No hace mucho tiempo yo he pasado casi exactamente por lo que has pasado tú. La distribución es muy similar.
Para empezar yo la toma de televisión la llevaba desde la trasera del sofá hasta la tele (luego hablamos como). No me ponía a taladrar pared ni nada por el estilo, para sacar desde la cocina.
Para pasar cableado de antena, altavoces desde la tele a la trasera del sofá o viceversa parece que tienes tres opciones.
Quitar rodapié, cata al canto por la trasera de rodapié y pasar un corrugado con los cables. Problema: dejar la salida del corrugado al rodapié o pared bien acabada y útil para llegado un momento dado cambiar cables o poner nuevos con ayuda de un pasacables.
La segunda opción, que se puede favorecer por los muebles que coloques y que puedan tapar más o menos, es por encima del rodapié colocar la típica “regleta” de plástico. Pueden ser adhesivas o apoyadas en tacos. Las hay decorativas, a juego con rodapiés, de distintos tamaños. Tienes conexiones entre intervalos para hacer la forma de columnas y esquinas, por ejemplo. Son muy económicas y fáciles de poner. Se puede pintar encima, con el color de la pared, por ejemplo …Son desmontables. Se abre la tapa y se pasa cable o se quita el mismo. Problema: estéticamente se ven más.
Tercera opción. Rodapiés nuevo y hueco. Se venden rodapiés que imitan madera y son huecos. Permiten pasar cables por su interior, de hecho tienen una capacidad increíble. Problema: no suelen parecerse a los que tienes puestos, en tu caso de mármol, para que contarte.
El verdadero problema lo tendrás en el mueble. No se si lo tienes instalado. En el mueble si que tienes una gran cantidad de cables que van de un elemento a otro del equipo, tomas de corriente, etc. Si no lo tienes comprado, si vas a poner uno “fijo” y no el típico abierto tipo mesa, tienes que procurar que te dejen el fondo hueco. Generalmente lo hacen pero cuando diseñan el mueble lo hacen en función de la estética, no pensando en un equipo completo. Teniendo un fondo hueco a lo largo de todo el mueble, puedes pasar todo tipo de conexiones, antenas, cables de altavoces, corriente, por detrás, y hacer la salida por un lateral abierto, mediante trampilla o el sistema que en el momento mejor venga, que en tu caso será por el lateral izquierdo, el que queda a la izq. de tu pantalla. El fondo hueco evidentemente se consigue con una encimera de más fondo que los propios muebles o cajones de la base y con un zócalo de la misma profundidad de la encimera.
Jodr que complicado es esto por escrito, con lo fácil que es verlo “in situ”.
Vaya ladrillo
Saludos