Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 43

¿Sonido plataformas que pensáis?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    especialista
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    2,371
    Agradecido
    2712 veces

    Predeterminado Re: Sonido plataformas que pensáis?

    Buenas…, yo he realizado mis pruebas con varias películas originales y su misma versión en streaming, lo he realizado con distintas plataformas, y he llegado a mis propias conclusiones, las dos primeras, estoy totalmente de acuerdo con lo que dice Actpower:

    - Dos mezclas sacadas del mismo Master con diferente compresión, o una sin comprimir y otra con compresión, son "difícilmente" distinguibles.

    - Que el volumen de la mezcla no tiene nada que ver con su calidad sonora, es solo que ambas mezclas tienen distinto volumen, igualando el mismo, suenan "idénticas".

    Ahora… dos mezclas multicanal, la del disco original y la versión “comprimida” de la plataforma de streaming, una vez igualados sus volúmenes con sonómetro, suenan “casi” iguales, salvo por que el RANGO DINAMICO de la mezcla es mayor en la versión original, en la versión en streaming esta COMPRIMIDO. Ahora no todas las plataformas de streaming, tienen la misma compresión del rango dinámico en sus películas, en unas se nota que es mayor y en otras menor y también dentro de la plataforma no todas las películas están tratadas de la misma manera, ¿el por qué?… lo desconozco.

    Así pues las mezclas del disco original por regla general (he encontrado alguna que no tenía dicha compresión) por lo que las hay, que tienen “ninguna”, “ligera” o “media” mayor contundencia en los sonidos de alto rango dinámico y las que las poseen también lo tienen en un canal LFE con mayor presencia.

    Las plataformas que he visto que mas “capan” el rango dinámico en muchas de sus películas, son Maxx y Disney +, y las películas en cuyas plataforma menos he visto afectadas, han sido Apple TV+ y Prime Video, por este orden.

    He aquí mis resultados, he intentado que ciertos parámetros no afectaran, sobre todo el volumen de la mezcla que puede llevar fácilmente a error, y son tan validos como los de cualquiera, pero que me apetecía compartir con vosotros.


    Un saludo.
    Última edición por imported_HUESO; 22/10/2024 a las 13:48
    ManuelBC, Champi, Anterantz y 3 usuarios han agradecido esto.
    Proyector: Epson TW-5300
    Pantalla: motorizada tensionada Elite Screen 100"
    TV: LG OLED C3 77"
    Reproductor streaming audio: Arylic Wiim mini
    Amplificador A/V: Marantz Cinema 40
    Frontales: Kef R7
    Central: Kef R2c
    Traseros: Q-Acoustic 2010
    Atmos: Kef R8a
    Subwoofer: XTZ 12.17 Edge

  2. #2
    diplomado Avatar de Bully-Kuka
    Registro
    23 may, 21
    Mensajes
    6,315
    Agradecido
    4512 veces

    Predeterminado Re: Sonido plataformas que pensáis?

    Cita Iniciado por imported_HUESO Ver mensaje
    Buenas…, yo he realizado mis pruebas con varias películas originales y su misma versión en streaming, lo he realizado con distintas plataformas, y he llegado a mis propias conclusiones, las dos primeras, estoy totalmente de acuerdo con lo que dice Actpower:

    - Dos mezclas sacadas del mismo Master con diferente compresión, o una sin comprimir y otra con compresión, son "difícilmente" distinguibles.

    - Que el volumen de la mezcla no tiene nada que ver con su calidad sonora, es solo que ambas mezclas tienen distinto volumen, igualando el mismo, suenan "idénticas".

    Ahora… dos mezclas multicanal, la del disco original y la versión “comprimida” de la plataforma de streaming, una vez igualados sus volúmenes con sonómetro, suenan “casi” iguales, salvo por que el RANGO DINAMICO de la mezcla es mayor en la versión original, en la versión en streaming esta COMPRIMIDO. Ahora no todas las plataformas de streaming, tienen la misma compresión del rango dinámico en sus películas, en unas se nota que es mayor y en otras menor y también dentro de la plataforma no todas las películas están tratadas de la misma manera, ¿el por qué?… lo desconozco.

    Así pues las mezclas del disco original por regla general (he encontrado alguna que no tenía dicha compresión) por lo que las hay, que tienen “ninguna”, “ligera” o “media” mayor contundencia en los sonidos de alto rango dinámico y las que las poseen también lo tienen en un canal LFE con mayor presencia.

    Las plataformas que he visto que mas “capan” el rango dinámico en muchas de sus películas, son Maxx y Disney +, y las películas en cuyas plataforma menos he visto afectadas, han sido Apple TV+ y Prime Video, por este orden.

    He aquí mis resultados, he intentado que ciertos parámetros no afectaran, sobre todo el volumen de la mezcla que puede llevar fácilmente a error, y son tan validos como los de cualquiera, pero que me apetecía compartir con vosotros.


    Un saludo.
    Yo desconozco el tema, pero sí incido en que se trate de volumen, mezcla o grabación o a saber, no unas, sino varias, en plan "compartidas" y menos todavía en formato físico originales no se prestan a la dificultad o traba de tener que ir subiendo el volumen por ínfimas voces y luego bajar ese mismo volumen por atronadores efectos.

    Es lo que no entiendo cómo en una plataforma como Prime Vídeo, la única suscrito por mi parte, donde esto cotidianamente se da en la misma.

    ¿A qué es debido?

    En cambio, otras tantas que no puedo comprobar al resultar inexistente dicho material físico, por dicha plataforma como La guerra del mañana, El último refugio, etc, suenan increíblemente equilibradas.

  3. #3
    Aprendiendo Avatar de Mr.Fleira
    Registro
    13 abr, 24
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    158
    Agradecido
    178 veces

    Predeterminado Re: Sonido plataformas que pensáis?

    Una pregunta, en cuanto a esto:

    Una ganancia no es más que bajar el volumen de toda la mezcla para adecuarla a los estándares que te pide la industria, nada más...la mezcla y su característica se mantiene igual. Lo único que tendréis que subir el volumen. O bajarlo.

    Entendiéndolo, ¿Cuál es el límite al cual se puede bajar el volumen y/o subirlo para que luego tu subiéndolo o bajándolo lo dejes "como tiene que sonar" o que no influya en la calidad del audio?

    Gracias.

  4. #4
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,422
    Agradecido
    59515 veces

    Predeterminado Re: Sonido plataformas que pensáis?

    Cita Iniciado por Mr.Fleira Ver mensaje
    Una pregunta, en cuanto a esto:

    Una ganancia no es más que bajar el volumen de toda la mezcla para adecuarla a los estándares que te pide la industria, nada más...la mezcla y su característica se mantiene igual. Lo único que tendréis que subir el volumen. O bajarlo.

    Entendiéndolo, ¿Cuál es el límite al cual se puede bajar el volumen y/o subirlo para que luego tu subiéndolo o bajándolo lo dejes "como tiene que sonar" o que no influya en la calidad del audio?

    Gracias.
    Yo creo que no hay unos rangos por arriba o por abajo, sino el gusto de los oyentes.

    En casa, uno adapta el volumen según la hora, y según la compañía e incluso el contenido.

    Creo que le dais muchas vueltas a un tema simple de resolver y es subir o bajar el volumen de un ampli.
    guviro y Bully-Kuka han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  5. #5
    Aprendiendo Avatar de Mr.Fleira
    Registro
    13 abr, 24
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    158
    Agradecido
    178 veces

    Predeterminado Re: Sonido plataformas que pensáis?

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Yo creo que no hay unos rangos por arriba o por abajo, sino el gusto de los oyentes.

    En casa, uno adapta el volumen según la hora, y según la compañía e incluso el contenido.

    Creo que le dais muchas vueltas a un tema simple de resolver y es subir o bajar el volumen de un ampli.
    Cuando digo "como tiene que sonar" me refiero al gusto de cada uno, no a la "norma".

    Lo que planteo es:

    En la mezcla bajan el volumen de esta prácticamente al mínimo. ¿Luego tu subiéndolo al volumen necesario se oirá igual que en la mezcla original? ¿O se pierde información? Mi lógica me dice que se pierde información.

    Viendo el ejemplo exagerado, dejando en la mezcla la ganancia en -1000000, me hace pensar que por mucho que tu subas el volumen luego tiene que haber un límite y (lo desconozco, de ahí la duda) pérdida de información.

    ¿Es correcto?
    ManuelBC y Bully-Kuka han agradecido esto.

  6. #6
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,422
    Agradecido
    59515 veces

    Predeterminado Re: Sonido plataformas que pensáis?

    La música digital que es prácticamente toda, son unos y ceros que un DAC convierte en señal senoidales.

    Los unos y ceros llevan de origen toda la información que en origen (estudio) se le dota.
    La famosa mezcla.
    Hay estudios buenos, regulares y malos, como en cualquier profesión.

    Ese archivo de mezcla, tras el DAC hacer su trabajo, llega el amplificador y lo potencia al nivel que el usuario demanda.

    Lo importante es tener una buena mezcla y un buen archivo editado que lo soporte sin alterar la fuente.
    Ramdi y Bully-Kuka han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  7. #7
    honorable Avatar de dxtr20
    Registro
    10 ene, 18
    Mensajes
    672
    Agradecido
    875 veces

    Predeterminado Re: Sonido plataformas que pensáis?

    Yo también entiendo lo que quiere decir atcpower. Él se refiere a que si suenan peor o mejor en plataformas vs blu ray no es por la compresión, si no por que provienen de mezclas distintas o han sido manipuladas antes de subirlas.
    Yo en su día hice la prueba de coger una canción en flac y pasarla a mp3 320kbs. Con unos buenos auriculares o equipo de sonido era imposible acertar cual era cual.
    Pero para que sea una comparación justa no puedes descargar una versión 320kbs de internet y una flac de tidal por ejemplo... Tiene que ser coger la flac original y comprimirla tú, porque si no ya no sabes de donde puede venir esa versión 320kbs que has descargado, ni las veces que ha sido comprimida / descomprimida.
    Dicho esto, lo mas importante es la mezcla original, suena mejor una canción bien grabada en la mezcla original y luego pasada a mp3 que una flac que en su grabación y mezcla no tenía la calidad suficiente. Los discos de Michael Jackson pasados a mp3 tienen una calidad y detalles mejores que muchas pistas flac de tidal de otros artistas.
    Equipo 7.2.4
    Proyector: Epson ls12000
    Pantalla: pantalla hum gris 115"
    Avr: Denon avc 8500h
    Trio frontal: behringer b2030p
    Sunrround: 4 x jbl arena 120
    Subwoofers: 2 x Peerless xls12 Hum sellados + crown xti2002
    Atmos: 4 x apart cm608
    reproductor:zidoo z9x + apple tv 4k + hdfury vertex

    Mi salita trastero: https://www.forodvd.com/tema/203695-...stero-terraza/

  8. #8
    aprendiz Avatar de Champi
    Registro
    28 dic, 13
    Ubicación
    Pra carne, pan e viño
    Mensajes
    121
    Agradecido
    71 veces

    Predeterminado Re: Sonido plataformas que pensáis?

    Cita Iniciado por Mr.Fleira Ver mensaje
    Una pregunta, en cuanto a esto:

    Una ganancia no es más que bajar el volumen de toda la mezcla para adecuarla a los estándares que te pide la industria, nada más...la mezcla y su característica se mantiene igual. Lo único que tendréis que subir el volumen. O bajarlo.

    Entendiéndolo, ¿Cuál es el límite al cual se puede bajar el volumen y/o subirlo para que luego tu subiéndolo o bajándolo lo dejes "como tiene que sonar" o que no influya en la calidad del audio?

    Gracias.
    Si escuchas algo a un volumen bajo pierdes sonidos y si lo subes puede ser molesto, El volumen de referencia, en este video lo explican https://www.youtube.com/watch?v=JMku...-PNjAz&index=7

    Pero supongo el problema es que no todos los contenidos o los que nos llega por streaming están grabados/emitidos al mismo nivel de referencia..
    Bully-Kuka ha agradecido esto.
    Imagen FullHD LG OLED 55" 55EG910V-ZB
    Smart Box Youin box v2 4K
    HDD WD 1TB 2.5"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Duda sobre sonido multicanal desde emisión TDT y plataformas Video on Demand
    Por maxipaul en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 28/12/2016, 01:43
  2. Que pensais dela barra de sonido samsung hw-d450 y lg 47la6600
    Por Jenio en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 09/07/2014, 10:22
  3. Plataformas Internet (Smart tv, Viera connect, Net tv, Bravia Internet video...)
    Por jofercast en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 25/01/2012, 15:56
  4. Plataformas granito para altavoces
    Por megalodon en el foro Hardware
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 26/08/2011, 14:55
  5. PLATAFORMAS IMAGENIO, DIGITAL+, ONO...
    Por pedroibars en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/07/2006, 22:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins