El dock, formado por 30 pestañas. La numeración va de izquierda a derecha y de arriba abajo (izda. arriba 1, izqda. debajo 2, arriba 3, etc. hasta la pestana del extremo inf. derecho, 30):



Solo nos interesan las siguientes pestañas:

1-Tierra general
2-Tierra audio (puenteada internamente con 1)
3-Canal derecho - salida
4-Canal izquierdo - salida
11-Tierra serial
15-Tierra
21- Serial

De modo que anulamos las demás, doblando y cortando, para que sea más fácil de soldar:



A continuación, puenteo las pestañas 11 y 15 (tierra-tierra). De los pines 1-2, solo es necesario soldar uno puesto que están puenteados internamente, pero como uso 4 conductores, soldaré a 4 pestañas. Separo en V las pestañas 1-3 y 2-4:



Sueldo la resistencia de 68KOhm a las pestañas 11-15-21. De este modo, el dock es universal y evitamos que en algunos modelos de iPhone aparezca una ventana de error:



Luego sueldo los cables. Soldar este tipo de hilo es más difícil que soldar un conductor sólido porque el espacio disponible es mínimo y las pestañas 1 a 4 están muy pegadas (aunque las he separado). Mi truco, para evitar contactos indeseados, es el de siempre: un par de capas de teflón de 0.4 mm entre cable y cable. No hay fotos.

Este paso es importante. Como uso un dock que no es de salida lateral, pero el cable saldrá por el agujero del botón lateral, corto el ancla de ese lado (solo de ese lado) para evitar que el dock quede retenido dentro del iPod/iPhone, lo cual sin duda crearía una situación bastante comprometida:



Ya podemos encajarlo y, si el modelo de dock así lo indica, encolar. Antes, sin embargo, conviene probarlo con un Ipod, porque una vez encolado ya no hay vuelta atrás. Este funciona muy bien.

Para tapar el agujerillo, he aprovechado el reductor del propio Neutrik, algo parecido a lo que deben de hacer los del AloAudio. Ya se sabe, no hay que tirar nunca nada, cualquier cosa puede sacarnos de un apuro:



Caliento los dos pequeños termorretráctiles, y el cable LOD ya está listo:





Seguramente alguien pensará: ¿Pero eso no está al revés? Bueno, sí pero no. Está así para que al conectarlo al ampli portátil, el cable se doble ligeramente sobre sí mismo y quede pegado al cuerpo iPod-ampli. De este modo, el cable no sobresale en absoluto y el artilugio ocupa lo mínimo posible:



En el termorretráctil he puesto dos iniciales: FQ. Es el nombre del prototipo: Fairy Queen. El HUMita puede ponerle su nombre, la cara de su novia o la cifra con la cantidad que se ha ahorrado.



Hay una cosa que no he hecho bien: en la salida del cable, se ve el metal del dock apantallado. Para hacerlo bien, tenía que haber cortado el botón lateral por la mitad, pegarlo con cola para PVC y ponerle el mismo termorretráctil que le he puesto a este. Es lo que hice (sin termorr.) en este prototipo hecho con plata sólida pura 99.999%:



En fin, ya tenemos un dock con jack acodado de latón, oro y termoplástico (como todos), cobre de alta conductividad en hilo de Litz, tubos de teflón en 2 pares trenzados, "modified dock" y estaño con plata. 25€ más o menos, en función de los gastos de envío de materiales.

Con plata sólida, esto puede montarse en 1 h. Con hilo de Litz, es imprecedible, pero una hora y media no nos la quita nadie, al menos.

Saludos