Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 5 de 6 PrimerPrimer ... 3456 ÚltimoÚltimo
Resultados 61 al 75 de 77

Panasonic TX-P50VT20

  1. #61
    Baneado
    Registro
    11 feb, 11
    Mensajes
    1,191
    Agradecido
    587 veces

    Predeterminado Re: Panasonic TX-P50VT20

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por cesarion Ver mensaje

    DeltaE 94 tanto para el balance de blancos como para los colores primarios y secundarios,no?
    Eso, correcto.


    Con hcfr si es necesario hacer una medicion oscura con la display 2,que el propio programa te pide,en calman no hace falta,no se en chromapure.
    No, con Chromapure no te pide nada de eso, que yo sepa. Lo que sucede, es que me ha parecido leer en la página de Curt Palme (en el apartado de sondas, concretamente, el de la sonda chroma) que sí que es necesario con otras sondas realizar una lectura en negro antes de calibar.

    En cuanto a la chroma 5 es una sonda de mayor calidad y mayor precio,aunque si ya tienes la display 2 igual te es mejor comprar un espectofometro como el color munki y perfilar para las medidas de color(pero esto hay que explicarlo con mas tiempo que ahora no tengo)
    Eso sería muy interesante, pero, he leído que el espectofotómetro es más lento tomando lecturas que "el caballo del malo"...y yo para eso tengo poca paciencia

    Una de las diferencias con la display 2(aparte de ser mucho mas fiable en sus medidas que es lo principal)es que en principio no necesita calentamiento,no se si lo has leido o si te lo he dicho,pero la pantalla deberia estar encendida una hora antes de la calibracion y la ultima media hora con la sonda pegada para que la temperatura de la pantalla y de la sonda se iguale,y no afecte a las medidas.
    Sí, lo he leído,, aunque también he leído que si se tarda mucho tiempo en calibrar, o sea, que si la calibración, por la razón que sea, se alarga excesivamente, esto podría provocar que el sensor se caliente demasiado y afectar a las lecturas, siempre hablando de plasma, claro. ¿Es así?

    Bueno, ahora el objetivo es obtener una mejoría en la GAMMA de la VT20. Este fin de semana me pondré otra vez con ella...después, si todo ha ido bien, le tocará el turno a la Kuro

    Saludos

  2. #62
    diplomado Avatar de MACH 5150
    Registro
    14 may, 09
    Mensajes
    4,594
    Agradecido
    899 veces

    Predeterminado Re: Panasonic TX-P50VT20

    Hola kyo, de momento con la actual calibración de la vt20 como la catalogarias comparada con la 5090h?

  3. #63
    Baneado
    Registro
    11 feb, 11
    Mensajes
    1,191
    Agradecido
    587 veces

    Predeterminado Re: Panasonic TX-P50VT20

    Cita Iniciado por MACH 5150 Ver mensaje
    Hola kyo, de momento con la actual calibración de la vt20 como la catalogarias comparada con la 5090h?
    Hola amigo mach. Estoy muy contento con las dos, pero en mi opinión, y a pesar de la calibración, yo me quedaría con la Kuro sin calibrar antes que la VT20 calibrada.

  4. #64
    Baneado
    Registro
    11 feb, 11
    Mensajes
    1,191
    Agradecido
    587 veces

    Predeterminado Re: Panasonic TX-P50VT20

    Maestro cesarion.

    ¡¡¡MISION CUMPLIDA!!! ¡OBJETIVO "GAMMA", CUMPLIDO...TOCADO...Y HUNDIDO !

    ¿Qué dije?...¿Qué dije? ....¿Qué dije?..."Que ya veríais", pueblo ...A ver...costar...lo que es costar...ha costado...sangre sudor y lagrimas...Esta calibración ha sido cómo la obra de "el Escorial", pero como no hay mal que por bien no venga, el reto también ha supuesto el poder aprender algo nuevo en cada sesión.

    MEGAUPLOAD







    Ahora sólo falta que aparezca mi maestro y le saque alguna peguilla y, entonces, "Mi gozo en un pozo", pueblo

    Vayamos por partes, pueblo:

    Para subir la gamma a los niveles adecuados de visualización para una sala oscura, como es mi caso, he tenido que bajar un punto la gamma desde el reproductor, así como también, dejar el brillo de la TV en 0, bajar el contraste de 40 a 35 y la gamma subirla de 2.2 a 2.4 (como recomendó cesarion). Si en lugar de bajar un punto desde el reproductor, hubiera bajado el brillo un punto desde la TV, perdía detalle en sombra y la gamma se iba a niveles excesivamente altos, pero haciéndolo desde el reproductor,en combinación con la TV, sí que es factible. He puesto el patter del 0% de estímulo con las barras pluge y he comprobado de esta manera que el pluge interior, que es el que debe mostrar un 2% de información por encima del negro, es mínimamente visible, con lo cual, objetivo complido, corrección gamma correcta.

    Por otra parte, corregir la gamma ha supuesto que ello afectara a la escala de grises y al gamut.

    Con la escala no ha habido problema y la he dejado con un DeltaE94 medio de 1'6, pero con el gamut ha supuesto perder luminosidad, y ello ha afectado a todos los primarios y secundarios. De todas formas creo que ha quedado bastante bien.

    Rojo y magenta han quedado con Y un poco por debajo de como estaban antes, pero a cambio se ha corregido Y en verde y azul, con lo cual, si subo una muesca el control de color, lo que arreglo por un lado lo estropeo por el otro, o sea, como estaba antes, así que he optado por dejarlo así.

    La pena ha sido esa pequeña desviación en cyan, una pena. De todas formas el DeltaE94 medio ha sido de 2, que creo que tampoco está nada mal, pueblo.

  5. #65
    Meigas fora Avatar de navone
    Registro
    31 dic, 09
    Ubicación
    Terra de Breogán
    Mensajes
    19,315
    Agradecido
    17586 veces

    Predeterminado Re: Panasonic TX-P50VT20

    Cita Iniciado por Kyokushinkai Ver mensaje
    Hola amigo mach. Estoy muy contento con las dos, pero en mi opinión, y a pesar de la calibración, yo me quedaría con la Kuro sin calibrar antes que la VT20 calibrada.
    Y haces bien, ahora no te la quitan ni con agua caliente
    Resultado votaciones Forodvd: Mejores películas del 2023

    Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%

    LG 65CX6LA
    NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
    Panasonic BDT110
    Panasonic 42V20


    Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia

  6. #66
    Baneado
    Registro
    11 feb, 11
    Mensajes
    1,191
    Agradecido
    587 veces

    Predeterminado Re: Panasonic TX-P50VT20

    Este de abajo es el gamut de la VT20 calibrada en HDTVTEST. Veo que esa pequeña desviación en Cyan y Magenta es la misma que en mí caso




    Y esta es la escla de grises, puestos a valorar y comparar...creo que mis resultados no son peores en absoluto



    Creo que en mi escala hay menos error que en la de HDTVTEST

  7. #67
    honorable
    Registro
    12 mar, 09
    Mensajes
    895
    Agradecido
    304 veces

    Predeterminado Re: Panasonic TX-P50VT20

    La gamma esta muy bien,de todas formas yo subiria un punto el control color para mejorar la luminancia en el rojo,aun a costa de emperorar en el azul.

    Los problemas en los secundarios(en cuanto a deltaE)son debidos a que el magenta le falta luminosidad,que puedes solucionar mediante esa subida de color en el matiz del cyan poco puedes hacer ya que no tienes controles para ello,en algunas pantallas como las kuro,el ajuste de la escala de grises contribuye en gran medida a la buena situacion de los secundarios.

    No puedes comparar los resultados con los de hdtvtest en la escala de grises(en cuanto a deltaE)ya que ellos usan otra formula para su calculo,para compararlos tienes que poner en chromapure la formula cieluv(o la cielab no estoy seguro)en esta escala los numeros son mas altos.

    Ahora lo que tienes que comprobar con material real es si efectivamente has mejorado la calidad de imagen para el entorno que has intentado calibrar.
    Kyokushinkai ha agradecido esto.

  8. #68
    Baneado
    Registro
    11 feb, 11
    Mensajes
    1,191
    Agradecido
    587 veces

    Predeterminado Re: Panasonic TX-P50VT20

    Cita Iniciado por cesarion Ver mensaje
    La gamma esta muy bien,de todas formas yo subiria un punto el control color para mejorar la luminancia en el rojo,aun a costa de emperorar en el azul.
    Tienes, de nuevo, razón. El tema puede estar en subir una muesca el color y valorar pros y contras. Eso voy a hacer esta tarde

    No puedes comparar los resultados con los de hdtvtest en la escala de grises(en cuanto a deltaE)ya que ellos usan otra formula para su calculo,para compararlos tienes que poner en chromapure la formula cieluv(o la cielab no estoy seguro)en esta escala los numeros son mas altos.
    Cierto, cierto.

    Ahora lo que tienes que comprobar con material real es si efectivamente has mejorado la calidad de imagen para el entorno que has intentado calibrar.
    Este es el tema principal. Veamos. Subiendo la gamma, reconozco que ha mejorado mucho la cosa, por lo menos en lo que a mis gustos personales se refiere, que gusto de imagenes con profundidad en la parte más oscurar, que es dónde el ojo aprecia las diferencias, porque en la parte alta no he notado diferencia alguna entre la gamma de ahora y la de antes.

    Respecto al gamut y escala, he ido cambiando entre profesional 1 y 2 para ver las diferencias (no sin antes dejar los dos modos con los mismos parámetros de brillo, contraste, control de color y corrección gamma, de lo contrario, obviamente, sí que habría diferencias al cambiar entre modo 1 y 2) y la diferencia es imperceptible por mi ojo, imposible ver diferencia alguna entre modo 1, que tiene los parámetros de la escala y gamut de la anterior caliobración; y modo 2 que tiene los actuales.

    Los valores de la escala prácticamente son los mismos, y en el gamut sí que he tenido que corregir la saturación un poquito porque al subir gamma y bajar contraste los colores se han saturado. He corregido la saturación y, bueno, ya has visto los resultados, ahora sólo falta hacer lo que me has dicho y yo ya había pensado, subir una muesca el color. Esta tarde lo hago y valoraremos finalmente cómo queda mejor.

    Saludos amigos

  9. #69
    Baneado
    Registro
    11 feb, 11
    Mensajes
    1,191
    Agradecido
    587 veces

    Predeterminado Re: Panasonic TX-P50VT20

    MEGAUPLOAD

    Cesarion, como te dije...esta tarde me he puesto otra vez con ella. He hecho paso por paso lo que hemos estado hablando, y como si de certeza matemática se tratara, pasó lo que teníamos previsto.

    He subido una muesca el control de color, y con ello y una pequeña corrección en el CMS he conseguido aumentar "Y" en ROJO y MAGENTA a expensas de pasarme un pelín en el azul (lo que habíamos comentado).

    También he corregido en una muesca el matiz del AZUL, porque he observado que de esa manera corregía un poco el error de matiz en CYAN. De hecho la corrección la he realizado antes de calibrar, en la "precalibracion", por eso, si te fijas, verás como CYAN ha mejorado también en la precalibracion con respecto al anterior archivo.
    La escala de grises, si te fijas verás que ha quedado igual, incluso he obtenido el mismo dE94 de media, tanto en el antes como en el después (1'3 dE94).

    He dejado el contraste en 86 cd/m2, unos 25 ftl, que junto con los valores de gamma obtenidos creo que es idóneo para visualizar películas en un ambiente oscuro, que es lo que pretendía.

    De momento eso es todo. Echale un vistazo compañero y nos comentas cómo la ves. Si esta bien, empezaré con la Kuro...palabras mayores, el juego de niños ha terminado ahora va en serio

    SALUDOS PUEBLO

  10. #70
    honorable
    Registro
    12 mar, 09
    Mensajes
    895
    Agradecido
    304 veces

    Predeterminado Re: Panasonic TX-P50VT20

    Estos resultados en cuanto a numeros me gustan mas.

    En cuanto a la comparacion para saber si la calibracion a aportado mejoras(es decir el trabajo con sonda y software)me referia con la de fabrica,es decir contra el modo profesional reestablecido a los valores de fabrica(unicamente con los valores de contraste y brillo igualados al modo calibrado,ya que esto se puede hacer con patrones)el control color hay que dejarlo en su valor preestablecido para la comparacion,ya que este hay que ajustarlo con un filtro y no a ojo y no todo el mundo dispone de el,ademas nosotros lo hemos utilizado no de la manera mas ortodoxa,sino para sustituir el control de luminancia de color que falta en el cms.

    Esto es lo importante,saber si un calibrado con sonda aporta mejoras visuales con material real en esta pantalla,con respecto al modo profesional con los ajustes de fabrica.

    En cuanto al Kuro,los ajustes a realizar son menores,porque no dispone de tantos controles para el ajuste de color como el panasonic,centrate en buscar un buen ajuste de brillo y contraste,busca una salida de luz aceptable,como la que has conseguido en la panasonic o algo mas si quieres,que en el modo pelicula la podras conseguir antes de que aparezca la decoloracion(con los modos isf podrias conseguirla aun superior con una gamma igualmente plana, por si quieres ver una pelicula con luz diurna)y despues centrate en el trabajo en la escala de grises,que ya has comprobado que los controles son interactivos en este apartado y te tienes que hacer con ellos,posteriormente comprueba el gamut de color,y cualquier ajuste que necesites ha de ser minimo en el cms,ya que es solo de matiz y afecta a la escala de grises,con lo cual tendras que comprobarla despues de retocar este,has de saber que muchos calibradores optan literalmente por no tocarlo,ya que la mejora es inferior a los problemas que pueden producir en la escala de grises.Se puede afinar,pero con mucha dedicacion y mas de un quebradero de cabeza.
    Kyokushinkai ha agradecido esto.

  11. #71
    Baneado
    Registro
    11 feb, 11
    Mensajes
    1,191
    Agradecido
    587 veces

    Predeterminado Re: Panasonic TX-P50VT20

    Cita Iniciado por cesarion Ver mensaje
    Estos resultados en cuanto a numeros me gustan mas.

    En cuanto a la comparacion para saber si la calibracion a aportado mejoras(es decir el trabajo con sonda y software)me referia con la de fabrica,es decir contra el modo profesional reestablecido a los valores de fabrica(unicamente con los valores de contraste y brillo igualados al modo calibrado,ya que esto se puede hacer con patrones)el control color hay que dejarlo en su valor preestablecido para la comparacion,ya que este hay que ajustarlo con un filtro y no a ojo y no todo el mundo dispone de el,ademas nosotros lo hemos utilizado no de la manera mas ortodoxa,sino para sustituir el control de luminancia de color que falta en el cms.

    Esto es lo importante,saber si un calibrado con sonda aporta mejoras visuales con material real en esta pantalla,con respecto al modo profesional con los ajustes de fabrica.

    Hola cesarion. Así es, eso es lo he hecho. He comparado de dos maneras:

    Primero he comparado el modo profesional calibrado con el modo profesional predeterminado. Para que la comparación fuera lo más objetiva posible he cogido el modo profesional predeterminado y he introducido los mismos valores de contraste, brillo y gamma (así veo mejor las posibles diferencias en la temperatura de color y gamut, porque sino pongo el gamma en el mismo valor en los dos modos las diferencias en luminancia hacen que no pueda valorar con la suficiente objetividad esas diferencias en temp. colo y gamut).

    Segundo he comparado los dos modos calibrados, o sea, los que aparecen con el antes y el después en el último archivo que he puesto.

    ¿Hay diferencias?. Entre modo calibrado y NO CALIBRADO SÍ que hay claras diferencias, son muy sutiles, pero las hay. Es muy poco, pero un ojo exigente sí que las apreciara. Pero entre los dos modos calibrados las diferencias son prácticamente imperceptibles, vamos que hay que fijarse mucho para poder ser capaz de distinguir esa miiiiiini pequeña diferencia en el rojo (en verde y azul es imposible notarlo). Es decir, en los dos modos calibrados la diferencia es tan pequeña que cualquiera de los dos vale, pero entre calibrar y no calibrar sí que hay pequeñas diferencias que se pueden apreciar.

    Para la comparativa he utilizado imagenes el DVE ESSENTIAL y del Disney WOW, que son ideales para esto. Hay un montón de material de paisajes dónde predominana los tonos verdes de bosques y árboles, y los tonos rojos, amarillos y verdes de valles con campos de flores bañados por el sol.

    También hay abundante material de títulos de Disney y Pixar, en fin, que para comparar hay más de lo que uno puede necesitar para ello. Una maravilla de edición.

    SALUDOS PUEBLO
    Última edición por Kyokushinkai; 18/04/2011 a las 19:27
    cesarion ha agradecido esto.

  12. #72
    honorable
    Registro
    12 mar, 09
    Mensajes
    895
    Agradecido
    304 veces

    Predeterminado Re: Panasonic TX-P50VT20

    Gracias por la comprobacion,tenia curiosidad,ya que en el foro se comentaba que la pantalla venia tan bien ajustada de fabrica(cosa que es cierto)que no se ganaba nada con la calibracion,algo que a mi no me parecia logico.

  13. #73
    principiante
    Registro
    24 abr, 11
    Mensajes
    51
    Agradecido
    17 veces

    Predeterminado Re: Panasonic TX-P50VT

    Yo uso estos valores de calibración y funcionan muy bien para HD para el TDT estándar no merece la pena ni perder el tiempo:

    Mode: Professional1
    Contrast 36
    Brightness: 0
    Colour: 30
    Sharpness: 0
    Vivid colours Off
    Eco-format Off
    P-NR Off
    Intelligent Frame Creation On/Off
    16:9 overscan Off
    R-gain +1
    G-gain -2
    B-gain +4
    R-cutoff 0
    G-cutoff 0
    B-cutoff +2
    Última edición por Borjal84; 24/04/2011 a las 23:14

  14. #74
    Baneado
    Registro
    11 feb, 11
    Mensajes
    1,191
    Agradecido
    587 veces

    Predeterminado Re: Panasonic TX-P50VT

    Cita Iniciado por Borjal84 Ver mensaje
    Yo uso estos valores de calibración y funcionan muy bien para HD para el TDT estándar no merece la pena ni perder el tiempo:
    Muy bien, ¿pero podrías poner el enlace del archivo de calibración?. Es que si lo vemos podremos hacernos una idea...ah, y faltan los parámetros de la gestión del color.

    Saludos.

  15. #75
    Baneado
    Registro
    11 feb, 11
    Mensajes
    1,191
    Agradecido
    587 veces

    Predeterminado Re: Panasonic TX-P50VT20

    Cita Iniciado por MACH 5150 Ver mensaje
    Hola kyo, de momento con la actual calibración de la vt20 como la catalogarias comparada con la 5090h?
    Esto te va ainteresar, amigo mach

    AVSFORUM (KURO vs VT30)

    Última edición por Kyokushinkai; 06/05/2011 a las 11:47
    navone ha agradecido esto.

+ Responder tema
Página 5 de 6 PrimerPrimer ... 3456 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins