Hola jordiben
Bueno, pues al tema como tu dices.
Una cosa de las que dices es que el timeshift falla o se desactiva o funciona mal cuando hay una grabacion programada en curso. A este respecto te digo que cuando este aparato graba, falla (por asi decirlo) casi todo. Segun me explicaron en el servicio tecnico en un correo que les puse y un forero muy sabio que tambien intervino en este foro, cuando el aparato esta grabando consume casi todos sus recursos y no deja hacer casi nada mas, y a veces lo que deja hacer lo hace mal. De hecho yo que grabo algunas veces por la fuente externa (av-in) que aun consume mas recursos, cuando grabo algo por ahi lo unico que puede hacer ademas es ver algo de su disco duro o de un pen, pero nada mas, ni siquiera puedo ver la tdt. Por tanto no sorprende que no funcione tampoco la funcion timeshift pues puestos a no funcionar, no funcionara ni eso. Habia formas de entrar en el aparato mediante telnet y sacarle mas rendimiento o al menos poder hacer mas cosas a la vez, pero yo no lo he intentado.
Lo de saltarse los canales pues no lo se porque yo cuando probe lo hice seleccionando los canales con el boton enter y del listado que sale en pantalla, pero seguro que tambien fallará como dices porque volvemos a lo mismo, esta grabando aunque ahora sea en timeshift y vuelta a lo mismo, consumo de recursos que es una forma elegante de decir que fallan otras opciones, aunque a decir verdad, puede que sea normal estas limitaciones igual que en un coche cuando enciendes el aire acondicionado pierde algo de potencia el motor o en una vivienda si conectas muchos aparatos electricos a la red, pues esta se resiente.
En fin, son cositas que tiene el aparato y que vamos conociendo gracias a la aportacion de todos. A ver si toman nota los fabricantes de todos estos bugs como dices y los van solucionando, aunque va a ser que no.
Saludos