Te voy a poner lo que indica SVS sobre mezclar subwoofers portados y sellados.
"¿Por qué nunca debes mezclar subwoofers sellados y con puerto?:
Al pensar en esto, es necesario reconocer que mezclar diseños sellados y con puerto puede hacer que los subwoofers trabajen en contra de los demás. Esto se debe a que tienen respuestas de fase muy diferentes, especialmente en la frecuencia de sintonización del puerto del subwoofer con puerto.
Como los dos subwoofers tienen respuestas de fase diferentes, las ondas sonoras se cancelarán entre sí en ese ancho de banda y obtendrá un rendimiento reducido en ciertas frecuencias. Esto se llama cancelación de fase y puede resultar en menos impacto y presión. ¡Nadie quiere eso!
Por estos motivos, siempre recomendamos utilizar dos subwoofers sellados o dos subwoofers con puerto y no mezclarlos. Lo ideal es que sean exactamente de la misma marca y modelo, si es posible.
Un solo subwoofer suele producir una potencia de salida más que suficiente para dar energía a la mayoría de las habitaciones. Si tiene la opción, somos grandes fanáticos de los subwoofers duales, hasta el punto de que recomendamos dos subwoofers más pequeños en lugar de un solo subwoofer más grande siempre que sea posible."
Vamos lo que muchos de nosotros sabíamos pero que lo diga uno de los fabricantes mas importantes de subwoofers, indica que siempre que se pueda, y mas si se va a hacer una compra desde cero, NO MEZCLAR y comprar siempre 2 unidades del mismo modelo si es posible, evitaremos problemas.
Un saludo.