La impedancia es de 12ohm, como bien has apuntado.

El amplificador entrega MENOS potencia, no me se el cálculo, pero suele ser bastante menos. ¿entre un 33-50%?
Evidentemente sufre menos.
Para conseguir el mismo volumen de sonido, tendrás que subir mucho mas el mando del volumen, como el ruido de fondo propio del amplificador es siempre el mismo (el típico sonido de cascada), cuanto mas subes el volumen mas lo amplificas, este ruido estará mucho mas alto, pierdes calidad, en particular, la relación señal/ruido empeora.

Ahora tienes otro problema: si uno de ellos es mas sensible que el otro, como la corriente que pasa por los dos es la misma, pero el más sensible se moverá mucho, mas llegando antes al límite del movimiento físico que el otro, distorsionando.
Además, esto se suele, aunque no tendría por qué, asociar a que si tienen un tamaño diferente, las frecuencias naturales del mas sensible tendrán mas presencia.
La sensibilidad, depende de los materiales, no de la impedancia, aunque suele haber una relación directa.
En ese caso, el límite de sonido máximo sin distorsión será aproximadamente dos veces el del mas sensible, no el doble de los dos, es decir, que el sonido final, será mas bajo de la suma de los dos.

Un filtro adecuado con esa impedancia puede hacer que los dos tengan 8 ohm, de manera que al juntarlos en paralelo tengas 4 ohm, pero el problema de las sensibilidades lo tendrias igualmente.
Si son de diferente tamaño, podrias ecualizar.
Aun asi te haria falta ecualización dinámica para cada altavoz, ya que el mas duro (menos sensible), no se moverá mucho a volumen bajo.