Tiene la sala tratada acústicamente, la calibración del AUDISSEY no le hace ninguna falta.
Tiene la sala tratada acústicamente, la calibración del AUDISSEY no le hace ninguna falta.
Aun asi se necesitan siempre trampas....
saludos
PROYECTOR. JVC 7000
PANTALLA CURVADA HUM 130" X 2,35 Y PANTALLA MOTOR 135" 16,9
AV. Av YAMAHA RX3080
ETAPAS Etapas pro
REPRODUCTOR DUNE MAX/ZIDDO 9- OPPO 103
ALTAVOCES 7-4-4 -Kef Q300-ATMOS POLL - -PRESENCIALES ALTOS klichps rf-41 II
SUB HUM 4 UD JBL
Estereo
plato sansui , valvulas darec mp60 , pioneer n50a
altavoces , charrio
sala
http://www.forodvd.com/tema/109698-s...-pantalla-etc/
No pongo en duda el previo de Marantz (de hecho es un previo de gran nivel) pero se echa de menos en este nivel un previo de la serie "Premium" y estamos hablando de unas Contour y un previo de muy alta gama...
Juan DP
La Tribu del Audio
La pena es no poder escucharlo y compararlo con mi previo.
Me comentas que mire en Anthem, pero según he estado leyendo no tiene entradas XLR y en algunas reviews francesas e inglesas, dejan al Marantz por delante del Anthem...Y otras casi los igualan... El Anthem a demás es más caro....
Porque crees que el Anthem es una alternativa?
Gracias
Hola, estoy con Juan respecto a que si te gusta la música y por el nivel de tu equipo, sobrarían una pareja de Behringer (frontales) y el AVR Harman, pero no me desprendería del BAT que como te han apuntado, puedes integrar en un único sistema, pero que te permita escuchar en estéreo prescindiendo del procesador AV, tan solo el BAT, etapa y tus Dynaudio, máxime teniendo una sala dedicada y acondicionada, que si sitúas cajas y punto de escucha como debes, en estéreo debe ser una delicia y otro nivel respecto a emplear como previo un procesador AV.
Puedes empezar vendiendo lo que te indico, y hacerte con el Marantz, de modo que mantienes el BAT y en cualquier caso puedes probar posteriormente; que te agrada más en estéreo con este, lo mantienes, que no notas gran diferencia empleando el Marantz como previo en estéreo, pues ya pensarás en vender. Pero de entrada lo mantienes, y solo te deshaces de lo que realmente no emplearás.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
El planteamiento que hago es el de intentar conservar el previo estéreo, donde el Marantz si que sería una excelente opción (de hecho como he comentado es un maquinón) pero si es para "sustituir" a un BAT en estéreo, pues no lo haría - como tampoco lo haría con Krell, Mark Levinson, Audio Research, Jeff Rowland, etc. - por mucho viejo que fuera siempre que esté "sano".
Si es para "complementarlo" (es decir, incluyendo el previo que tienes) es un receptor fantástico pero si es para sustituir también en estéreo pues creo que está por debajo de lo que tienes (salvando la tecnología inherente de cada uno, claro).
Respecto a las conexiones XLR, en efecto no dispone de entrada (error mío) y la alternativa ya está muy por encima en precio.
En cuanto a la marca, pues es cierto que es bastante "parca" en muchos aspectos , es decir otras marcas ofrecen más tecnología, diseño, conectividad, etc que Anthem a igualdad de precio pero Anthem es una marca diseñada exclusivamente para audio/video al máximo nivel sin concesiones a nada; de hecho las gamas a las que se suele acceder (los receptores) son versiones "asequibles" de Anthem. Digamos que es el procesador "de alta gama" a precio "abordable" con todo lo que conlleva.
Juan DP
La Tribu del Audio
Hola,
Y como puedo integrar mi BAT en el sistema de AV, para usarlo de previo y que el procesador/receptor AV no interfiera?
No tenía ni idea de que se pudiera hacer y menos de como conectarlo...
Gracias
PD: De momento solo venderé 2 altavoces Behringer y el receptor Harman Kardon AVR4000
Alguien me ayuda?
Hola, el modo de conectarlo es usando las salidas pre-out de ese Marantz, conectar en los frontales tu actual previo BAT en la conexión que puentea los controles de ganancia, de este a tu etapa, y ahí las Dynaudio frontales, tanto para multicanal como en estéreo.
De este modo, en multicanal no actuará el previo BAT (sé de modelos que incluso no precisan estar encendidos, solo en "stand-by" para hacer un "bypass" y que la señal vaya directo a la etapa, en tu BAT lo desconozco, cuestión de leer el manual, a lo sumo deberás encenderlo y seleccionar la entrada correspondiente donde tengas conectadas las salidas "pre-out" del Marantz. El control de volumen, calibración, etc, actuará el del Marantz exclusivamente.
Para estéreo, solo tienes que encender el BAT y etapa, y tendrás música en estéreo sin más; ni cambios de cables, ni más aparatos encendidos (salvo las fuentes y lógicamente seleccionar en el BAT la entrada correspondiente).
Solo veo un pequeño problema si empleas el HTPC como fuente tanto para estéreo como multicanal, que tendrás que habilitar dos salidas; una que conectas al Marantz (para reproducir multicanal) y otra al BAT (para reproducir estéreo). Según qué escuches, tendrás seleccionada una entrada concreta en el BAT, por lo que no interfiere nada.
Este tipo de conexión para aprovechar lo mejor del multicanal y estéreo, es de lo más común cuando pretendes tener lo mejor de ambos en un único equipo (misma sala, mismas cajas principales).
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Echa un vistazo en el manual al ajuste "Fixed gain mode":
Cuando se programa esta función en una entrada, ésta obtiene un nivel de entrada fijo (como si puenteara el potenciómetro) de manera que éste ya no funciona. De modo que todas las entradas del previo funcionan "de manera normal" excepto la programada que "anula" el potenciómetro.
De este modo, conectarías la salida del previo "front" a la entrada asignada al ajuste Fixed Gain mode y el resto de entradas analógicas del BAT como siempre. Las fuentes digitales, HDMI, etc. al previo de A/V y la etapa de los frontales (estéreo) como la tienes ahora y el resto (central, trasero, etc. ) lo conectarías al previo de A/V. Hay algunos aparatos que permiten estar apagados para puentear determinadas señales, pero cabe la altísima posibilidad de que el BAT tuviera que estar encendido.
Incluso sin el ajuste FIXED GAIN lo podrías hacer, simplemente teniendo en cuenta en qué entrada tienes conectado el previo de a/v y "asignando a mano" un volumen "fijo" en el BAT, pero esto es desaconsejable por que es fácil "olvidar" el potenciómetro de entrada a entrada en la misma posición.
Lo que dice el manual:
FIXED Gain mode
In some systems (some A/V installations, for example) it is desirable to set a particular input to a
fixed gain, that is then becomes unaffected by the volume knob. Most often it is required to set the
preamplifier gain to Unity (Gain of 1). The VK-52SE allows the user to do so by using its FIXED
gain function.
Press the Function button six times.
The display will read: FIX OFF
Enter any desired number for the fixed gain on the selected input (see below).
UNITY gain for the VK-52SE preamplifier correspond to the following volume
setting:
CNTS display mode 100 Counts
DBU 00.0dB
DBM -20.0dB
Exit the programming mode by
pressing and holding the Function button.
Comprueba que tienes la posibilidad de hacer ese ajuste (mucho ojo de no probarlo con una fuente conectada en esa entrada, sería FATAL) y siempre puedes contactar con el distribuidor (WERNER) o el fabricante, que esta clase de dudas las suelen responder sin problemas y así te quedas más tranquilo.
Juan DP
La Tribu del Audio