Bien OK,lo primero que tenemos que saber es que en una calibracion siempre hay que hacer concesiones,el asunto es saber donde es mejor hacerlas.
Vamos al principio,ajuste de brillo y contraste,ya se que lo haces con los patterns correctamente,pero la salida de luz me parece un poco escasa(con perdida de punch) incluso para una sala oscura o en semioscuridad.Busca por lo menos una cifra cercana a los 30ftl,siempre y cuando mantengas la barra del 235 visible y no aprecies ningun cambio de matiz de color en la parte mas alta de la escala de grises(compruebalo con un patron de rampa de grises,puedes experimentar y comprobar a partir de que punto de contraste se produce ese efecto si es que se da)
Escala de grises,tienes que comprobar con mediciones reiteradas cual es el efecto de los controles de la parte baja de la escala,sobre la medida de la parte alta y viceversa,comenzar el ajuste en los que mas influyan en la parte contraria y dejar los ajustes finos para los otros controles,en caso de tener que elegir siempre es mas conveniente mantener la parte media de la escala(entre 30 y 70)con bajos deltaE y si posteriormente hay que sacrificar el ajuste en algun extremo intentar manterner bajo el deltaE en la parte baja y posteriormente en la alta.
En cuanto al color,lo primero y teniendo tiempo lo mismo que los controles de la escala de grisies,comprobar como interactuan los controles de los primarios(en cuanto a matiz y saturacion)sobre los secundarios(ya que en estos el matiz es muy importante)e intentar que ya que no se dispone de control de luminancia,y tienes que utilizar el control color(que aunque en menor medida tambien afectara a la saturacion)intentar conseguir con los controles de saturacion que tanto los errores de este parametro como los de luminancia esten en positivo o negativo ambos(dentro de lo posible)para poder corregirlos con el control color.
Todo esto es con tiempo y ganas de liarte![]()