
- Quiero comprar un reproductor multimedia (media center, PVR, disco duro)
Quiero comprar un reproductor multimedia (media center, PVR, disco duro)
-
honorable
Re: Algun Mediacenter Doble TDT Con PiP?

Iniciado por
faliqui
El 303D tiene la pega que no tiene soporte "oficial" para HD pero el micro a pesar de ser de una gama inferior es mucho mas potente que el de resto de modelos, al igual que el del Dune HD 3D... no es solo el 3D sino que tiene el doble de potencia que el resto de Dune.
Saludos
Ya, pero la potencia sólo te sirve para navegar ligeramente más fluido por su menús, no sirve de nada en la reproducción, que al fin y al cabo es lo que buscamos para estos cacharros. En reproducción el chip anterior es mejor ya que soporta más aceleración por hardware. ¿Si no vas a utilizar el 3D sacrificarías navegar ligeramente más rápido por los menús al coste de no soportar el audio HD de algunos contenidos?
Es cierto que es algo más barato, pero también tiene menos conexiones, y la calidad de los materiales es inferior (plástico vs aluminio). Tiene la ventaja de soportar red Gigabyte, pero para reproducción es intrascendente, sólo importa a la hora de copiar contenido al disco duro interno por red. Y el precio es muy similar a los Smart, si no vas a aprovechar el 3D para mi no compensa desde luego.
-
recién llegado
¿Que compro?
Entré ayer todo feliz a buscar un sencillo disco duro multimedia y ahora me encuentro con un abanico de discos, NAS y mil historias que no se ni por donde empezar. Os expongo mi situación multimedia actual y os explico un poco lo que quiero...
Ahora tengo simplemente un PC con ubuntu descargando torrents en HD conectado por RGB a mi televisión LG, el PC lo tengo conectado también al equipo de sonido (un ampli Denon 5.1 que ya tiene unos añitos) y también tengo ls PS3 conectada a la tele.
Yo, en principio, lo que buscaba es un disco duro multimedia en el cual descargaría directamente los torrents desde el PC al disco, pero me he encontrado con discos que lo pueden hacer directamente (funciona bien? yo desde donde bajo torrents tengo que estar logueado en un foro) Y querría conectarlo por HDMI a la tele y tambien podría conectarlo por ethernet o wifi al router directamente si fuera necesario, ya que lo tengo todo en el mismo sitio. Tambien me gustaria poder conectarlo directamente al equipo de sonido.
No veo pelis en 3D porque mi tele no lo admite y tampoco me han gustado mucho (por lo incomodo de las gafas), suelo ver series que me bajo los subtitulos y pelis/documentales en HD (1080 o 720). Tampoco veo necesario que tenga TDT porque apenas veo la tele y ni mucho menos grabo programas.
Sobre el presupuesto, pues como ando algo perdido no lo tengo muy claro pero si pudiera ser menos de 200€ genial, tampoco busco mucha capacidad de disco, mínimo 1TB pero mas de 2TB tampoco quiero.
Muchas gracias por toda vuestra ayuda.
-
honorable
Re: ¿Que compro?

Iniciado por
IncePJ
Entré ayer todo feliz a buscar un sencillo disco duro multimedia y ahora me encuentro con un abanico de discos, NAS y mil historias que no se ni por donde empezar. Os expongo mi situación multimedia actual y os explico un poco lo que quiero...
Hola.
Sólo por aclararte alguna cosilla.

Iniciado por
IncePJ
y tambien podría conectarlo por ethernet o wifi al router directamente si fuera necesario,
Lo que quieres decir es por cable o por wifi.
Porque ethernet es lo mismo en todos los casos. Se conecta siempre por ethernet y lo que varía es si lo hacemos por cable o inalámbrico.
Bajan torrents medianamente. El soft que usan está "optimizado" para reproducir y por tanto llevan una limitación para que no descargues usando todo el ancho de banda que permite el equipo. Se puede cambiar esa limitación, pero como lo que quieres con ellos es reproducir es mejor no hacerlo.
Lo mejor es buscar torrents sin necesidad de registrarse o contraseñas, Yo es lo que hago con el PC. Para qué complicarse. Si alguno te permite usar cuenta de usuario o chapka o cosas de esas no lo sé.
En estos equipos lo que se usa es la paciencia. Se consigue todo con resistencia, no con velocidad.
Como gastan nada y menos de electricidad comparados con un ordenador, lo que se hace es dejarlos encendidos a "piñón" y así el tiempo que no los usamos se dedican a descargar. Da igual que la descarga sea lenta, al final todo está en el HDD y el PC apagadito y sin gastar a lo tonto.
Tampoco gasta electricidad el PC para reproducir archivos en la TV del salón y tampoco hay que tener el PC encendido para reproducir ficheros de su HDD por LAN, ya que está todo en el mismo mediacenter que gasta 30 Watios a lo sumo.
Se usa la paciencia y el acoso y derribo, en lugar de la velocidad.
Es un concepto diferente en la vida de hoy en día, más próximo a nuestros abuelos que a nuestros tiempos, pero funciona la mar de bien.
-
aspirante
Re: ¿Que compro?
Hola a todos, quiero comprar un reproductor multimedia para mis padres, pero tengo algunas dudas que espero que me ayudéis a resolver. Quiero que sea un reproductor sencillito, no se le va a conectar a un receptor a/v, no quiero que tenga posibilidad de disco duro interno, ya que se usará para reproducir desde pendrive, ¿funcionan bien reproduciendo así? Es que como todo el mundo habla de discos duros internos o externos, pero en mi caso se usará con pendrive. Estará conectado a la tele directamente sin estar conectado a receptor o home cinema como he comentado, en el caso de poner una película en formato mkv cuyo sonido sea DTS, ¿se escuchará algo? He visto que se puede reproducir también estando en red, quizás eso pudiera utilizarse, creo que alguno de los modelos que voy a citar a continuación tiene eso, pero no se exactamente cómo va:
- Asus O!Play Mini
- Asus O!Play Mini Plus
- Asus O!Play HDP-R1
- WD TV Live Streaming
Sobre los tres modelos de Asus, el Mini Plus tendría para reproducir a través de un ordenador en red (que no se cómo aún), y el resto de características que tiene creo que son prescindibles para mi (Facebook, YouTube, etc.). El HDP-R1 no tiene wifi, pero si Ethernet, y el Mini no tiene ninguna de las 2. En cuanto a reproducción se refiere creo que son iguales, soportan los mismos codecs o muy parecidos. Luego en la práctica, ¿qué tal? ¿Van fluidos desde pendrive? ¿Alguna diferencia más entre ellos que no he mencionado a grandes rasgos?
Sobre el WD creo que es un poquito inferior en cuanto a reproducción que los modelos de Asus, ¿es así? He leído que van mejor los de Asus. Y las actualizaciones de firmware son peores. También me parece que tiene reproducción por Ethernet y wifi a través de un ordenador en red.
Espero que me ayudéis para terminar de decidirme.
Gracias por todo.
Última edición por netjpv; 19/03/2013 a las 12:46
-
aspirante
Re: ¿Que compro?

Iniciado por
netjpv
Hola a todos, quiero comprar un reproductor multimedia para mis padres, pero tengo algunas dudas que espero que me ayudéis a resolver. Quiero que sea un reproductor sencillito, no se le va a conectar a un receptor a/v, no quiero que tenga posibilidad de disco duro interno, ya que se usará para reproducir desde pendrive, ¿funcionan bien reproduciendo así? Es que como todo el mundo habla de discos duros internos o externos, pero en mi caso se usará con pendrive. Estará conectado a la tele directamente sin estar conectado a receptor o home cinema como he comentado, en el caso de poner una película en formato mkv cuyo sonido sea DTS, ¿se escuchará algo? He visto que se puede reproducir también estando en red, quizás eso pudiera utilizarse, creo que alguno de los modelos que voy a citar a continuación tiene eso, pero no se exactamente cómo va:
- Asus O!Play Mini
- Asus O!Play Mini Plus
- Asus O!Play HDP-R1
- WD TV Live Streaming
Sobre los tres modelos de Asus, el Mini Plus tendría para reproducir a través de un ordenador en red (que no se cómo aún), y el resto de características que tiene creo que son prescindibles para mi (Facebook, YouTube, etc.). El HDP-R1 no tiene wifi, pero si Ethernet, y el Mini no tiene ninguna de las 2. En cuanto a reproducción se refiere creo que son iguales, soportan los mismos codecs o muy parecidos. Luego en la práctica, ¿qué tal? ¿Van fluidos desde pendrive? ¿Alguna diferencia más entre ellos que no he mencionado a grandes rasgos?
Sobre el WD creo que es un poquito inferior en cuanto a reproducción que los modelos de Asus, ¿es así? He leído que van mejor los de Asus. Y las actualizaciones de firmware son peores. También me parece que tiene reproducción por Ethernet y wifi a través de un ordenador en red.
Espero que me ayudéis para terminar de decidirme.
Gracias por todo.
Por favor, ¿me podéis ayudar con estas dudas para esta compra? Creo que al final va tomando fuerza lo de además de reproducir desde el USB, reproducir a través de la red con un ordenador encendido. ¿Es sólo conectar el aparato a la red y ya está o es complicado de configurar después?
Me he vuelto a mirar las características de los 3 de Asus, y sólo veo estas:
- Mini: Lector de tarjetas pero sin conexión de red.
- Mini Plus: Conexión de red wifi y cable y lector de tarjetas.
- HDP-R1: Conexión de red por cable.
No veo nada más. ¿Me echáis un cable? ¿Comparados con el Western Digital qué me decís? Creo que el más parecido que se podría comparar es el Mini Plus.
Gracias de nuevo.
-
honorable
Re: ¿Que compro?

Iniciado por
netjpv
Por favor, ¿me podéis ayudar con estas dudas para esta compra? Creo que al final va tomando fuerza lo de además de reproducir desde el USB, reproducir a través de la red con un ordenador encendido. ¿Es sólo conectar el aparato a la red y ya está o es complicado de configurar después?
Me he vuelto a mirar las características de los 3 de Asus, y sólo veo estas:
- Mini: Lector de tarjetas pero sin conexión de red.
- Mini Plus: Conexión de red wifi y cable y lector de tarjetas.
- HDP-R1: Conexión de red por cable.
No veo nada más. ¿Me echáis un cable? ¿Comparados con el Western Digital qué me decís? Creo que el más parecido que se podría comparar es el Mini Plus.
Gracias de nuevo.
Yo no he probado nunca ningún modelo de Asus, pero en el foro se habla bien de ellos, aunque se refieren a modelos de gama más alta, los que tu nombras son los de gama más baja.
Así a bote pronto te diría que el WD TV Live Streaming parace superior a los tres, aunque cerca del mini plus.
Como cosas adicionales el WD permite descargar carátulas y sinopsis de las películas y series directamente, montando un jukebox sin necesidad de utilizar un PC. Lo hace de manera sencilla y es resultón, algo a tener en cuenta.
También tiene la posibilidad de añadirle temas diferentes cambiando por completo el aspecto de los menús. Tiene una comunidad grande que le da soporte.
En reproducción de vídeo no creo que haya apenas diferencias. En soporte a subtítulos el WD es bastante completo, aunque tiene el inconveniente de no poner toda la info de la pista con lo que a veces vas un poco a ciegas a la hora de seleccionar.
Y poco más te puedo decir. El WD funciona bien para las cosas básicas, aunque es cierto que a veces los firmware que sacan no son demasiado estables. Pero repito, lo básico funciona bien y el resto de añadidos pues a veces dan algún problema. Diría que con los Asus que mencionas esos añadidos no los tienes con lo que aunque no vayan del todo finos es mejor tener la posibilidad ¿no?
-
recién llegado
Re: ¿Que compro?
Odracir, me has dejado peor de lo que entré 
Donde me descargo torrents principalmente es un tracker privador (HD-Spain) y necesito hacer login si o si. Si tegngo que seguir descargando desde el PC no hay problema pero podría guardarlo directamente en el multimedia ya sea conectado por USB o Ethernet? (gracias por la aclaración del cable)
-
honorable
Re: ¿Que compro?

Iniciado por
IncePJ
Odracir, me has dejado peor de lo que entré

Donde me descargo torrents principalmente es un tracker privador (HD-Spain) y necesito hacer login si o si. Si tegngo que seguir descargando desde el PC no hay problema pero podría guardarlo directamente en el multimedia ya sea conectado por USB o Ethernet? (gracias por la aclaración del cable)
De nuevo sólo por aclarar conceptos ¿Vale?
A ver, estamos hablando de mediacenteres, y un mediacenter se compra para conectarlo en red ¿Vale?
De no necesitarse LAN, se busca un reproductor multimedia, más simplón, sin todos los extras y cosas que tiene un mediacenter.
Los mediacenter son el futuro (ya el pasado en realidad) en los hogares porque no hace falta moverlos para "recargar" contenidos y archivos.
Es que lo que no se hace ya porque es un rollo de tres pares, en andar llevando un HDD a un PC para "recargar" archivos.
Es que están conectados en los salones, con unos cables varios que se accede malamente a ellos en los muebles de salón. De verdad que es un rollo andar quitando el cable HDMI, el posible cable de audio (digital o no) y el de la corriente......... para llevar el chisme a un PC y alli volver a enchufar a la corriente, el cable USB y empezar a copiar archivitos.
Además haces dos veces las cosas y eso es perder tiempo......
Tú bajas un archivo al PC. Luego coges el equipo multimedia y lo llevas al PC (con toda la parafernalia de cables y demás) y ahora le copias los archivos.
Primero bajas archivos y luego los copias. Dos veces los archivos andan de un lado a otro en el interior de tu casa.
En realidad con un mediacenter no copiamos nada en su HDD.
Puedes hacerlo por USB con todo el cableado por medio. También lo puedes hacer por ethernet, sin mover el mediacenter para nada.
Pero de ponerte a copiarlos, con lo que tardan por ethernet con lo cutres que son los hardwares de red de los mediacenteres, directamente lo que se hace es reproducir el archivo que está en el PC desde el mediacenter.
Los archivos se descargan en el PC en una carptea compartida en la LAN y el mediacenter accede a esa carpeta por SAMBA y reproduce directamente el archivo y mientras en PC está descargando otras cosas a su rollo (intentamos hacer muchas cosas a la vez para aprovechar al máximo la electricidad que gastamos).
No hace falta para nada con los mediacenter andar copiándoles cosas en su HDD. De hecho si se está en la tesitura de tu caso, que el PC es imprescindible, se compra el mediacenter sin HDD y dinero que se ahorra. Algún día igual se quiere poner algún contenido "fijo" en el mediacenter........ Pues se usa un HDD por USB y eso es más práctico que andar con el mediacenter y su HDD interno.
La gente pone en estos mediacenteres unas "dockstation" USB o SATA (dependiendo del mediacenter) en las que se enchufan los HDDs en "bruto" y si se quiere usar USB y andar copiando archivos por "la cuenta la vieja" se hace sin cables, una dock en el PC y otra en el mediacenter y no se mueve ni un sólo cable en la casa.
El mundo y la mentalidad del mediacenter difiere mucho de la del disco duro multimedia.
Es que los mediacenteres son ordenadores y se usan de forma muy similar, a pesar de que están muy "capados" por los fabricantes.
Ahora, eso sí, todo con ethernet por cable.
Para los contenidos SmartTV de internet y para archivos de baja calidad wifi da de sí sin problemas.
Pero con contenidos de calidad todo debe ser con cable.
En realidad lo que debería hacer todo el mundo a día de hoy (los que no tienen sus domicilos con cable ethernet) es colocar el router en el salón, al lado de la tele para poner todo con cable, el mediancenter, la tele y los NAS y equipos que funcionan todo el día. Los ordenadores que "pululan" por las habitaciones de la casa se conectan por wifi al router del salón y con eso va que chuta tanto para descargar cosas de internet como para navegar. Porque la velocidad que nos suministran nuestros operadores ADSL es menor que la que permite wifi y también es menor que la que necesita el equipamiento de los mediacenteres para reproducir AVIs y demás.
Es una filosofía distinta y como te digo yo al menos no intento estrellarme con la "velocidad" de descarga. Al revés. Yo me programo y descargo poquito a poquito y con paciencia todo está en su sitio el día que lo necesitas. En realidad con una ADSL de 6 Mb ya casi que chutaría para lo que necesito si sólo te limitas a contenidos multimedia y archivos de vídeos. Es cuestión de programar bien las cosas para no necesitar de repente un archivo de 2 GB en 5 minutos.
Luego ya el mediacenter que busques que sea porque tienen DTS-HD y otros no lo tienen, porque tiene más códecs, porque escala mejor que otros los 720p cutres de internet a 1080p, o cosas así. Pero para nada por el HDD interno o por el USB 3.0 (que no debería ni ser necesario en un mediacenter).
Es importante que el HDMI sea 1.4 (aunque no uses las 3D). También si usas AV que reproduzca todos los DTS, aunque dependiendo del AV puede sobrar con el passthroug. También es importante Gigabit, si la LAN de nuestra casa está preparada para ello. Y es MUY importante "cambiar" el chip e intentar usar un mediacenter como lo que es, no como un pendrive o un HDD multimedia de los de "antes".
-
recién llegado
Re: ¿Que compro?
Odracir, muchas gracias por todas las aclaraciones pero yo sigo igual de perdido. Yo quizas lo que busco mas en un disco duro multimedia, yo tengo mi pc, router, tele y av en el mismo sitio. Solo bajo contenidos desde ese equipo. En ese mismo PC ahora mismo tengo un disco duro casi al 100% y no le puedo meter otro secundario. Podria cambiar el disco y reinstalar todo pero tampoco me interesa. Prefiero tener un disco duro multimedia o mediacenter con disco incorporado, sinceramente me da igual una cosa que otra. La unica gracia que habia encontrado a los mediacenter era lo de bajar directamente los torrents sin tener que pasar por el PC. Si lo tengo que hacer si o si desde el PC, lo ideal para mi seria tener conectar al PC directamente el disco (del tipo que sea) para no hacer los pasos de descargar, mover, copiar varias veces. Tendré todo conectado por cable, no hay problema en eso, pero almacenadas las pelis, musica o lo que sea lo quiero tener en el propio disco. Me dan igual los cables y demas porque no lo voy a mover una vez este instalado.
Gracias.
-
aspirante
Re: ¿Que compro?
Odracir, el problema no es con mi red (no reproduzco nada por wifi a no ser que use el iPad...) el problema es la reproducción del Qnap que no es todo lo buena que quisiera. Quiero un reproductor multimedia conectado directamente por cable al qnap (sin pasar por ningún otro sitio) y que pueda con ISOS NO 3D sin problemas ninguno.
Gracias a todos por las explicaciones, se aprende un montón leyendoos. Saludos.
-
honorable
Re: ¿Que compro?

Iniciado por
IncePJ
Odracir, muchas gracias por todas las aclaraciones pero yo sigo igual de perdido. Yo quizas lo que busco mas en un disco duro multimedia, yo tengo mi pc, router, tele y av en el mismo sitio. Solo bajo contenidos desde ese equipo. En ese mismo PC ahora mismo tengo un disco duro casi al 100% y no le puedo meter otro secundario. Podria cambiar el disco y reinstalar todo pero tampoco me interesa. Prefiero tener un disco duro multimedia o mediacenter con disco incorporado, sinceramente me da igual una cosa que otra. La unica gracia que habia encontrado a los mediacenter era lo de bajar directamente los torrents sin tener que pasar por el PC. Si lo tengo que hacer si o si desde el PC, lo ideal para mi seria tener conectar al PC directamente el disco (del tipo que sea) para no hacer los pasos de descargar, mover, copiar varias veces. Tendré todo conectado por cable, no hay problema en eso, pero almacenadas las pelis, musica o lo que sea lo quiero tener en el propio disco. Me dan igual los cables y demas porque no lo voy a mover una vez este instalado.
Gracias.
Bueno, pero entonces, por lo que dices, estás perfectamente como estás.
No tienes necesidad de usar una LAN y el PC está al lado de la tele y es el que se ocupa de descargar y reproducir. Eso está perfecto, cada quien tiene su montaje y cada quien se apaña con sus cosas y sus sistemas.
Así que lo que no veo es el motivo por el que buscas un mediacenter o incluso un reproductor multimedia sin LAN.
Creo yo que lo que necesitas es un HDD USB de esos que se ven por las tiendas y centros comerciales. Uno de 2 TB (por si tu SO o hardware del PC no reconoce los de 3 TB) y en USB 2.0, si bien el USB 3.0 es compatible con los puertos USB 2.0 de los PCs algo más antiguos.
No veo que en tu instalación del salón sea necesario ningún mediacenter ni reproductor. Te basta con ampliar la capacidad de almacenamiento.
Yo te recomendaría un HDD más pequeñito, de 500 GB a lo sumo.
La gente ve tantos TB en las estanterías que se vuelven locos y compran cuantos más mejor. Luego encima les da por acumular basura multimedia y resulta que llenan de archivos semejantes "súper-petroleros". Es infernal intentar gestionar varios TB y el HDD que contiene semejante barbaridad de información.
Con el uso los HDD, casi siempre ya en NTFS, van acumulando errores de escritura y un buen día "fallan" y entonces hay que chekear el HDD o recuperar los datos y volcarlos en otro HDD mientras se repara y formatea el de los errores............. Es mucha información la que hay en 2 TB y si se trata de multimedia (bajada de internet) es sólo basura, no sirve para nada. Pero no hay sitio de internet en que no se lea como la gente intenta recuperar toda esa parafernalia sin sentido y reparar sus discos con problemas.
A día de hoy, porque el consumidor está loco por completo (le vuelven loco al pobre), ya no es económico en dinero comprar HDDs de sólo 500 GB. Pero a la larga dan menos problemas y quebraderos de cabeza y, como siempre, se ahorra tiempo y disgustos.
-
aprendiz
Re: ¿Que compro?

Iniciado por
IncePJ
Odracir, muchas gracias por todas las aclaraciones pero yo sigo igual de perdido. Yo quizas lo que busco mas en un disco duro multimedia, yo tengo mi pc, router, tele y av en el mismo sitio. Solo bajo contenidos desde ese equipo. En ese mismo PC ahora mismo tengo un disco duro casi al 100% y no le puedo meter otro secundario. Podria cambiar el disco y reinstalar todo pero tampoco me interesa. Prefiero tener un disco duro multimedia o mediacenter con disco incorporado, sinceramente me da igual una cosa que otra. La unica gracia que habia encontrado a los mediacenter era lo de bajar directamente los torrents sin tener que pasar por el PC. Si lo tengo que hacer si o si desde el PC, lo ideal para mi seria tener conectar al PC directamente el disco (del tipo que sea) para no hacer los pasos de descargar, mover, copiar varias veces. Tendré todo conectado por cable, no hay problema en eso, pero almacenadas las pelis, musica o lo que sea lo quiero tener en el propio disco. Me dan igual los cables y demas porque no lo voy a mover una vez este instalado.
Gracias.
Mi caso es similar, tengo un "Asus que gustazo" que en escasas ocasiones el mkv da sonido sin imagen, mis teles son de 50" y 51" y tambien pude comprobar que la imagen del WD de hace tres años era superior, se notaba con facilidad cosa que según comentaban no pasaba con pantallas más pequeñas. He podido comprobar que un modelo superior de Asus puede con el mkv pero al hacerlo con otra tele no pude notar mejora de imagen. ¿El HD2 mejora el chip del "Gustazo"?. Esas dos cosas son mis prioridades un "Gustazo" que pueda con los mkv que se le resisten y mejora de imagen.
-
recién llegado
Re: ¿Que compro?
Buenas a todos!
Meacabo de incorporar y estoy un poco perdido... os explico mi caso y a ver si alguien puede echarme un cable con la elección del media center!
Yo quiero conerctarme por internet a ver on line contenidos, también tengo un HDD multimedia ScreenPly Pro de iomega que utilizaría para conertarlo al media center. encufaría todo por cable a mi router Ono... y ahora viene la pregunta...
Estoy pensando en comprarme un media Center tipo extreamer TV para poder acceder a contenidos on-line y poder descargar los torrents... las preguntas que hago son...
1-.Puedo hacer estas cosas con este media center? si no es así cual me recoméndáis?
2-.Es esta la mejor opción para lo que quiero hacer o debo elegir otra marca/modelo? el caso es que lo he visto por 99€ y a priori me parece una opción válida por precio...
3-.Como supondréis, lo que hago hasta ahora es bajarme los contenidos al PC, y despues copirarlos al HDD multimedia... y estoy hasta el moño de ese sistema... este sitema que propongo os parece el adecuado???
un millon de gracias por anticipado a vuestras respuestas.
Temas similares
-
Por agjcy2 en el foro General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 10/03/2012, 18:41
-
Por agjcy2 en el foro General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 23/03/2011, 17:19
-
Por magic5 en el foro Mediacenters y discos duros multimedia
Respuestas: 5
Último mensaje: 10/01/2009, 01:20
-
Por cyyc en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 23/12/2008, 13:22
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro