¿Transformar AVR de 220v a 110v?
-
experto
Re: ¿Transformar AVR de 220v a 110v?
Si una vitrocerámica que consume 30 amperios con todos sus fuegos a tope la pones a 125, serían 60 amperios, inviable para cualquier enchufe doméstico, incluso aquí se unan enchufes de 25A porque los normales no pasan de 16A como mucho.
Si hay electrodomésticos de alto consumo no pueden funcionar a 125.
Saludos
-
Baneado
Re: ¿Transformar AVR de 220v a 110v?

Iniciado por
Cegene
Si una vitrocerámica que consume 30 amperios con todos sus fuegos a tope la pones a 125, serían 60 amperios, inviable para cualquier enchufe doméstico, incluso aquí se unan enchufes de 25A porque los normales no pasan de 16A como mucho.
Si hay electrodomésticos de alto consumo no pueden funcionar a 125.
Saludos
A ver si mal no recuerdo es electronica basica. vatio=amperio x voltio
por lo tanto si una vitro consume 2000w/h a 120v le tienen que llegar 16A aprox y a 220V justo la mitad para la misma potencia
Si no estoy equivocado las fuentes que van a 120V deben soportar más carga de amperios para la misma potencia que su homónimo de 220V
Vamos como una bateria de coche que necesita alto amperaje pero pocos voltios para encender le motor de arranque concretamente 720w para baterias de 60A
-
experto
Re: ¿Transformar AVR de 220v a 110v?
Otra cosa que puedes hacer, es que si en tu casa de México, tienes en el cuadro trifásica, sacas 2 fases, y ya tienes 230v.
Los transformadores de muchos equipos tienen la mayoría, 2 bobinados primarios, uno a 110/120V, y otro 230/240V. Lo unico que habria que hacer es cambiar las soldaduras, es muy fácil teniendo conocimientos.
-
experto
Re: ¿Transformar AVR de 220v a 110v?

Iniciado por
lemg
Hola, por la frecuencia de alterna no te preocupes, desde que filtra la salida de secundarios, trabaja en continua y olvídate de frecuencias de alternas.
Respecto al transformador es otra opción que ciertamente no comenté, en cualquier caso sales de dudas, abrir y comprobar el transformador, por si aun sin traer selector, tiene dos bobinados de primario. En este caso en vez de cambiar (fijo) de 230 a 110, le añadía el selector y conectaba de forma que pudiera alternar ambas tensiones, así siempre podrás utilizarlo indistintamente aquí o en México. Si no sabes cómo, cualquier técnico sabrá y eso sí le ocupa bien poco.
Saludos.

Iniciado por
axnxa
Otra cosa que puedes hacer, es que si en tu casa de México, tienes en el cuadro trifásica, sacas 2 fases, y ya tienes 230v.
Los transformadores de muchos equipos tienen la mayoría, 2 bobinados primarios, uno a 110/120V, y otro 230/240V. Lo unico que habria que hacer es cambiar las soldaduras, es muy fácil teniendo conocimientos.
Si saco unas fotos del AVR sin la tapa, ¿seríais capaces de confirmarme si tiene dos bobinados primarios y localizarlos? Gracias
-
experto
Re: ¿Transformar AVR de 220v a 110v?
Puede que ni se vea en las fotos.
-
experto
Re: ¿Transformar AVR de 220v a 110v?
Haz la prueba de las fotos y lo miramos.
Temas similares
-
Por nomusicnolife en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 1
Último mensaje: 24/10/2018, 20:07
-
Por Jirao en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
Respuestas: 4
Último mensaje: 31/03/2017, 00:57
-
Por Norwito en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 5
Último mensaje: 18/12/2013, 11:51
-
Por nomusicnolife en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 5
Último mensaje: 13/02/2013, 14:28
-
Por Marcello en el foro Hardware
Respuestas: 0
Último mensaje: 17/06/2009, 00:00
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro