Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
Claro, es que ese es el trabajo del equipo de marketing de una empresa y mas de estos tamaños.
Analiza oferta y demanda, analiza su competencia, analiza los países, su target objetivo de publico y un montón de variables más y con esos datos aplican una estrategia de mercado.

Seguramente su target objetivo esté orientado a aumentar el EBITA (cuenta de resultados) y analizando ventas de USA, Reino Unido, países del Norte, etc ... deciden aumentar precios en aquell9s países que estaban por debajo, seguramente el Sur de Europa, y nos ha tocado.
España es un país con precios más bajos que Alemania o Suiza pir nombrar unos.

Y toman la decisión de subir precios aunque eso haga que España, Portugal o Grecia vendan menos unidades pero quizás con mas margen y su EBITA y EBITDA suba.

Es demasiado complejo para explicarlo en un post, como se llega a determinar los precios de las diferentes gamas de un producto a nivel mundial en un mercado globalizado.

Eso tampoco es exactamente así, porque estamos hartos de ver como gente en España compra Marantz en comercios alemanes porque allí son más baratos que aquí.
Es puramente una cuestión de cash y de importadores también. Yo que me dedico mucho a la fotografía, sé que por ejemplo Nikon en Australia es un 30% mas cara que en cualquier otro país.. y eso que está mucho mas cerca de Japon (de donde es originaria Nikon) que de Europa o los USA. Porqué ?

Lo de los precios es una suma de causalidades. Interviene también lo de dice Kaos y lo que sabemos todos de la caida de la clasde media en todo el mundo. Se trata de ganar más vendiendo menos y creando unos mercados de "Must have", de crear necesidades de compra y de cobrar caro por cosas que no lo valen. Las marcas de lujo (moda, perfumería) lo saben desde hace años y por diseños ridículos que no valen una p..a mi..da, te hacen pagar millonadas con la excusa de la exclusividad y el "Is only for you, porque que tú lo vales". Y los tontos a pasar por el aro.

Ya está todo inventado, tampoco vamos a descubrir la sopa de ajo ahora y menos en fechas post-Black Friday, máxima expresión del consumismo compulsivo...

Un saludo del Oso