Los que teneis el Yamaha A6A o superior... ¿El Auro 3D aporta algo? Quiero decir, porque se me va algo de precio, y veo que algo que no tiene el A4A es eso, y no sé si es algo que merece mucho la pena o no
Los que teneis el Yamaha A6A o superior... ¿El Auro 3D aporta algo? Quiero decir, porque se me va algo de precio, y veo que algo que no tiene el A4A es eso, y no sé si es algo que merece mucho la pena o no
Yo estoy en proceso de conectar todos los altavoces (11). Cuando lo tenga hecho haré alguna prueba y te comento. En la configuración que tengo ahora (5.2.2) no he notado mucho el Auro 3D, aunque también es cierto que las pruebas han sido mínimas y sin prestarle mucha atención por falta de tiempo.
Saludos
-------------------------------------------
TV: LG OLED65W8PLA | Toshiba 32WLT68PG
Receptor: Yamaha RX-A8A / Yamaha RX-V750
Blu-Ray: Oppo UDP-203
HD DVD: Toshiba HD-EP30KE
DVD: Yamaha DVD-S657
Media Center: Nvidia Shield PRO (2017)
Altavoces: Kef Serie R / Focal-JMLab Chorus S
Sub: SVS SB-3000 Blanco Piano (x2)
Altavoz inalámbrico: Yamaha MusicCast 50
Quedo a la espera...creo que podría tirar finalmente al A4A, por potencia me sobra, y las entradas de componentes y video podría hacer el apaño con adaptadores. Lo único que me queda por ver es si el Auro aporta algo, y más teniendo en cuenta que lo usaria en un 7.1
Yo por las pocas entradas que posee el A4A, bueno, ninguna analógica como vídeo compuesto y por componentes me decantaría por un Denon X3700H.
https://www.studio-22.com/denon-avc-x3700h
Lo que no se si si dispone de todas sus entradas HDMI a 4K a 120 hertzios, en todo caso habría que hacer uso de los pertinentes adaptadores para consolas analógicas terminando en puertos HDMI para conectar en tu caso a uno de los modelos de Yamaha.
Tampoco sé las bondades de un sonido Auro, aunque sí te puedo asegurar que en haber entrado en casa hace bastante tiempo un RX-V475 de la marca y posteriormente un RX-V2067 sin contar con este añadido actual ,el sonido y procesamiento cuanto menos es envidiable.
Mejor diría inexistente al menos en mis otros receptores que anteriormente he tenido entre los cuales se encontraba un Denon 3806, un X4000 y un Pioneer SC-LC71, con los cuales no significa de haber estado ante un mal sonido, desde luego que no, pero para mi (siempre comentando de manera personal) Yamaha tiene algo para cine que incluso aplicándolo a los propios videojuegos siendo de antaño como actuales que se gozan al máximo.
De hecho no hace mucho con la compra de un RX-A870 de un compañero el nivel ha subido más todavía al menos con el RX-V475.
En estos momentos estoy saboreando el 2067 sin Atmos pero sí con los Surround Back y desde luego estoy convencido que un mismo A4A lo haría incluso con mayores satisfacciones.
Digo mayores porque en estos precisos momentos estoy entre un Marantz serie 7000 o todo un A6A (parco en conexiones analógicas).
Sony 65 A95K
Oppo 203
Zidoo Z9X 8K
Yamaha RX-A8A
CD NAD 515
Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
Central Pulsar Audio MC
Focal Theva Surround
2 SVS SB 2000 pro
4 SVS Prime Elevation
Tv LG oled 65bx
Denon avcx6700h
Fosi audio BT20A
Streamer: Eversolo dmp a6
Reproductor: zidoo x9s
Frontales : klipsch rp 280f
Central: klipsch 450c
surround: klipsch rp250S
Surround back : klipsch r41sa
Atmos delanteros: klipsch rp502sa
Atmos medios : dynavoice Magic fx4
Subwoofer 1: Klipsch spl120
Subwoofer 2: klipsch r12sw
Yo creo que, o estamos confundiéndonos o Denon publica unas especificaciones un tanto dudosas, pero me parece que no, que queda bastante claro que sus modelos poseen 4K/120 hertzios en todas sus entradas:
https://www.studio-22.com/blog/notic...mi-2.1-para-8k
Creo que confundes 4K/120 con HDMI 2.1 y no es así. HDMI 2.1 es algo más que el soporte de esa resolución y frecuencia, incluye funcionalidades como VRR, ALLM y QFT. Lo que dice ese enlace es que todas las entradas van a soportar funcionalidades HDMI 2.1, pero se refiere a las tres mencionadas, pero siguen limitadas al Bw de HDMI 2.0.
Solo una entrada es “full HDMI 2.1”, es decir, con soporte de esas tres funcionalidades y Bw de 40Gbps que permite los formatos de 4K/120 y 8K/60. A jugones les interesan las cuatro cosas, Bw, VRR, ALLM y en menor medida QFT, por lo que solo una entrada es válida para jugones.
Saludos.
Tv LG oled 65bx
Denon avcx6700h
Fosi audio BT20A
Streamer: Eversolo dmp a6
Reproductor: zidoo x9s
Frontales : klipsch rp 280f
Central: klipsch 450c
surround: klipsch rp250S
Surround back : klipsch r41sa
Atmos delanteros: klipsch rp502sa
Atmos medios : dynavoice Magic fx4
Subwoofer 1: Klipsch spl120
Subwoofer 2: klipsch r12sw
Gracias Rabad.
Si, también entiendo las abreviaturas como VRR y ALLM salvo las que acabo de leerte como Bw y QFT. De hecho me compré la OLED para videojuegos de consolas y Pc.
Ahora mismo tengo el Pc conectado al RX-A870 que fue de Will y seguramente por haber puesto un cable con una resolución máxima a 4K no me ofrezca los 120 hertzios que sí me los ofrece dirigido hacia el televisor con un cable que posee dicha frecuencia contando con que la gráfica posee la norma de HDMI 2.0.
Prefiero sacrificar los 120 hertzios de los juegos que cuentan con esta frecuencia y obtener el sonido que me ofrecen las películas que se ha eliminado por parte de LG en sus nuevas pantallas.
También si deseo jugar a tal frecuencia con la Series X de Xbox teniendo el juego que la alcance no tengo inconvenientes.
Igualmente como curiosidad al conectar PlayStation 5 a través del receptor de Yamaha la frecuencia aparecida fue la de 120 hertzios, aunque como es lógico nada de VRR al no soportarlo.
Dejando atrás esto puesto que tampoco es que use juegos como para tener en el Pc una gráfica RTX2070.
Con el conjunto que como trío frontal me ofrece unos Elac, dos altavoces que he aprovechado de un panel de plasma con una potencia de 60 vatios a 6 ohmios y los pequeños satélites de Yamaha como sonido Surround y el sub de JBL la verdad como equipo en esta de la misma manera me sobra y me basta.
Bien podría montar un X4700H o incluso un X3700H en mi habitación y añadir unos Atmos traseros, más que nada eligiendo estos receptores por la profundidad que poseen sin desentonar estéticamente. Cosa que igualmente para el Pc como único aparato con esa única entrada me sobraría.
Pero mi objetivo es el salón, donde deseo tener esos cuatro Atmos y contar con toda entrada HDMI 2.1 pese a que en principio ninguna consola lo posea. Voy más bien tras esa ambientación sonora que aunque también la disfruto actualmente con el RX-V2067 me evitaría unos cuantos cables y el sonido del Pc a través de conexión digital óptica, aparte de poder ver su contenido a 4K (lo veo por medio de la Nano Cell) frente a las 1080p que como resolución posee este receptor.
Quién sabe luego que pase Xbox One X a mi habitación y Series X al salón, lo que me daría pie posteriormente a convertir esa Nano Cell en otra pantalla que tenga HDMI 2.1 y en mayores dimensiones resultando ya en el equipo definitivo para videojuegos como lo tengo en la mencionada habitación.
Sigo opinando que así como el USB, aun habiendo evolucionado desde su implementación, ha sido el método de conexión más polivalente... el HDMI es lo más cutre que se ha inventado jamás.
Un saludo del Oso
Pues yo sigo opinando que los atmos no me sacan toda la chicha que debiera.
Ahora tengo el trio frontal a - 8db y los atmos a +10 db y me cuesta identificarlos cuando los atmos debieran tapar al resto de los altavoces.
Actualmente tengo un 5.1.4. El próximo avance irá encaminado en un 7.1.4 creo que ahí notaré bastante diferencia.
También opino que a todos nosotros se nos han viciado los oídos. Tenemos sonidos cojonudos en casa (Aún con avr y altavoces de gama baja) y siempre estamos si se escucha bien, pero....... Ayer estuve en casa de mis padres viendo Las dos torres en una tv normal y joder que decepción,
Pantalla Samsung qe75q80t
Salon 5.1.4
AVR Yamaha a8a
Altavoces frontales:
Klipsch RP-8000F
Altavoz central:
Klipsch RP-504C
Surround:
Klipsch RP-402S
Atmos: Amazon basic
Subwofer:
Xtz 12.17 Edge
Mi sala
Lg oled c2 83"
Avr: Arcam avr 30 + DLBC
Etapa atmos: Arcam pa410
Frontales: Monitor audio gold100
Central: Monitor audio gold c350
Surround: Monitor audio gold fx
Atmos: Monitor audio c280-idc x 4
Subwoofer: Dual svs pb12 ultra
Reproductor: Zidoo z2000pro y Nas 34TB
Descodificador satelite: Qviart 4k
Videoconsola: Play 4 pro
Gracias por las aclaraciones. Voy a darle una pensada, quizás en un futuro pueda poner los altavoces en el techo y merezca la pena la inversión en el A6A. Es imprescindible lo de tener todas las entradas con 4K 120hz etc, por eso descarté los Denon y Marantz... Tengo un Yamaha RX-A860 que no estoy pudiendo aprovechar, lo mismo si consigo venderlo puedo dar el salto