Sin duda que incorpore DSP es un plus para quien los use, sin olvidar que el resto de marcas Japonesas suelen incorporarlo.
En el mejor momento de Yamaha, Denon tambien tenia sus DSP igual de potentes, a favor de Yamaha fue el primero y por eso es el justo poseedor de rey de los DSP como dice Michel, lastima que se durmiera en los laureles con los DSP y no siguiera intentando ser el primero en algo nuevo como pueda ser numero de canales, potencia, eq o diseño innovador.
De todas formas muchas veces no pongo DSPs y con un DTS-HD MA 5.1 se escucha estupendamente también.
Hay que recordar que para usar DSPs o los típicos upmixers que tienen todas hay que tener más de un 5.1, que alguno que ha opinado por aquí no lo tiene.
Sony 65 A95K
Oppo 203
Zidoo Z9X 8K
Yamaha RX-A8A
CD NAD 515
Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
Central Pulsar Audio MC
Focal Theva Surround
2 SVS SB 2000 pro
4 SVS Prime Elevation