Cita Iniciado por Gedeon69 Ver mensaje
Voy a explicarlo de otra forma.

Supongamos que una sala perfecta tiene desviación 0, es decir no necesita ninguna calibración (ya sabemos que eso no existe) y una sala muy complicada con altavoces reguleros tiene una desviación 100.

Lo que digo es que Dirac probablemente corregirá dificultades hasta, pongamos desviación 60… y Audyssey hasta desviación 40.

Si tu sala es de "desviación 42" pues quizás notes mejoras con Dirac o no, si es de desviación 60… seguro que con Dirac sonará mejor, y si es de desviación 30, pues es probable que no notes diferencia alguna.

Eso es lo que quería decir, obviamente estos números son arbitrarios e inventados para que se entienda a lo que me refería. Es decir, las diferencias residuales despues de aplicar las correcciones.
Desviación 40 y desviación 42.

De verdad, el sonido y las leyes físicas que lo gobierna son altamente complejo como para poder aceptarte esas comparación.

Si queréis seguir con supuestos absurdos para justificar q dirac es un sistema malo... Pues viva san Valentín.