Hola de nuevo Lucky (o cualquier otro que pueda echar una mano). Me surge una nueva pregunta fruto de mis "manipulaciones" de este SR 6007 al que, por cierto, no logro encontrar el punto. Te cuento. El bluray (único lector que tengo), un Panasonic BP45 (muy normalito-malo) lo tengo conectado por hdmi.
La entrada la tengo configurada de un modo que me permite ver y, sobre todo, escuchar los DVDs y Blurays por la noche (que es cuando suelo verlos). ESto es con el EQ activado a 0 db y al volumen dinámico en "Light".
El problema, creo que ya lo he comentado, es que con esa configuración el sonido de los CDs (que es para lo que lo uso, al menos en un 80 o 90% de las veces) suena demasiado "artificial". Para que suene de un modo que me resulte más parecido a mi ideal, tendría que quitar el volumen dinámico, lo que, a volumenes bajos me obliga a subir, a su vez, el volumen general, y poner la EQ a -10 o -15 (otra opción es el pure direct, aumentando aún más el volumen general).
En todo caso, estas opciones son un "peñazo" para andar cambiándolas, ya que, además, el sistema lo utilizo yo tanto como mi mujer.
Para solventarlo, lo que he hecho ha sido "tirar" una doble conexión AV-Bluray a través de analógico. Un cable RCA que conecta ambos aparatos a través de la entrada de CD en el AV. De este modo, he configurado la entrada de CD para escuchar música (del modo en que te comentaba antes y subiendo el volumen de la fuente 3 db) y tan sólo tengo que conmutar en el mando la entrada ("Bluray" o "CD")
He optado por la entrada de analógico en lugar de la de óptico (que ya comenté en su momento) porque, además, aquí quería comprobar otra cosa. Si entra por analógico, supuestamente, la conversión D/A la realiza el reproductor de Bluray, mientras que, si entra por digital (óptico o hdmi) la conversión la realiza el AV. He hecho la prueba, poniendo, en ambos casos, la configuración en "pure direct" y lo cierto es que las diferencias, si existen, son mínimas. Tarda unos segundos en realizar el cambio por lo que a la memoria auditiva le cuesta apreciar las sutiles diferencias. Quizás, el sonido sea un poquito más brillante en digital pero, en cambio, creo que tiene algo menos de cuerpo. Son diferencias, en todo caso, inapreciables.
La primera pregunta sería ¿no hay ningún problema con esta conexión, no?. La segunda ¿tengo un oido de madera o es que realmente no hay diferencias apreciables entre una cosa y otra?.
La tercera tiene que ver con el reproductor. Todo el mundo dice que lo menos importante en un equipo es el reproductor, que apenas hay diferencias de sonido entre unos y otros. Sin embargo, tengo en la memoria que hace muchos años, cuando cambié un lector de CDs Onkyo a mi primer DVD (creo que Samsung) baratito, si había una sustancial diferencia.
La comparación era imposible por producirse en momentos diferentes y sitios diferentes, pero mantengo esa impresión en mente.
De modo que una gran duda que tengo es si habrá diferencia apreciable entre mi actual reproductor de Bluray (debe andar en torno a los 150 euros) y uno de gama superior (digamos en torno a los 500-600 euros).
Lo de "apreciable" no quiere decir que sea la noche y el día, pero si que sea claramente distinguible.
Gracias.