Cita Iniciado por Pimpampum Ver mensaje
Hola a todos.

Me quiero montar un home cinema un poco apañado, y estoy dudando con qué AVR elegir.

De momento tengo estos altavoces (sí ya sé que es un poco raro, he empezado la casa por el tejado, pero esa es otra historia...):

4 altavoces Bower Wilkind ML1 (serían los dos centrales y los dos traseros)
https://www.studio-22.com/b-w-lm1

3 altavoces Bower Wilkins VM1 (sería el central y dos traseros o dos elevados para atomos)
https://www.studio-22.com/b-w-vm1

1 Subwoofer Jamo E6sub
https://www.hifi-review.com/152020-jamo-e6-sub.html

La sala es rectangular y tirando a grande. La parte dedicada al home cinema serían las 3/4 partes de la misma (un sofá chaise longe mirando a la pared, distancia entre paredes unos 4 metros)

Tele/proyector: Aun tengo que elegirlo, eso daría para otros post... De momento voy tirando con una tele de 32 pulgadas hd ready.

AVR: Estoy dudando entre el Marantz SR7015, modelo descatalogado que puedo encontrar por unos 1300 euros, o un Denon X3800H, modelo de este año y atual, sobre todos por el tema de que todos sus HDMI son 2.1

Además de para cine, el tema escuchar música sería bastante importate. En un futuro, podría añadir dos altavoces tipo columna.

Qué veis mejor, el Denon gama media de este año o el Marantz de gama alta del año pasado? Cuál tiene mejor calidad en general? Cual mejor para audio? El Marantz? Realmente hay diferencia? lo del HDMI del Marantz (que solo tiene un HDMI 2.1) me frena, sobre todo para el futuro, y luego encima que la unidad sea de las actualizadas y no tenga el fallo ese de los primeros HDMI 2.1....

El tema Dirac del Denon en principio me da igual.

Algún otro AVR que debería tener en cuenta?

Todas las opiniones serán bienvenidas, estoy hecho un lio
1.- ¿ Que distancia hay al punto de escucha ?.
¿ Puedes ajustar el punto de escucha a 2-2.50 m máximo + o - ?.
2.- ¿ Hay posibilidad de poner tratamiento acústico ?.
3.- Si es no,Dirac sin dudarlo vs Audyssey normal y aunque tengas
tratamiento acústico Dirac sin dudarlo si eres un aficionado que empiezas.
Al menos tendras una EQ más potente que Audyssey normal si no quieres lios
con mediciones,etc.
Aunque en el momento que aprendas a medir y a entender las gráficas le sacaras más partido a la calibración
siempre que sea customizable.
4.- Te aconsejo que veas este video entero pero puedes empezar
por el minuto 26:30 que se hará más ameno al salir una sala
no dedicada,sin tratamiento y ruido de fondo ambiental más alto que menos.
Y da igual que los altavoces sean más buenos apriori ( más caros si que lo son )
+ el AVR,lo que tiene este aficionado es muy mejorable y cuando digo
muy es muy mejorable y eso no se consigue con cambio de componentes.


Saludos