Empalmar cables de sonido
-
Re: Empalmar cables de sonido
Pero eso no se hace por el sonido, se hace por el estatus social.
Si te gastas en una pareja de cajas 10,15 o 20 mil euros, compras cables de 300 € porque sencillamente te la pela el dinero, tienes mucho.
No es el caso de este foro, pocos tienen cajas de 3.000 €/ pareja, la mayoria rondamos entre los 600 € y los 2.000 € la pareja.
Notar? Claro que se nota, pero no es el cable, son las cajas, el placebo y nuestro ego.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
Re: Empalmar cables de sonido
Los cables buenos tienen conectores buenos, cubierta buena, colores guay y unas cajas que parece que estás sacando un corazón artificial pá ponertelo en el pecho.
La sensación de gustazo que dá es impresionante. Como probar un Porsche de paquete. Bueno, casi cualquier coche a estrenar.
Pero ¿oírse mejor?
Cualquier cable bien construido lleva los mismos electrones de un extremo a otro. No puede llevar más. Si puede llevar menos si los pierde, pero entonces no está bien construido.
¿Es posible medir diferencias en la onda de transmisión? Es posible, pero muy por encima del nivel de discriminación del oído y cerebro humanos.
¿Porqué hay gente que insiste, como el bueno de Gseoane, que sí que nota diferencias?
Para los escépticos, por la combinación de factores arriba expresados.
Alguien tiene que liderar en el foro esa parte del espectro de opiniones. En la otra tenemos a atcing, que con un equalizador consigue que un bote de yogur suene como columnas de 20.000€.
Mi oído es demasiado burdo para notar diferencias. Vamos a dejarlo así. Mis últimos altavoces los he conectado con cable de electricidad, libre de óxido, de 1 mm en ovillo de Leroy Merlin. Y cómo suenan.
Última edición por OrtoPiroMeta; 24/03/2019 a las 11:39
Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke
.... pero al año aparece otra que te chafa la magia
-
experto
Re: Empalmar cables de sonido
Última edición por acatala; 24/03/2019 a las 14:06
-
especialista
Re: Empalmar cables de sonido
Yo si he notado diferencia entre cables, pero nunca he gastado mas de 4€/ml (influyen muchos factores en el sonido de un equipo, muchos...)
Lo que si afirmo es que los cables tienen que ir en relación al equipo que tienes, seguramente quien tenga un equipo de gama alta podrá permitirse el lujo de ponerse un cables mas caros.
Ortopirometa, en cuanto los cables del leroy, no se te han oxidado ( y mas viviendo en una isla), a mi en mi casa lo hicieron, los regale...
Hay mucho cable de aluminio simulando que es de cobre (no digo que el del leroy lo sea eh!)
-
Re: Empalmar cables de sonido
Yo he notado diferencias en el sonido debido a un cable de altavoz.
Era un cable libre de oxígeno de 1,5 milimetros que puse entre unas Magnat 2002 y un integrado Pioneer y con el cual perdía los graves de una manera asombrosa.
Hay que decir que una vez pelado el extremo del cable, se quedaba una sección que no llegaba al milímetro ni de coña. Cosas de chinos...
Fue ponerle el cable que tengo desde hace mil años de 4mm y volver a recuperar los graves. Ese cable de 4 mm me costó alrededor de 500 pesetas el metro. Tengo que mirar la marca.
Esto se lo achaco a la escasa sección del cable con la tirada que tenía de unos 3,5 metros de longitud hasta la caja.
Para los traseros tengo puestos cables de 4 mm que sale a unos 50 céntimos el metro en dos tiradas de casi 10 metros y casi 15 metros y hacen su función como es debido, que es que suenen las cajas en condiciones.
Audio:
Nad T778 (7.2.2)
Sony CDP-XB720 QS
Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
Auris, Dacs, Amplis:
Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82 - Soundcore Space Q45 - Baseus Bowie MA10
Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
Fiio KA13
Video:
Dune Pro 8k Plus
Sony UBPX800M2
Sony KD 65 XE9005
TCL 75 C8K
Fotos de mi sala: Xauen's Place
-
asiduo
Re: Empalmar cables de sonido

Iniciado por
ManuelBC
Pero eso no se hace por el sonido, se hace por el estatus social.
Notar? Claro que se nota, pero no es el cable, son las cajas, el placebo y nuestro ego.
En fin... Conozco a gente con abono en El Real que está en el paro, pero su amor por la música hace que el poco dinero de que dispone se lo gaste en esto que en, por un poner, una entrada de futboll. Pero en fin, será por ego. La verdad es que se puede tener un equipo hifi bien combinado y no gastarse mucho o unas Bowers 800, vende unas un compañero del foro, así que aquí habra de todo, fabulosas por cierto, y gastarse lo que cada cual quiera sin que nadie le ponga la etiqueta de turno. Ademàs el hilo incluía la palabra hifi, es posible que de modo genérico, y no todo el audio stereo es hifi, y el hifi barato no es, por desgracía. Tambien podemos tener un buen proyector y luego mandarle una señal pirateada que reste lo que ese proyector da, amén de que haríamos con la nómina de otros lo que núnca consintiríamos con la nuestra. Sí metemos el ego, el estatus, etc, en los comentaríos de un hilo apenas podría seguir disfrutando del hilo en cuestión. Creía que hablabamos de componenetes y no de dibujar el ego, el estatus, o lo que sea de los que nos leen, y menos de ninguno de nosotros.
Tu no lo notas y yo me alegro, pero al compañero, que ya ha empalmado sus cables, le aconsejo que no lo haga si algún día el equipo destinado así lo acomseja. Creo que, en mi caso, poco màs puedo aportar en el hilo.
Saludos.
-
Pasaba por aquí...
Re: Empalmar cables de sonido
Hay detalles que me sorprenden, las más veces las pruebas ciegas que he observado se igualan componentes (ecualizando, nivelando, etc) a la baja, es decir, "capando" el rendimiento de unos respecto a otros. Así es cierto que nunca habrá diferencias; si nuestra escucha es sin llegar a límites, sin elevar SPL, sin grabaciones de calidad (comprimido, poco rango dinámico, etc) perfecto porque nos bastará y eso que nos ahorramos disfrutando lo mismo. También como han apuntado, he visto a lo largo de los años que esta afición es más de querer que de poder; conozco trabajadores con un salario normal que tienen equipos donde cada componente equivale a todo el sistema de cualquiera de nosotros.
Pero diferencias las hay, audibles claramente, aunque igualmente es cierto que no lo más caro resulta mejor en cualquier caso, y que quienes nos movemos por este foro solemos ser (sin ánimo de minusvalorar nada) la gente de base de lo que se mueve a nivel de audio y video. Específicamente respecto a cables, es cierto que las más veces no aportan diferencias audibles, pero hay casos en que sí las hay, no es que "mejoren", sino que no dejan que "empeore" esa señal (interferencias, ruidos) y sea como sea, distintos cables pueden marcar diferencias, ojo, insisto que lo habitual es que no lo notemos en la inmensa mayoría de nuestros equipos, que estos cambios son los menos significativos (la sala, su acondicionamiento, la acústica, es generalmente la olvidada cuando es la que más diferencia marca, por ejemplo) y de nuevo en nuestros sistemas habituales no notaremos nada, que no deja de ser una suerte el disfrutar lo mismo con menos (no es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita).
Respecto a la consulta del compañero, aun suponiendo una diferencia de resistencia entre cada pareja de cajas (la conectada con ese empalme y menor sección y la normalmente conectada) y que llegase a ser notable, la calibración lo compensa pues una de sus funciones es nivelar SPL entre canales en punto de escucha, y dudo que aun subiendo SPL apreciases distorsión alguna en aquella que tenga que darle algo más de ganancia, luego déjalo con ese empalme sin problema y no te preocupes más.
Saludos.
P.D: veo la avalancha de críticas de ambos bandos, no es mi intención polemizar, me abstengo de más comentarios en este hilo, sin acritud.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
-
aprendiz
Re: Empalmar cables de sonido
Bueno os cuento. Ayer me llegaron los altavoces , hice la conexión al cable empalmado y después pase el Audyssey , sonido espectacular.. Por no quedarme con la duda, hice lo mismo con el cable sin empalme de sección 2,5mm pase posteriormente el Audissey del Marantz y el sonido espectacular también. No he sido capaz de encontrar diferencia alguna, quizá sea por mi oído, o porque mis cajas no son la quinta esencia, o porque no la haya entre un cable y otro. El caso es que finalmente he dejado el altavoz con el cable empalmado por n tema de estética, se ve muchísimo menos, aún así la jefa se ha quejado.
Lo importante, muchas gracias a todos por vuestras aportaciones, todas muy valiosas.
-
diplomado
Re: Empalmar cables de sonido
Gracias por aclarar el tema. ahora a disfrutar
Temas similares
-
Por elantiscar en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 11
Último mensaje: 11/12/2014, 17:49
-
Por Leon2905 en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 4
Último mensaje: 01/07/2007, 10:09
-
Por Kuruy en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 6
Último mensaje: 26/10/2006, 00:26
-
Por aries68 en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 8
Último mensaje: 29/03/2006, 18:14
-
Por Shinji Mikami en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 10
Último mensaje: 27/12/2005, 09:40
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro