Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 146

Etapas amplificadoras para sub HUM. Información compilada.

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #15
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: Etapas amplificadoras para sub HUM. Información compilada.

    El programa Bass Box pro creo que no calcula bien el volumen ni la F3 para un Qtc=0,707 o 0,71, hace poco realicé el calculo de forma manual y lo coteje con WINISD y mi conclusión fue la siguiente, no se si estarás de acuerdo.

    Dejo el hilo donde lo comentamos.

    BASSBOX PRO arroja un volumen ideal según los cálculos y los datos que aportas de 48 litros (calculado de forma manual me salen 42 litros, los mismos que recomienda el pdf con los parámetros T/S de JBL GTO 1514 para un coche) pero con la F3= 48,23 Hz (dato erróneo y verás como de forma manual no coinciden).

    2.- Manual: La cuenta de la vieja nunca falla

    Calculo para un QTC= 0,707

    Valores que necesitamos:

    • FS=FR = 25,1
    • QTS= 0,49
    • VAS= 153,50
    • QTC objetivo= 0,707



    • En primer lugar calculamos la nueva frecuencia de resonancia (Fc)


    Fc = 36,21 Hz

    • En segundo lugar calculamos la F3 o la frecuencia de corte en -3 Db


    F3 = 36,57 Hz dato correcto y no el que arroja BASS BOX PRO de 48,23 Hz

    Lo vemos más claro con el gráfico de SPL de WINSID



    Uploaded with ImageShack.us
    • En tercer lugar el volumen


    FC/FS -1 = 1,081

    Volumen = VAS/1,081 = 141,9 Litros, el dato coincide con WINISD por lo que BASSBOXPRO calcula mal la F3 y el dato de volumen que arroja es ERRÓNEO.

    En definitiva para una casa el volumen ideal son 141,9 litros ya que es donde la F3 es mas baja y muestra una respuesta plana en frecuencia.
    Estoy de acuerdo en que el volumen y la XMAX están relacionados, pero las pruebas que realice con etapa de 200 W RMS no permitía ni llevar al driver a un 20 % de su capacidad haciendo chocar el imán contra la bobina. Sigo pensando que dependerá de la grabación y que la potencia importante no es la RMS donde casi cualquier etapa podrá moverlos sino la PICO.

    ¿Qué potencia PICO soportan las Hypex?

    La conclusión que saco es que si tenemos en cuenta la gráfica blanca y el calculo del volumen correcto con 1.000 W estaríamos cerca de llevar la XMAX al máximo por lo que mi teoría podría cuadrar no?

    El tema es muy interesante, a ver si de una vez me aclaro.
    Última edición por anonimo06032014; 31/03/2013 a las 18:04
    yosem ha agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. General Hum 1214 GTO para 2.1 con etapas Pro
    Por gerchertolydeubtyr en el foro Foro HUM
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 28/11/2021, 14:02
  2. Electrónica Etapas multicanal Hypex para javiersc (ahora con dsp incluido)
    Por jalejos en el foro Foro HUM
    Respuestas: 89
    Último mensaje: 04/05/2014, 00:17
  3. Informacion para novato
    Por batyx4 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 30/11/2009, 06:47
  4. Etapas multicanal para home cinema
    Por Yendal en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 13/01/2008, 01:27
  5. Etapas para las B&W 802D y cine 7.1
    Por cortega en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 07/01/2008, 22:09

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins