Para West .
Depende . Los primeros diseños de amplis A/V únicamente hacían de conmutadores de la señal, no la tocaban y algo sí que la hacían mermar en calidad .
En la siguiente generación, eso lo mimaron más y aumentaron las posibilidades de conexión, añadiendo s-vídeo y más recientemente conectores YUV (componentes) sin perder señal apreciable.
Y en los de ahora, en algunos amplis SÍ que además de lo anterior se procesa la señal de vídeo . Y más recientemente, están apareciendo ya en los de gama alta, A/Vs con conectores HDMI (digitales) para vídeo .
Así que si sólo tienes una fuente de imagen, mi consejo es conectarla directamente al visualizador con el formato que ofrezca la máxima calidad de visionado . Si tienes más de dos o quieres procesar esa señal para la fuente de peor calidad, quizá, si tu ampli lo admite, ésa sea la mejor opción.