
Iniciado por
kalymocho
Si me permites, voy a dar mi opinion.
Usa materiales (si te haces tu la regleta) y equipos ( si la compra hecha) de buena calidad es siempre buena idea, pero simplemente porque te asegura que van a tener una vida útil mas larga que uno de mala calidad y sobre todo porque minimizas el riesgo eléctrico (posible calambrazos, cortocircuitos, derivaciones,....) pero en términos generales, nada aporta a al calidad de audio.
1.- Conexiones en estrella para fase, neutro y tierra: No ayuda en nada. Dice en el video que si lo pones seguido en vez de en estrella, evitas que si en un equipo tiene un problema, se traslade al siguiente. Eso es falso, siempre que los cables estén unido sin ningún tipo de protección, o filtro intermedia, se considera el mismo punto eléctrico. Para que eso funcionase, desde la bifurcación hasta el enchufe debería de tener cada linea una protección
2.- Cuerpo de aluminio: Esta bien, es mas resistente a los golpes y mas bonito, pero como blindaje electromagnético (EMI) es de poca eficacia. Seria mucho mejor el cobre o el acero. Ademas, lo ideal seria conctar la carcasa a tierra, sino, la proteccion EMI o a las interferencias se reduce muchisimo. En cualquier caso, no se me ocurre que pudiésemos tener en nuestros salones/salas, que ùdiera emitir una radicación o unas interferencias que haga útil ese tipo de chasis para una regleta
3.- Cableado interno de cobre OFC: Tampoco aporta nada. Seria mas útil usarlo libre de halógenos
4.- Cable de corriente directo a las tomas (nada de interruptores iluminados, fusibles, etc.) Evitar interruptores e iluinacion si estoy de acuerdo, pero evitar que tenga fusibles.... que tenga o no tenga no va a aportar ni interferir en la señal, pero en cambio, si aporta un extra de protección
Ahora, lo que yo si haria, poner en cuadro de casa una protección contra sobretensiones.