Cita Iniciado por Troy34 Ver mensaje
muy buen hilo shinji, me alegro de tu vuelta al foro (a pesar de nuestras diferencias pedrosa-rossi o nintendo-sony y de que seas un poco radical a veces, aunque yo tambien los soy, si no no habriamos chocado en mas de una ocasion) eres uno de los mas grandes de esta sala y se agradece muchisimo tus aportaciones tecnicas, ya sea en este hilo, como en el de configuraciones de pc, como en muchos otros, siempre que no sea solo para criticar a los sonyers )

estoy en vistas de cambiar de mobil y el galaxy es mi primera opcion, si al final es final es ese u otro android que casi seguro que lo sera, espero aprovechar mucho mejor sus opciones gracias a este hilo, de echo ahora mismo es uno de los unicos 3 hilos que leo todos y cada uno de los posts.

Hola... Esto es un foro, para converger o discrepar, man... Gracias por la bienvenida, de verdad, un placer. Opinio lo mismo.

Respecto al terminal Androide, ahora mismo el Galaxy S es quién acapara toda la atención en cuanto a desarrollo y aplicaciones "out-side". Yo no le saco ni un 50% de rendimiento y no paro de procesos y actualzaciones.

Tampoco descartes el Nexus S de Samsung), a punto de venir a España y con Gingerbread de serie.

Como dice Tradia, el Galaxy S no trae Flash, pero capta la luz, aunque sea ínfima, como nadie (Memento y Lucentum dan fe de ello). Si el tema "flash de foto" no es un impedimento, éste es tu terminal, sin duda, por todo lo que mueve y todo lo que se cocina.

Te digo, el Galaxy S de stock, aunque es un cañonazo, es cantaña. Su sistema de archivos nativo es RFS, muy lento y con lag terribles. Fallo de Samsung, sin más. Y aunque el que adquieras ahora ya venga con Android 2.2 (Froyo), no está ni a un 40% de sus posibilidades reales.

Sus posibilidades "out" son tantas que no sabría por dónde empezar. Yo lo tengo con sistema de archivos EXT4 y EXT2 (el RFS pasó a la historia), y no sabría por dónde empezar a explicarte el aumento de rendimiento respecto al original. Además, estoy con Froyo, pero con 2.2.1, a la espera de días de flashearle la 2.3.3 Gingerbread, donde será el colofón.

Nexus S ya viene con 2.3, y con actualización inmediata a 2.3.3. El Nexus One, aunque inferior técnicamente al Galaxy S y Nexus S, su scene es amplia también, y tiene el respaldo inmediato de Google, por lo que será el primer terminal Froyo en pasar a Gingerbread de forma ofiicial (2.3).

Yo miraría de forma firme un Galaxy S. Eso sí, estate atento porque Samsung ya va a dejar de suministar el Galaxy S, y va a pasar a vender el Galaxy SL (cambia la pantalla Super Amoled por una LCD, y por una CPU, en teoría, un poco más baja, la OMAP 3630 a 1 Ghz, de Texas Instruments, frente a la Hummerbird de 1Ghz actual. Además será un milímetro y medio más grueso, dado a su batería, que será de más vida, 1650 mAh, frente a las 1500 mAh del actual).

Para que tengas referencias, el actual Galaxy S es el i9000 y el Galaxy SL es el i9003.

Respecto a otras marcas, actualmente, excepto el Nexus S (también de Samsung) ninguno le hace sombra al Galaxy S. Está cerca de salir el Motorola Atrix (una bestia en números y a un precio irrisorio), del que se espera mucho no, muchísimo, y los nuevos modelos de HTC que presentará hoy mismo, Domingo, en el MWC, y que prometen estar al máximo nivel (Desire 2, Desire HD2 y Wildfire 2.

Tampoco te dejes de lado al ya real LG Optimus X2, un terminal muy potente, con Dual Core Nvidia Tegra 2 y grabación real a 1080p. Su versión Android será 2.3 Gingerbread, así que cuidadito con el LG.... y el nuevo terminal LG Optimus 3D, que hará acto de aparición hoy Domingo en el MWC, pero que no se espera hasta la Q4 de este año.

Y por terminar, no me quiero dejar a los 2 terminales de Sony Ericcson, el Xperia Arc, el top de gama de la firma japonesa-sueca, y el PlayStation Phone, que presentará unos controles reales de consola portátil, y la interface de juegos PlayStation Suite, abanderada por Google.