Lo que me intriga es que si el filtro está diseñado para que un altavoz se biamplifique, ¿por qué también se etiqueta como apto para bicableado (o simplemente, conectarlo a uno de los dos bornes y olvidarte de que tiene doble entrada)?

Mi idea era la siguiente:

Si cada salida saca 16 ohm, y solo conectas una salida, estará trabajando solo una sección a 16 ohm.
Si cada salida saca 16 ohm, y biamplificas, estará trabajando el altavoz completo a 16 ohm.
Si cada salida saca 16 ohm, y conectas en paralelo/puenteas, el altavoz completo trabajará a 8 ohm.

Si todo lo de arriba es correcto, un altavoz que se puede biamplificar no debería bicablearse, y viceversa, porque tenemos un problema de impedancias, ¿me equivoco? ¿O puede ser que cada rango de frecuencias funcione a x impedancias, y ya estén preparados para ser o bien bicableados o bien biamplificados?

Ejemplo: si me compro unos BX2, que tienen cuatro bornes (Dos + y dos -), asumiré que el altavoz pide biamplificación, con lo cual cada sección trabaja a 8 ohm. Pero también podría interpretarlo como bicablear, y entonces asumiría que cada sección trabaja a 8 ohm y si bicableo obtendré una carga de 4 ohm (que podría achicharrarme el AV).

Gracias