Cita Iniciado por willrock66 Ver mensaje
No sé muy bien a lo que te refieres del micro pero si lo colocas como debe ser, calibra bien. Si tenias un V685, esta parte de calibración es nueva para tí. Lo de la copia manual y tocarla no sé si lo probaste con el V685.
Lo interesante con respecto a los graves y por ende a los subwoofers es que tienes el modo de bajas frecuencias. Piensa que con el sistema YPAO te deja a 31,5 Hzs los subwoofers y con el modo de bajas frecuencias te lo puede dejar a 16 Hzs si tu SVS llega. Yo tengo 2 SVS SB 2000pro y antes tenía uno sólo y con la EQ que me da este modo, pasado al modo plano o natural gana muchísimo los bajos.

Y sí, subir los diálogos no es lo mismo que el central, pero tampoco es normal ir cambiando los niveles de los altavoces cada dos por tres, que ya te ha calculado el YPAO.
Del micro del V685, ya ni me acordaba, pero lo he revisado y efectivamente, también tiene la apertura para entrada de sonido en vertical hacia el techo, yo igualmente lo sostenía en mano inclinándolo un poco, bueno no si será importante, pero lo quería comentar por si un caso.

Respecto del SVS SB-1000 PRO, ya lo he embalado y no había visto eso que me comentas YPAO de baja frecuencia, porque he realizado la calibración automática y el ampli no me indicó nada al respecto y ha quedado según veo en YPAO plano. Lo he visto en el Manual y no se como podría afectar al resultado y si eso podría afectar a la potencia del subwoofer que ya digo con el BU80 es más potente. Otra cosa es que no alcanzase frecuencias tan bajas pero yo eso no lo noto. Las pruebas las he hecho con música electrónica porque es lo que más cómodo me resulta, no se si con películas podría ser diferente. Voy a hacer hincapié en que me refiero a potencia que lo noto mayor en el BU80. El propio ampli con sus sonidos de calibración me deja ajustado el BU80 en -10dB y el SVS en -2,5dB