Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 10 de 10

La regleta perfecta...¡¡¡¡¡

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    especialista Avatar de gymnos
    Registro
    23 dic, 10
    Ubicación
    Toledo
    Mensajes
    2,092
    Agradecido
    1476 veces

    Predeterminado Re: La regleta perfecta...¡¡¡¡¡

    Acabo de dar con este hilo porque ando buscando una regleta de este tipo, pero en formato rack (43 cm. de ancho).

    Personalmente, creo que con el pastizal que invertimos en nuestros equipos cuidar este aspecto debería ser lo primero, aunque solo sea por la mejora estética y funcional que aportan.

    Además, si se tiene un poco de maña no cuesta nada hacerlas a gusto del consumidor, siguiendo algunos consejos técnicos que tienen todo el fundamento del mundo:

    1.- Conexiones en estrella para fase, neutro y tierra
    2.- Cuerpo de aluminio
    3.- Cableado interno de cobre OFC
    4.- Cable de corriente directo a las tomas (nada de interruptores iluminados, fusibles, etc.)

    Dejo por aquí algunas imágenes de este tipo de regletas y un vídeo en inglés muy recomendable para aquellos que tengan interés en este tema:





    navone y Bully-Kuka han agradecido esto.
    Cacharreando...

    Mi sala

  2. #2
    diplomado Avatar de kalymocho
    Registro
    27 feb, 19
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    6,612
    Agradecido
    11828 veces

    Predeterminado Re: La regleta perfecta...¡¡¡¡¡

    Cita Iniciado por gymnos Ver mensaje
    Acabo de dar con este hilo porque ando buscando una regleta de este tipo, pero en formato rack (43 cm. de ancho).

    Personalmente, creo que con el pastizal que invertimos en nuestros equipos cuidar este aspecto debería ser lo primero, aunque solo sea por la mejora estética y funcional que aportan.

    Además, si se tiene un poco de maña no cuesta nada hacerlas a gusto del consumidor, siguiendo algunos consejos técnicos que tienen todo el fundamento del mundo:

    1.- Conexiones en estrella para fase, neutro y tierra
    2.- Cuerpo de aluminio
    3.- Cableado interno de cobre OFC
    4.- Cable de corriente directo a las tomas (nada de interruptores iluminados, fusibles, etc.)

    Dejo por aquí algunas imágenes de este tipo de regletas y un vídeo en inglés muy recomendable para aquellos que tengan interés en este tema:





    Si me permites, voy a dar mi opinion.

    Usa materiales (si te haces tu la regleta) y equipos ( si la compra hecha) de buena calidad es siempre buena idea, pero simplemente porque te asegura que van a tener una vida útil mas larga que uno de mala calidad y sobre todo porque minimizas el riesgo eléctrico (posible calambrazos, cortocircuitos, derivaciones,....) pero en términos generales, nada aporta a al calidad de audio.

    1.- Conexiones en estrella para fase, neutro y tierra: No ayuda en nada. Dice en el video que si lo pones seguido en vez de en estrella, evitas que si en un equipo tiene un problema, se traslade al siguiente. Eso es falso, siempre que los cables estén unido sin ningún tipo de protección, o filtro intermedia, se considera el mismo punto eléctrico. Para que eso funcionase, desde la bifurcación hasta el enchufe debería de tener cada linea una protección

    2.- Cuerpo de aluminio: Esta bien, es mas resistente a los golpes y mas bonito, pero como blindaje electromagnético (EMI) es de poca eficacia. Seria mucho mejor el cobre o el acero. Ademas, lo ideal seria conctar la carcasa a tierra, sino, la proteccion EMI o a las interferencias se reduce muchisimo. En cualquier caso, no se me ocurre que pudiésemos tener en nuestros salones/salas, que ùdiera emitir una radicación o unas interferencias que haga útil ese tipo de chasis para una regleta

    3.- Cableado interno de cobre OFC: Tampoco aporta nada. Seria mas útil usarlo libre de halógenos

    4.- Cable de corriente directo a las tomas (nada de interruptores iluminados, fusibles, etc.) Evitar interruptores e iluinacion si estoy de acuerdo, pero evitar que tenga fusibles.... que tenga o no tenga no va a aportar ni interferir en la señal, pero en cambio, si aporta un extra de protección



    Ahora, lo que yo si haria, poner en cuadro de casa una protección contra sobretensiones.
    Chill, Ramdi, gymnos y 2 usuarios han agradecido esto.
    TV: Sony 55XF9005
    Proyector: Xgimi Horizon
    Config:5.1.2
    AVR: Denon X2300W
    Frontales: Klipsch RP5000F
    Central: Klipsch R25C
    Traseros: Jamo S801
    Atmos: Infinity Universal Satellite US-1
    SW: Klipsch R12SW
    PC: i7 9700k/32GB/SSD 2TB NVME + HDD 2TB /RTX 3070 8Gb
    NAS: Synology D118 +2TB
    Reproductor online Volumio + DAC ES9038Q2M.

  3. #3
    especialista Avatar de gymnos
    Registro
    23 dic, 10
    Ubicación
    Toledo
    Mensajes
    2,092
    Agradecido
    1476 veces

    Predeterminado Re: La regleta perfecta...¡¡¡¡¡

    Cita Iniciado por kalymocho Ver mensaje
    Si me permites, voy a dar mi opinion.

    Usa materiales (si te haces tu la regleta) y equipos ( si la compra hecha) de buena calidad es siempre buena idea, pero simplemente porque te asegura que van a tener una vida útil mas larga que uno de mala calidad y sobre todo porque minimizas el riesgo eléctrico (posible calambrazos, cortocircuitos, derivaciones,....) pero en términos generales, nada aporta a al calidad de audio.

    1.- Conexiones en estrella para fase, neutro y tierra: No ayuda en nada. Dice en el video que si lo pones seguido en vez de en estrella, evitas que si en un equipo tiene un problema, se traslade al siguiente. Eso es falso, siempre que los cables estén unido sin ningún tipo de protección, o filtro intermedia, se considera el mismo punto eléctrico. Para que eso funcionase, desde la bifurcación hasta el enchufe debería de tener cada linea una protección

    2.- Cuerpo de aluminio: Esta bien, es mas resistente a los golpes y mas bonito, pero como blindaje electromagnético (EMI) es de poca eficacia. Seria mucho mejor el cobre o el acero. Ademas, lo ideal seria conctar la carcasa a tierra, sino, la proteccion EMI o a las interferencias se reduce muchisimo. En cualquier caso, no se me ocurre que pudiésemos tener en nuestros salones/salas, que ùdiera emitir una radicación o unas interferencias que haga útil ese tipo de chasis para una regleta

    3.- Cableado interno de cobre OFC: Tampoco aporta nada. Seria mas útil usarlo libre de halógenos

    4.- Cable de corriente directo a las tomas (nada de interruptores iluminados, fusibles, etc.) Evitar interruptores e iluinacion si estoy de acuerdo, pero evitar que tenga fusibles.... que tenga o no tenga no va a aportar ni interferir en la señal, pero en cambio, si aporta un extra de protección

    Ahora, lo que yo si haria, poner en cuadro de casa una protección contra sobretensiones.
    Pues tomo nota, aunque resulta curioso que las recomendaciones en este tema son muy dispares.
    Última edición por gymnos; 15/01/2024 a las 14:02
    Bully-Kuka ha agradecido esto.
    Cacharreando...

    Mi sala

  4. #4
    diplomado Avatar de Bully-Kuka
    Registro
    23 may, 21
    Mensajes
    6,081
    Agradecido
    4356 veces

    Predeterminado Re: La regleta perfecta...¡¡¡¡¡

    Para mi la regleta perfecta aparte de conllevar unos materiales de calidad sería una, de tener por cada enchufe un interruptor de conexión/desconexión, dos, un fusible también para cada una de sus tomas, y tres, un añadido de sobreprotección aparte del citado enchufe, amén de tomas de masa tomas normales para los enchufes de aparatos eléctricos que no precisan de dicha masa.

  5. #5
    especialista Avatar de gymnos
    Registro
    23 dic, 10
    Ubicación
    Toledo
    Mensajes
    2,092
    Agradecido
    1476 veces

    Predeterminado Re: La regleta perfecta...¡¡¡¡¡

    Esta empresa de Bulgaria fabrica las regletas a mano y a gusto del consumidor, os dejo por aquí algo de información y algún esquema eléctrico por si le interesa a alguien:

    https://www.atlhifi.com/

    https://www.atlhifi.com/shop/fully-a...lter-lpf-4000/

    https://www.atlhifi.com/shop/fully-a...lter-lpf-6000/

    https://www.atlhifi.com/wp-content/u...6-1024x829.png
    JDPBILI y navone han agradecido esto.
    Cacharreando...

    Mi sala

+ Responder tema

Temas similares

  1. Buscando mi TV perfecta.
    Por Conradd en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 11/01/2015, 13:16
  2. La combinación perfecta
    Por baseq2 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 97
    Último mensaje: 29/02/2012, 22:36
  3. [ESP] 10, La Mujer Perfecta
    Por landerico en el foro Blu-ray y Blu-ray 3D
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/02/2011, 23:24
  4. [ESP] Escapada perfecta
    Por Fox Ender en el foro Blu-ray y Blu-ray 3D
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/05/2010, 17:22
  5. [ESP] La tormenta perfecta
    Por admin en el foro Blu-ray y Blu-ray 3D
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 11/06/2008, 17:24

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins