La señal dts en HD está formada por dos cosas a fin de asegurar la compatibilidad hacia atrás : una es el núcleo (que es el dts de toda la vida) y la otra la información digamos satélite.
Si tu equipo no "lee" (un ampli de hace unos años) o no transmite" dts HD (transmisión spdif óptica o coaxial), entonces usa la información del núcleo y tienes el dts de toda la vida.

Si lo lee o lo transmite (vía HDMI), entonces procesa la información satélite añadiéndola al núcleo y obtiene el dts HD.

Si en el modo de salida de audio en la Ps3 pones bitstream mixto, lo que ves en la pantalla es lo que hay en el disco pero NO es lo que sale. Lo que sale (por óptica, me refiero), es lo que pone cuando lo pones en bitstram directo (y la velocidad en bits también).