Un sw sobre todo uno para cine mayormente trabaja en frecuencias cercanas al rango subsonico, es decir frecuencias para entendernos que casi se sienten mas que se escuchan, quiero decir que todos de novatos tendemos a poner mal calibrado el sw pensado que tenemos que notarlo mucho, cuando es todo lo contrario, lo primero es buscarle la mejor ubicación posible donde de forma natural la sala le aporte la mayor ganancia, suele ser en una de las esquinas frontales,una vez allí hacer pruebas con el volumen empezando desde abajo hacia arriba, y justo antes de que empiece a distorsionar ese es un punto, aparir de ahí se pasa el calibrador automático, luego se vuelve a retocar si es necesario, pero ya debería de dar lecturas sensatas, normalmente esto se realiza con el selector del sw a 80hz pero en tu caso sera un poco mas seguramente, según como tengas cortados los frontales.