Cita Iniciado por willrock66 Ver mensaje
El VRR ya está implementado. El QMS afecta al vídeo. Ed el que elimina las pantallas negras cuándo cambias de dispositivo a visionar. Mejora los cambios de 24 a 25 fps (películas o series de un dispositivo externo al cambiar a TV) o al revés. Pero el QMS no interviene en los cambios de resolución o de rango dinámico (HDR - SDR). Con lo cuál a mí no me afecta tanto.
Hola Will, y compañeros.

Sigo aquí por dejar libre el tema de los productos de Yamaha puesto que se trata de un inconveniente frente a comentar qué traen como prestaciones por ejemplo.

Yo no se si tendrá que ver algo pero con el RX-A2060 al encender la LG LED Nano Cell directamente con la aplicación Prime Vídeo, o teniendo seleccionado el ordenador como fuente el receptor enciende sin problema. Luego cambio de fuente igualmente sin problema resultando en un acto instantáneo salvo el audio cuando tengo seleccionado Dolby Atmos en el Pc, dicho audio entra con cierto retardo al conmutar automáticamente a Straight frente a Surround.

Pero bueno, eso es por la selección de audio a utilizar por medio del Pc, en cambio para una resolución UHD como a menores tampoco implica ningún contratiempo.

Eso sí cuando apago el televisor el receptor queda encendido procediendo a apagarlo posteriormente, sin embargo cuando apago la consola Xbox One X sí apaga el propio receptor.

No me resulta por descontado ningún problema, ambos aparatos con norma HDMI 2.0.

Con el TX-NR7100 de Onkyo en encender la LG OLED G1 enciende el receptor así como cuando apago la pantalla de la ídem apaga el receptor, sin una sola ocasión de dejar de hacerlo, este teniendo HDMI 2.1.

Tal cual con la LG OLED C2 teniendo como receptor el de Pioneer SC-LX701, este con HDMI 2.0.

Siempre nos encontraremos con alguna pequeña incompatibilidad, aunque si el QMS es para cambiar de fuente sin aparecer pantalla en negro por uno o dos segundos tampoco es un problema, ya quieren integrar en ocasiones tantas sandeces que lo que logran es un peor funcionamiento de algún aparato.

El VRR sí está implementado ahora en los televisores de Sony, pero antes hubo que esperar cerca de un año, cosa que fue uno de los motivos por no decantarme por la primera OLED sopesando esta marca.
Lo mismo que con lo que cuestan que solo tengan dos tomas de conexión 2.1 de cuatro que poseen me parece una aberración y tomadura de pelo por parte de Sony.

Pero como la gente compra pues ellos al mismo precio que podrían integrar cuatro HDMI 2.1 solamente lo hacen con dos.