Hola cafemi, creo que hay un mal entendido con lo de los puertos.
Veamos, cuando dices el "home station del modem" creo que te estás refiriendo a entrar en el router desde el navegador, OK eso es correcto y por lo que comentas lo consigues. Pero lo que dices del puerto 6881 etc. para BitTorrent se refiere a los puertos que se necesitan abrir en el router para que funcione el BitTorrent, esto son excepciones puesto que, a mas puertos abiertos, más peligro hay de que se nos "cuelen" malwares, troyanos y demás marranadas.
Esto, no tiene nada que ver con entrar en la web del mediacenter, como te ha dicho odracir, el puerto estandar para hacer eso es el 80 que no hace falta ponerlo, y si pones la IP del mediacenter y no entras es que el servicio httpd (http daemon, o demonio http) está detenido, ahora mismo no se exactamente como se activa, y el comando exacto depende del equipo que tengas y del firmware, aunque se supone que es algo mas o menos estandar, pero la realidad es que a unos les funciona y a otros no.
Luego hay que tener en cuenta que significa arrancar el servicio httpd, si ejecutas un comando que se supone que lo arranca, inmediatamente debes probar a entrar en el mediacenter con la IP del mismo, desde un navegador del PC; si esto funciona, significa que el demonio está arrancado y que el comando es el correcto, pero en cuanto apagues el equipo el servicio httpd se detendrá y la próxima vez que arranques no estará en marcha. Por eso hay que colocarlo en un fichero de arranque para que arranque siempre.
Por otra parte, el comando que intentabas ejecutar, está mal escrito: la dirección IP se separa por puntos, pero si añades el puerto al final, hay que poner dos puntos (, o sea, 172.168.1.172.6881 se debe poner así 172.168.1.172:6881, aunque ya te digo que eso, aunque lo pongas bien no va a funcionar puesto que ese puerto no es el del servivio http en el mediacenter sino el que tiene abierto el router para el BitTorrent. Y ya puestos, las IPs de casa suelen ser 192.168.... y no 172.168... ¿no?

Saludos