Caray, muy buen trabajo para no tener equipo de medición dedicado. ¿Sabes la curva de compensación que usa la aplicación de sonómetro? ¿A, C, ninguna?
La mayoría de sonómetros comerciales de precio asumible tienen un rango de trabajo de 30Hz a 8KHz, así que el micrófono del móvil posiblemente sea fiable en un rango incluso menor y probablemente optimizado para la captación de voz, yo no me fiaría mucho de lo que mida fuera del rango 50Hz - 4KHz o así.
En todo caso, está claro que el ampli estéreo proprociona más graves que el Onkyo desde 200Hz hacia abajo. Mi reacción inicial sería pensar que el ampli estéreo exagera los graves por alguno de los motivos previamente comentados (loudness, preset de EQ ...), pero si dices que está todo desactivado y que además otros amplis estéreo te proporcionan también más graves que el Onkyo, entonces a priori parece que es el Onkyo el que da graves de menos.
Pues la verdad, para mí es un misterio. No tiene ningún sentido que la salida en graves venga capada de esa manera. Porque además, ¿cómo está hecha esa limitación? Si fuera una especie de crossover entonces los graves tendrían que ir disminuyendo rápidamente desde 200Hz hacia abajo, pero el nivel se mantiene más o menos constante. Falta de potencia tampoco puede ser, ya que por muy poco sensibles que sean los altavoces, ese Onkyo tiene que tener potencia de sobra para ponerlos a los 80-90 dB que muestra la gráfica azul.
Y de todos modos la gráfica del Kenwood tampoco me parece del todo natural, desde 160Hz hacia abajo tiene un realce muy importante respecto al resto de frecuencias. Y sí, ya sabemos que en la zona baja la sala manda y suele potenciar los graves, pero generalmente no de manera homogénea en una banda tan amplia (40-160Hz), lo lógico sería que en esa banda hubiera picos y valles por encima y debajo de los 75-80dB aprox (nivel de la zona 500Hz-1KHz). Y lo mismo se puede decir del Onkyo, así como el Kenwood parece que tiene un realce en la zona grave de entre 5-10dB, el Onkyo parece que tiene un déficit de esos 5-10dB.
Vamos, que a saber lo que puede estar ocurriendo. Yo lo que tengo claro es que Onkyo no puede estar capando la salida a propósito. No tendría sentido tener un modo "FullBand" para los altavoces, ni mucho menos un modo Pure Audio en donde no se puede usar subwoofer. Así que sigo pensando que o el Onkyo (o los dos Onkyos que probaste) no funciona bien o ese ampli estéreo exagera los graves.
Ah, y todo esto suponiendo que la curva de compensación que usa el sonómetro sea C o ninguna. Si está usando la curva A (que mide mucho menos nivel de graves del que hay) entonces tendría clarísimo que el Onkyo está dando los graves correctos y el otro está exagerándolos.
Si alguna vez llegas a hacer más pruebas con otros amplis o AVRs no dudes en comentarlo!
Saludos.



LinkBack URL
About LinkBacks



. ¿Sabes la curva de compensación que usa la aplicación de sonómetro? ¿A, C, ninguna?
Citar