HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
gracias a todos.
bueno pues como ya estaba un poco caliente... al final ha caido un marantz 6011 en elektrowelt24 - Onlineshop für HiFi und Heimkino por 777 €
es mi primer A/VR asi que espero no romperlo antes de tiempo jajja
ahora a por las cajas ...
no os quiero decir con lo que he tardado en decidirme por el av,... lo que tardare con los altavoces ( primero creo que unos de columna y si me llega el central)
sugerencias!
Monitor Audio o Dali son mis elecciones aunque obviamente hay más
Felicidades por ese AVR ... no creo te defraude
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Gracias a todos por vuestra ayuda... de no ser así me hubieran vendido un Sr 5012 por 999 euros...
Djinn 14 euros de gastos de envío...aún así creo que está bien de precio
Ahora a "calmarse" y pensar el tema altavoces...que esa es otra
Maldita sea, ahora al que le ha entrado el gusanillo por el Marantz SR6011 es a mí... Estos foros vuelven a uno loco
Vamos a ver, necesito que Deboi o ManuelBC me aconsejen también sobre elegir el Marantz 6011 o los Denon 2400H/3400H, según mis necesidades. El caso es que he cancelado el 2400H en Amazon Alemania después de leer cosas muy positivas aquí y en otros sitios (AVSForum) sobre el Marantz. Ahí van mis preguntas:
- ¿Hay diferencia sonora REAL entre el Denon 2400H y el Denon 3400H dejando la potencia aparte y el mejor sistema de calibración? No necesito tantas entradas y salidas que hay en el 3400H. Lo que busco es calidad sonora tanto en multicanal (películas) como en estéreo (música).
- Por lo que veo, el 6011 es comparable al 3400H, no al 2400H. Es más, he leído que es una copia mejorada del Denon 3300H y si uno compara los manuales, verá que están calcados en firmware y funcionamiento. Lo que me atrae del Marantz es lo siguiente:
* Circuitería HDAM. En los foros de AVSForum se afirma que esto produce un mejor sonido (más natural) para la música (al reproducir estéreo). No lo tiene el Denon o no lo publicita. Recordad que también me gustaría escuchar música de CD o Hi-res con el AVR.
* Circuito de retroalimentación en corriente. Otra característica para mejorar la calidad sonora. Denon tampoco publicita una tecnología similar.
* La potencia supera a la de mi viejo Denon AVR-3801 con esos 110W/canal a 8 ohmios (mi 3801 tenía 105). O sea, que tiene que sonar con la misma pegada sí o sí. Corregidme si me equivoco.
* Se ve más robusto que los Denon, con chasis de metal y conectores chapados en oro (los del Denon son plateados).
- Puntos negativos del Marantz respecto a los 2400H/3400H:
* La pantalla frontal es DE CHISTE. Yo no entiendo cómo se puede leer la información de los ajustes actuales. No sé si alguien que tenga un Marantz con esta pantalla circular me puede decir si uno se puede acostumbrar o si no es tan molesto.
* DAC de 24 bits frente al nuevo AKM de 32 bits de los Denon. No obstante, en AVSForum se afirma que esto no lo nota el oido humano y que es preferible tener el circuito HDAM que mejora la naturalidad sonora.
* No tiene Enhanced ARC, mientras que el 3400H recibirá una actualización para tenerlo. No sé si esto es demasiado importante para las TV's del futuro (mi plasma no tiene ni el antiguo ni el nuevo).
Y una última duda sobre el Marantz, y quizás la más importante de todas: ¿Se puede reparar en un servicio técnico oficial PHILIPS? Tenía entendido que emplean el mismo SAT, pero lo que no quiero es tener que enviarlo a Alemania si se estropea... Aquí cerca tengo uno oficial Philips (entre otras marcas, incluyendo Denon).
Por cierto, curioso que en Elektrowelt esté a 50€ menos la versión en plata... Lástima que no haga juego con los equipos del mueble
Gracias y perdonad el tostón.
Saludos
Estoy seguro de que si los comparamos en una prueba a ciegas no creo que se encuentren diferencias audibles. El SR6011 es exactamente un X3300W con algunos extras. Con respecto al X2400H tampoco creo se puedan apreciar diferencias audibles más allá de las que marque el mejor sistema de calibración. Lo que más cuenta con diferencia en cuanto a la calidad final de sonido es la sala y su interacción con las cajas.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
¿Entonces quieres decir que, a efectos prácticos suenan igual el 2400H, el 3400H y el 6011? ¿Pero eso cómo es posible? Dije en posts previos que me parecía suficiente la potencia del 1400H y que estaba contento, pero emití un juicio demasiado pronto porque he visto un Blu-ray a un volumen alto y no me convence, no suena ni de lejos como mi viejo 3801 a un volumen relativamente alto. La falta de potencia se nota.
Resumiendo:
No voy a notar diferencia entre el 2400H y el 3400H.
El SR6011 apenas suena mejor que el 2400H/3400H.
¿Es esto así?
Gracias
Buhardilla AV: Panasonic TX-L47ET5E -Marantz SR6009 -Tannoy Mercury 7.4, 7C y 7.2 -Klipsch R10SW -Pioneer BDP450 -Mede8er600
Buhardilla Estéreo: Emotiva PT100/A300 -Yamaha CDS300 -Asus Xonar STX -Wharfedale D240
Salón: Sony KD55XC8508 -Marantz SR6010 -Phonar Ethos S150G y C140G -QAcoustics 3020 -Klipsch R12SW -Sony BDPS490 -Mede8er600
Sala juvenil: Samsung 32M5505 -PS4 -PC -Denon X1100 -Wharfedale D220
Sala juvenil 2: Pioneer A209R -PC -Tannoy Mercury V1
Perdonad que sólo entre de vez en cuando.
Del que suscribe tras verlos por dentro (algunos, hoy muy pocos, lo siento).
El único problema es poner tantas cosas en sólo un chasis, tanta amplificación y tan potente (calor, eficiencia, efecto Joule) y que al final terminan funcionando algunos circuitos en el límite de sus tolerancias o incluso fuera de ellas.
El calor excesivo PUEDE hacer variar ligeramente el comportamiento de algunos componentes y su calidad sonora, de modo que cuando la señal se convierte en analógica (que es lo que se amplifica y va a las cajas), pueden aparecer características que no aparecen a los 10 min. de escucha.
Me explico :
Supongamos que somos un servicio técnico y hemos reparado un ampli (su etapa de potencia). Es como un coche, ahora hay que ponerlo a punto (la BIAS y esas cosas). Pues precisamente de un Marantz, la medida de voltaje se recomienda hacerlo a los 10 min de encenderlo y debe de ser de 4,9 mV sin carga. Llevan unas resistencias variables para el ajuste correcto de cada canal.
No obstante,ha de ser de 7,0 mV a los 60 minutos de encenderlo. Fíjate cómo cambia el cuento.
Pon componentes baratos o IC integrados y lo mismo tienes otro ampli con características sonoras diferentes a la hora de funcionamiento y lo mismo, sus valores no son los que publicita.
Ojo, si hay diferencias, éstas son medibles. Que se puedan medir no siempre implica que sean percibibles pero puede darse el caso.
Tener un servidor las 24 horas encendido, es normal : están diseñados para eso. Hazlo con el portátil baratito y a ver cuánto dura.
Y sigo : honestamente dudo mucho que tener grabaciones de 24 bits para abajo puedan ser percibibles diferencias auditivas sólo por el hecho de que las procese un dac de 32 bits (si el de 24 bits es bueno y la circuitería que hay detrás lo es también), porque hay 24 bits, no 32 : es como tener un litro de leche en una botella de 1 litro ; también, cabe en una botella de 2 litros, pero sigues teniendo un litro de leche.
De no ser así, una grabación de Carlos Gardel nos podría sonar hoy como una actual y eso no pasa por mucho que proceses y arregles el sonido.
Saludos.