Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
Soy ingeniero electrónico.
Que la disposición de componentes, y placas visualmente sean similares, no significa ser mismo equipo.

Como comenté, un Audi y un Skoda el 90% de componentes son iguales y nadie compra Skoda pensando que conduce un Audi.

SEGUN CHATGPT

No, un Denon y un Marantz, a pesar de ser ambos propiedad del grupo Sound United y compartir tecnologías e innovaciones idénticas en la misma gama de productos, no son iguales. La diferencia principal radica en su enfoque de diseño sonoro, donde Denon se enfoca en la potencia y el brillo, mientras que Marantz se centra en el refinamiento y la calidez musical, pero con filosofías de sonido y componentes distintos para mantener su identidad de marca.
Similitudes:
Propiedad del grupo Sound United:
Ambas marcas pertenecen a la misma compañía, junto con otras marcas como Polk y Bose.
Tecnología compartida:
En modelos de la misma gama, especialmente los de entrada y medios, comparten mucha tecnología y procesadores.
Interfaces de software:
La interfaz de usuario y el software de estos equipos suelen ser idénticos entre ambas marcas.
Diferencias:
Diseño sonoro:
Denon: Busca ofrecer un sonido brillante y potente.
Marantz: Prioriza el sonido cálido, con matices y un enfoque en la experiencia musical más detallada y refinada.
Filosofía de marca:
Aunque comparten tecnología, cada marca tiene su propia identidad y enfoque en el audio.
Posicionamiento:
Marantz a menudo tiene un prestigio y un valor comercial más alto debido a su enfoque en la alta fidelidad, lo que puede reflejarse en su precio.
En resumen:
Mientras que Denon y Marantz son productos muy similares en términos de tecnología subyacente, se diferencian en su "sabor" o carácter sonoro, con Denon siendo más analítico y directo, y Marantz más musical y emocional.
La comparación con los coches me temo que en este caso no es del todo acertado, y recurrir a ChatGPT para saber las diferencias y posicionamiento de marca entre Marantz y Denon dentro del mismo grupo...mal vamos...aquí creo que entendemos la mayoría, bastante mas que la dichosa IA sobre el citado tema.

Pero aun así la IA no te esta diciendo nada que no hayamos indicado ya, hay en paginas que los han desmontado enteros, pieza por pieza, y es en un 95% el mismo producto, mismos chips y procesadores, mismas placas, misma distribución. Las diferencias, transformador, módulos HDAM propietarios de Marantz (los Denon no los llevan), diferente Dac´s y por lo tanto diferente afinación sonora para diferenciar el producto, además de en lo estético, en lo sonoro (que no es mejor, ni peor, dependerá para que y quien).

Que dentro de la marca Marantz está orientado como un producto mas premium, está claro, por acabados externos, imagen de marca, y precio, la matriz lo posiciona en un escalón superior, pero..., sigue siendo en un 95% exactamente el mismo producto.

Que el Marantz Cinema 40 como producto es un 31% mas caro respecto al Denon X4800h teniendo EXACTAMENTE las mismas prestaciones, si merece la pena siendo en un 95% iguales internamente, lo tiene que valorar cada uno, pero SIN ENGAÑOS.

Yo me podía haber comprado un Denon en vez de el Marantz, pero para mí las diferencias citadas (la estética tuvo mucho que ver en la decisión, la mayor caja y espacio para ventilación, los módulos HDAM, los DAC´s y la afinación del sonido en estéreo), tuvieron un peso lo suficientemente grande para pagar la diferencia entre uno y otro, pero,... puede ser que para otros no sea ni mucho menos así.


Un saludo.