Hola, a ver si me explico y no me equivoco o me corregís:
El ajuste/calibración del subwoofer consta del nivel, respuesta en frecuencia (frecuencia de corte), su ecualización (DSP's) y la fase. Y yo lo que digo es que habiendo realizando el YPAO en ambos subwoofers noto que los bajos son muchos más potentes en el BU80 un subwoofer cuyas características técnicas son tremendamente inferiores a las del SVS (Y esto no es una apreciación ya que el propio Yamaha ajusta el BU80 mucho más atenuado y en el tono inicial de testeo del subwoofer que manda el Yamaha suena mucho más fuerte en el BU80).
Respecto de la ecualización (ajuste de la frecuencia de corte y DSP's) puede que tengáis parte de razón y yo no tenga entrenado mi oído para percibir las diferencias de ecualización.
No sé cómo tienes configurado el otro subwoofer. ¿Has configurado el SVS con los settings que te puse en wl enlace y los tienes que poner antes de la calibración? Por otro lado, el SVS es sellado con lo de efecto terremoto olvídate.
Sony 65 A95K
Oppo 203
Zidoo Z9X 8K
Yamaha RX-A8A
CD NAD 515
Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
Central Pulsar Audio MC
Focal Theva Surround
2 SVS SB 2000 pro
4 SVS Prime Elevation