Empalmar cables de sonido
-
Pasaba por aquí...
Re: Empalmar cables de sonido
Hay detalles que me sorprenden, las más veces las pruebas ciegas que he observado se igualan componentes (ecualizando, nivelando, etc) a la baja, es decir, "capando" el rendimiento de unos respecto a otros. Así es cierto que nunca habrá diferencias; si nuestra escucha es sin llegar a límites, sin elevar SPL, sin grabaciones de calidad (comprimido, poco rango dinámico, etc) perfecto porque nos bastará y eso que nos ahorramos disfrutando lo mismo. También como han apuntado, he visto a lo largo de los años que esta afición es más de querer que de poder; conozco trabajadores con un salario normal que tienen equipos donde cada componente equivale a todo el sistema de cualquiera de nosotros.
Pero diferencias las hay, audibles claramente, aunque igualmente es cierto que no lo más caro resulta mejor en cualquier caso, y que quienes nos movemos por este foro solemos ser (sin ánimo de minusvalorar nada) la gente de base de lo que se mueve a nivel de audio y video. Específicamente respecto a cables, es cierto que las más veces no aportan diferencias audibles, pero hay casos en que sí las hay, no es que "mejoren", sino que no dejan que "empeore" esa señal (interferencias, ruidos) y sea como sea, distintos cables pueden marcar diferencias, ojo, insisto que lo habitual es que no lo notemos en la inmensa mayoría de nuestros equipos, que estos cambios son los menos significativos (la sala, su acondicionamiento, la acústica, es generalmente la olvidada cuando es la que más diferencia marca, por ejemplo) y de nuevo en nuestros sistemas habituales no notaremos nada, que no deja de ser una suerte el disfrutar lo mismo con menos (no es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita).
Respecto a la consulta del compañero, aun suponiendo una diferencia de resistencia entre cada pareja de cajas (la conectada con ese empalme y menor sección y la normalmente conectada) y que llegase a ser notable, la calibración lo compensa pues una de sus funciones es nivelar SPL entre canales en punto de escucha, y dudo que aun subiendo SPL apreciases distorsión alguna en aquella que tenga que darle algo más de ganancia, luego déjalo con ese empalme sin problema y no te preocupes más.
Saludos.
P.D: veo la avalancha de críticas de ambos bandos, no es mi intención polemizar, me abstengo de más comentarios en este hilo, sin acritud.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Temas similares
-
Por elantiscar en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 11
Último mensaje: 11/12/2014, 16:49
-
Por Leon2905 en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 4
Último mensaje: 01/07/2007, 09:09
-
Por Kuruy en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 6
Último mensaje: 25/10/2006, 23:26
-
Por aries68 en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 8
Último mensaje: 29/03/2006, 17:14
-
Por Shinji Mikami en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 10
Último mensaje: 27/12/2005, 08:40
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro