Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 146

Etapas amplificadoras para sub HUM. Información compilada.

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #11
    experto
    Registro
    05 nov, 10
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1,545
    Agradecido
    1056 veces

    Predeterminado Re: Etapas amplificadoras para sub HUM. Información compilada.

    congo
    Exacto, por eso recomiendo la etapa NU6000DSP para dos SuperWoopers o NU3000DSP para uno, este hilo de Marcuse es muy ilustrativo, su etapa no dobla la potencia RMS del driver y pudo llevar al límite los drivers, pero a mi me queda la duda de si en un pico transitorio elevado no clipearía antes saturando y poniendo en riesgo el driver, mi teoría es que sí.

    SuperWooper y Monolith. Pequeña comparativa.
    tofi
    Congo tengo que darte la razon, la etapa de potencia tiene que ser fuerte y la rotel no llega a donde tiene que llegar cuando se necesita de modo que me pensare el hacer una aprovechando todos los transistores que lleva ó comprar una, la NU3000 seria una buena opcion. Calibrando el Onkyo con el Audyssey me ha clipeao el GOTO.
    hemiutut
    tofi, parezco la pitonisa. Ves cómo ha subido en SPL la zona de 20Hz para abajo, a mi me hace lo mismo.
    Lo que pasa que mi Audyssey MultEQ tiene sus limitaciones, pero con la EQ de la NU1000DSP lo
    dejo a mi gusto.
    Tanto tú cómo yo estamos viendo películas sin Audyssey porque nos gusta más a oido.
    ¿ Que pasa si usamos Audyssey por tener los graves más controlados ?.
    Tenemos ese valle en los agudos, en mi caso apartir de 13Khz.
    ¿ Que deberíamos hacer entonces para tener el sonido a nuestro gusto pero
    usando Audyssey ?.
    Me imagino que nos diran que ECUALIZEMOS los Frontales cuando se pueda.

    Saludos, tú Sub reciclado tiene una respuesta de 40Hz para abajo de maravilla .

    PD: Tú hilo esta aportando mucha información al tema HUM.
    jalejos
    Cita Iniciado por CoNgO Ver mensaje
    Los drivers JBL GTO soportan una potencia RMS/PICO y el amplificador entrega una potencia RMS/PICO si la amplificación es insufiiente satura o clipea provocando el choque del imán contra la bobina es la forma más simple de cargarse un driver, en cine la dinámica grabada esta por encima de 20 db, si cada 3 db doblamos potencia, echa cuentas de la potencia necesaria.
    Lo lógico aquí no cuadra, ya que lo lógio sería que el driver no diera mayor SPL si la amplificación fuera insuficiente, pero ocurre lo contrario ya que al saturar la etapa o amplificación se vuelve loco el driver reventando
    No hablo de la teoría solo, he comprobado dicho extremo, y aún o me ha clipeado la etapa ni he llegado al límite del driver, y con la anterior amplificación en un plis plas me hubiera cargado los drivers de 15 y de 12.
    Imagino que te refieres a que si la señal del ampli de 100W no mueve el gto y le sigues dando al pote, la señal senoidal se convierte en cuadrada (saturación o clipeo) y esa señal cuadrada es la que hace que la bobina choque con el imán ¿no? Claro, es que estarías metiendo una señal de tensión contínua (gran enemiga de los altavoces) y no alterna.


    Es interesante el comentario porque habría que tener en cuenta otro factor: La sensibilidad de entrada de la etapa para la máxima salida.
    Una etapa normal o doméstica, generalmente, suele tener una sensibilidad de entrada de unos 300mV para la máxima potencia. Si enrosca el pote, subes esa señal a 400-500mv o más convirtiéndola en cuadrada y dañando el driver.
    Una etapa pro tiene una sensibilidad mucho más alta (más de 1 volt. llegando incluso a 3 o más) de ahí a necesitar el s-convert para conectar un equipo domestico (previo) a uno pro (etapa inuke)
    Las etapas que monto, me suena que tienen alta sensibilidad (nunca me había fijado) por el detalle que tiene entrada balanceada. La prueba es cómo movió los sub de Lorac. Cuando monte otra, comprobaré con qué señal de entrada dá la máxima salida (lo mediré a 20Hz y 1 KHz que son las señales más críticas), así "mis futuros clientes" podrán estar tranquilos.
    Última edición por jalejos; 23/03/2013 a las 00:36

+ Responder tema

Temas similares

  1. General Hum 1214 GTO para 2.1 con etapas Pro
    Por gerchertolydeubtyr en el foro Foro HUM
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 28/11/2021, 13:02
  2. Electrónica Etapas multicanal Hypex para javiersc (ahora con dsp incluido)
    Por jalejos en el foro Foro HUM
    Respuestas: 89
    Último mensaje: 03/05/2014, 23:17
  3. Informacion para novato
    Por batyx4 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 30/11/2009, 05:47
  4. Etapas multicanal para home cinema
    Por Yendal en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 13/01/2008, 00:27
  5. Etapas para las B&W 802D y cine 7.1
    Por cortega en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 07/01/2008, 21:09

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins