se puede decir del Onkyo, así como el Kenwood parece que tiene un realce en la zona grave de entre 5-10dB, el Onkyo parece que tiene un déficit de esos 5-10dB.

    Vamos, que a saber lo que puede estar ocurriendo. Yo lo que tengo claro es que Onkyo no puede estar capando la salida a propósito. No tendría sentido tener un modo "FullBand" para los altavoces, ni mucho menos un modo Pure Audio en donde no se puede usar subwoofer. Así que sigo pensando que o el Onkyo (o los dos Onkyos que probaste) no funciona bien o ese ampli estéreo exagera los graves.

    Ah, y todo esto suponiendo que la curva de compensación que usa el sonómetro sea C o ninguna. Si está usando la curva A (que mide mucho menos nivel de graves del que hay) entonces tendría clarísimo que el Onkyo está dando los graves correctos y el otro está exagerándolos.

    Si alguna vez llegas a hacer más pruebas con otros amplis o AVRs no dudes en comentarlo!

    Saludos.
    atcing y MDLSoft han agradecido esto.

  2. #2
    I+D Avatar de MDLSoft
    Registro
    09 nov, 08
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    218
    Agradecido
    206 veces

    Predeterminado Re: Los AVR no tienen graves en los satélites o es solo Onkyo?

    Cita Iniciado por Sideris Ver mensaje
    La verdad que mosquea bastante que en el propio manual se diga esto:
    Sean cuántos sean los altavoces que utilice, se recomienda utilizar un subwoofer autoamplificado para conseguir un sonido de bajos realmente potente y sólido.
    ...
    A lo peor en la configuración de fábrica por defecto te deja los cruces en 80 Hz. ¿Tienes el subwoofer en "No" en el ajuste de altavoces?
    ¿Has probado como último remedio la función "Double bass"?
    Las gráficas están ahí y son irrefutables, pero cuesta creer que hayan capado así a un equipo como ese. Aunque no es la primera vez que leo problemas por las imposiciones del sistema THX.
    Pues es que parece que está pensado para usar subwoofer sí o sí... pero aun usando subwoofer se nota que le falta algo. Aunque reinicié el AVR, antes de hacer las pruebas me metí en la configuración para revisar que estuviera todo bien ajustado, sin ecualizador, subwoofer en "no" y los frontales en "full-band", así que creo que la prueba está bien hecha.
    Ahora que tengo subwoofer, con el double bass se nota mucho más los graves, por ejemplo de las voces ya que es como si parte de los graves de los canales L, C y R los enviara al subwoofer en vez de solo el LFE, y claro se nota bastante a mejor, para cine diría que es más que suficiente y estoy contento de como suena, pero para música le falta.


    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Lo que cuelgas es muy extraño, pues casi todos los amplificadores de hoy día mantienen linealidad aprox. 20hz-20Khz +/-1dB (típico estandard hifi). Si realmente te aseguras de que ese modelo no cubre el espectro que especifica: o lo tienes estropeado.. o ya puedes denunciar a la empresa si te dice que está perfectamente je,je,ej

    El Onkyo 506 especifica de 5hz a 100Khz +1/-3dB:

    http://www.intl.onkyo.com/downloads/...6_manual_e.pdf

    ... luego con toda seguridad debería cubrir de 20hz a 20Khz en +/-1dB. Si compruebas que el de tu amigo también recorta esos más de 20dB en algunas zonas lo podéis denunciar. Yo he tenido más suerte y todas las decenas de amplificadores A/V que he medido cumplían perfectamente con el estandard hifi

    Un saludete
    Tanto el mío como el de mi amigo hacen exactamente lo mismo, me parece una putada bastante grande por no decir otra cosa que haya ido a comprar precisamente uno de los AVR que no deben ser lineales.

    Estoy pensando en hacer otra prueba, poner una carga resistiva al AVR y con un osciloscopio medir la señal en la carga a diferentes frecuencias, así voy a tener mucha mayor precisión que con el sonómetro y una forma más clara de certificar que no es lineal... si es que de verdad no lo es, pero tiene que no serlo, la prueba "de oido" así lo demuestra y la medición con sonómetro lo confirma.
    Respecto a denunciar... lo veo complicado, tal vez como mucho, teniendo evidencias sería contactar con Onkyo a ver qué dicen... pero sospecho que pasarán de mí y que con una denuncia no voy a llegar a ningún sitio.

    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    Caray, muy buen trabajo para no tener equipo de medición dedicado . ¿Sabes la curva de compensación que usa la aplicación de sonómetro? ¿A, C, ninguna?

    La mayoría de sonómetros comerciales de precio asumible tienen un rango de trabajo de 30Hz a 8KHz, así que el micrófono del móvil posiblemente sea fiable en un rango incluso menor y probablemente optimizado para la captación de voz, yo no me fiaría mucho de lo que mida fuera del rango 50Hz - 4KHz o así.

    En todo caso, está claro que el ampli estéreo proprociona más graves que el Onkyo desde 200Hz hacia abajo. Mi reacción inicial sería pensar que el ampli estéreo exagera los graves por alguno de los motivos previamente comentados (loudness, preset de EQ ...), pero si dices que está todo desactivado y que además otros amplis estéreo te proporcionan también más graves que el Onkyo, entonces a priori parece que es el Onkyo el que da graves de menos.

    Pues la verdad, para mí es un misterio. No tiene ningún sentido que la salida en graves venga capada de esa manera. Porque además, ¿cómo está hecha esa limitación? Si fuera una especie de crossover entonces los graves tendrían que ir disminuyendo rápidamente desde 200Hz hacia abajo, pero el nivel se mantiene más o menos constante. Falta de potencia tampoco puede ser, ya que por muy poco sensibles que sean los altavoces, ese Onkyo tiene que tener potencia de sobra para ponerlos a los 80-90 dB que muestra la gráfica azul.

    Y de todos modos la gráfica del Kenwood tampoco me parece del todo natural, desde 160Hz hacia abajo tiene un realce muy importante respecto al resto de frecuencias. Y sí, ya sabemos que en la zona baja la sala manda y suele potenciar los graves, pero generalmente no de manera homogénea en una banda tan amplia (40-160Hz), lo lógico sería que en esa banda hubiera picos y valles por encima y debajo de los 75-80dB aprox (nivel de la zona 500Hz-1KHz). Y lo mismo se puede decir del Onkyo, así como el Kenwood parece que tiene un realce en la zona grave de entre 5-10dB, el Onkyo parece que tiene un déficit de esos 5-10dB.

    Vamos, que a saber lo que puede estar ocurriendo. Yo lo que tengo claro es que Onkyo no puede estar capando la salida a propósito. No tendría sentido tener un modo "FullBand" para los altavoces, ni mucho menos un modo Pure Audio en donde no se puede usar subwoofer. Así que sigo pensando que o el Onkyo (o los dos Onkyos que probaste) no funciona bien o ese ampli estéreo exagera los graves.

    Ah, y todo esto suponiendo que la curva de compensación que usa el sonómetro sea C o ninguna. Si está usando la curva A (que mide mucho menos nivel de graves del que hay) entonces tendría clarísimo que el Onkyo está dando los graves correctos y el otro está exagerándolos.

    Si alguna vez llegas a hacer más pruebas con otros amplis o AVRs no dudes en comentarlo!

    Saludos.
    No tengo ni idea el tipo de curva que usa el software del sonómetro, es cierto que con el Kenwood parece como cierto realce de graves, aunque mi percepción es que era algo normal tirando a pocos graves... pero bueno, eso puede ser por el sonómetro en el móvil que es más bien cutre y a saber la respuesta que tiene, en cualquier caso dado que es un mismo sistema de medición va a tener el mismo defecto para ambos sistemas y cumple el objetivo de ver la diferencia de graves, el tema está en que cualquier otro equipo que compare con el Onkyo pasa lo mismo, que da más graves que este. Para los diálogos va bien porque se escuchan muy claros, al menos con estos altavoces Kenwood, pero claro, cuando los conecto al amplificador Kenwood, sobre todo la música suena de maravilla mientras que con el Onkyo se nota mucho esa falta de riqueza en graves, incluso con el subwoofer, que por cierto, el Kenwood tiene salida para subwoofer también... tendré que probar a ver que tal.

    Resulta un poco frustrante que estos Onkyo vengan así, viendo como parece que otros AVR no están así de capados/defectuosos/o yo qué se, porque el problema está ahí aunque no sepa el origen. Hacer un filtro que cape esas frecuencias es muy sencillo con muy poca circuitería pasiva y ya con toda la parafernalia digital que tiene, seguro que también es fácil de hacer, lo que no tiene ningún sentido es que lo haga, te compras unas columnas y están claramente desaprovechadas... lo mismo es que la única forma de sacarlo es usando un sistema bi-amplificado, ya que mi AVR tiene salidas dobles para los frontales, una línea para medios-agudos y otra para graves... pero vamos que también he conectado en la línea de graves los altavoces Kenwood y ni por esas.

    En fin haré alguna prueba más como la del osciloscopio, sobre todo para tener algo más de argumentación si contacto con Onkyo, pero me da que me tengo que "aguantar" con esto, aunque ya digo que para cine valdría perfectamente, es más bien en música donde se nota más cojo el sistema.
    Keef ha agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Onkyo TX 507 solo 1080i?
    Por Paquito1973 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/12/2011, 12:27
  2. Respuestas: 11
    Último mensaje: 02/08/2011, 00:38
  3. Tienen calidad en sonido tienen los iPod ?? (los de ultima generacion)
    Por IVI en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 19/09/2008, 17:58
  4. ¿Son buenos o solo caros los satélites Bose?
    Por dragaminer en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 20/03/2007, 17:27
  5. [VENDIDO] ONKYO TX-SR500E + Sub + Satelites
    Por Davidvr en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 18/09/2006, 17:24

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins