Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 842

Mediciones y Gráficas.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Baneado
    Registro
    24 abr, 09
    Ubicación
    Mallorca, Queen of the Sun
    Mensajes
    1,871
    Agradecido
    1564 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Aquí os dejo la AutoEQ del REW (con algunos paramétricos modificados por mi para mejorar la gráfica) y unas preguntas:

    Izquierdo:




    Derecho:




    - ¿Hay algún problema en usar los paramétricos del Yamaha (6) más los 20 del UC? Es decir, ¿produce alguna anomalía meterle 16 paramétricos por canal?

    - REW me deja tocar la Q (anchura del filtro) hasta el valor 50, ¿esto es así en UC? (creo que si, es lo que en el manual pone 1/50 octavas, cierto?). EDITO: He puesto el FBQ2496 y ya me sale en "formato UC" creo, mín. pone 1/60 octavas hasta un máx. de 10 octavas.

    Un saludo!
    Última edición por Tocinillo; 26/11/2013 a las 02:50

  2. #2
    Baneado
    Registro
    24 abr, 09
    Ubicación
    Mallorca, Queen of the Sun
    Mensajes
    1,871
    Agradecido
    1564 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Ah, por cierto, atcing si me lees tengo una dudilla con una compra:

    El UC no lo encuentro a precio decente (unos 200), sino que está rozando los 300-300 y algo. He visto el FBQ2496 que tiene 20 filtros paramétricos por canal (el doble que el UC)...y encima por menos de 200 euros ¿si lo analizamos solo y exclusivamente como ecualizador paramétrico, es superior al Ultracurve DEQ2496? Lo digo porque las otras funciones de DAC, eq. gráfico, RTA, etc. no las voy a utilizar...además el FBQ facilitaría la tarea aún más, se calculan los filtros con REW -retocandolo para dejarlos mejor- y se pasan por cable MIDI al Behringer.

    ¿Es buena idea?

    Un saludo!

  3. #3
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,366
    Agradecido
    7913 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    El FBQ2496 es el que tiene para los Frontales Rave Cristiano:
    https://www.forodvd.com/tema/107761-...no/index6.html



    Saludos....

  4. #4
    principiante
    Registro
    25 nov, 09
    Ubicación
    Nantes
    Mensajes
    57
    Agradecido
    15 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Cita Iniciado por Tocinillo Ver mensaje

    - REW me deja tocar la Q (anchura del filtro) hasta el valor 50, ¿esto es así en UC? (creo que si, es lo que en el manual pone 1/50 octavas, cierto?). EDITO: He puesto el FBQ2496 y ya me sale en "formato UC" creo, mín. pone 1/60 octavas hasta un máx. de 10 octavas.

    Un saludo!
    Me interesa este dato,alguien puede confirmar ¿qué EQ debemos seleccionar en el REW para después introducir los valores en el UC?


    Saludos y gracias a Tocinillo,que sin saberlo me está sirviendo de gran ayuda

  5. #5
    Baneado
    Registro
    24 abr, 09
    Ubicación
    Mallorca, Queen of the Sun
    Mensajes
    1,871
    Agradecido
    1564 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Cita Iniciado por terrykola Ver mensaje
    Me interesa este dato,alguien puede confirmar ¿qué EQ debemos seleccionar en el REW para después introducir los valores en el UC?


    Saludos y gracias a Tocinillo,que sin saberlo me está sirviendo de gran ayuda
    Más info aquí: DEQ2496 + REW - Home Theater Forum and Systems - HomeTheaterShack.com

    Dicen de seleccionar el FBQ2496, que usa el mismo tipo de "formato" que el DEQ 2496.

    Un saludo!

  6. #6
    principiante
    Registro
    25 nov, 09
    Ubicación
    Nantes
    Mensajes
    57
    Agradecido
    15 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Bueno,por lo que he leído el único problema es si queremos trabajar automáticamente a través de la conexión MIDI.Así es que si introducimos los valores manualmente nos valdrían los del FBQ2496.

    Ahora bien,cuando calculo los filtros con el autoEQ del REW,unas veces me propone un número de filtros y otras veces otro.Creo que depende del ecualizador que hayamos seleccionado pero en realidad,si son más de 10 filtros,¿por cuales debemos decantarnos?Digo esto porque en principio el DEQ solo tiene capacidad para 10 paramétricos.

    Saludos,Alberto.

  7. #7
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Cita Iniciado por terrykola Ver mensaje
    Bueno,por lo que he leído el único problema es si queremos trabajar automáticamente a través de la conexión MIDI.Así es que si introducimos los valores manualmente nos valdrían los del FBQ2496.

    Ahora bien,cuando calculo los filtros con el autoEQ del REW,unas veces me propone un número de filtros y otras veces otro.Creo que depende del ecualizador que hayamos seleccionado pero en realidad,si son más de 10 filtros,¿por cuales debemos decantarnos?Digo esto porque en principio el DEQ solo tiene capacidad para 10 paramétricos.

    Saludos,Alberto.
    -El DEQ tiene capacidad suficiente para dejar el grave tan bien como incluso un filtrado por DRC ajustable/personalizado que tuviera casi infinitos filtros a nivel audible (que es lo que nos importa); simplemente con combinar sus 10 PEQ por canal + sus GEQ de 31 bandas por canal.

    Para un forero experimentado que posteriormente quisiera juguetear más, puede adrentrarse con la ecualizción dinámica en expansión y compresión conbinadas con los menús DEQ y DYN del UC



    -Es muy raro que sólo para la zona de graves (ecualizar un sub) un software de corrección de salas te sugieran más de 10 paramétricos por canal. De hecho lo normal es que con 10 por canal te sobren; más aún cuando si quieres puedes partir de una medición tras pasar previamente la EQ manual con el menú GEQ.





    -Por otro lado, el pasar los filtros paramétricos en manual propuestos por REW a un UC (u otro dispositivo similar) es MUY sencillo incluso para un novato (que puede prescindir perfectamnete de una conexión MIDI). Un filtro paramétrico consta sólo de tres puntos de ajuste:

    -Frecuencia de actuación
    -Ancho de actuación (que la campana sea más ancha o más estrecha)
    -Ganancia de actuación (positiva o negativa)


    ...y los tres ajustes de cada filtro son indicados por el software REW para poderse copiar en manual con total sencillez.




    Un saludete
    Última edición por atcing; 27/11/2013 a las 19:54
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  8. #8
    principiante
    Registro
    25 nov, 09
    Ubicación
    Nantes
    Mensajes
    57
    Agradecido
    15 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    -Es muy raro que sólo para la zona de graves (ecualizar un sub) un software de corrección de salas te sugieran más de 10 paramétricos por canal. De hecho lo normal es que con 10 por canal te sobren; más aún cuando si quieres puedes partir de una medición tras pasar previamente la EQ manual con el menú GEQ.
    Bueno,le pedí al REW que me calculara los filtros necesarios para aplanar la RT hasta 5khz,no sabía que solo tenía que trabajar solo en los graves.
    Entonces¿debo pasar primero el eq gráfico para después usar los paramétricos en los graves?



    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    -Por otro lado, el pasar los filtros paramétricos en manual propuestos por REW a un UC (u otro dispositivo similar) es MUY sencillo incluso para un novato (que puede prescindir perfectamnete de una conexión MIDI). Un filtro paramétrico consta sólo de tres puntos de ajuste:

    -Frecuencia de actuación
    -Ancho de actuación (que la campana sea más ancha o más estrecha)
    -Ganancia de actuación (positiva o negativa)


    ...y los tres ajustes de cada filtro son indicados por el software REW para poderse copiar en manual con total sencillez.




    Un saludete
    Creo que lo tengo claro.El DEQ está de camino y cuando llegue veremos a ver si soy capaz de hacerlo trabajar correctamente.
    Al introducir los paramétricos calculados por REW,¿lo hacemos de uno en uno con la correspondiente escucha y medida?,o¿directamente introducimos todos los filtros que nos da el programa?
    Voy a subir unas medidas y así vemos de lo que estamos hablando.

    Gracias Atcing por tu gran ayuda

  9. #9
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Cita Iniciado por terrykola Ver mensaje
    Bueno,le pedí al REW que me calculara los filtros necesarios para aplanar la RT hasta 5khz,no sabía que solo tenía que trabajar solo en los graves.
    Entonces¿debo pasar primero el eq gráfico para después usar los paramétricos en los graves?




    Creo que lo tengo claro.El DEQ está de camino y cuando llegue veremos a ver si soy capaz de hacerlo trabajar correctamente.
    Al introducir los paramétricos calculados por REW,¿lo hacemos de uno en uno con la correspondiente escucha y medida?,o¿directamente introducimos todos los filtros que nos da el programa?
    Voy a subir unas medidas y así vemos de lo que estamos hablando.

    Gracias Atcing por tu gran ayuda
    -Si ecualizas sólo canal sub deberías trabajar desde aprox. sólo los 80-100hz hacia abajo.
    -Si trabajas con una caja de rango completo o sbre un 2.1 completo los PEQ se deberían aplicar por debajo de 300/400hz (que se corresponde con la zona crítica en la mayoría de salas; en algunas incluso va fijado algo más abajo en frecuencia de esos 300hz).

    - Por encima de dicha zona frecuencial vas sobradísimo con un GEQ de 31 bandas por canal como el del UC, pues no es ni necesario ni recomendable aplicar anchos de banda menores de 1/3 o 1/6 octava en dicha zona frecuencial (que es el ancho de banda en el que actúan los GEQ si quieres evitar sobrecualización).

    Yo añadiría los paramétricos calculados por el REW de golpe e iría afinado tras ello uno a uno; sobretodo los valles, que deberían ser los que ttienen más márgen de afinación (a nada que el REW haya trabajado decentemente).

    Si a la larga queríes una >EQ más afinada realizarla vosotros mismso de manera manual


    lLa manera de trabajar correcta es primero aplanando "a groso modo" con el GEQ de 31 bandas en todo el rango (eso incluye también graves) antes de aplicar PEQ alguno, de manera que desde aprox. esos 300hz hacia arriba nunca tengas dos barras del GEQ colindantes con una diferencia de dB muy grande entre ellas (lo explico en los hilos que colgué de matrixhifi), es decir, tienen que formar una curva relativamente "suave" y "progresiva" (aunque pesenten altibajos). Por debajo de esos 300hz puedes aplicar GEQ más bruscos que no tienen porqué implicar probelma alguno por ese hecho en sí (aunque sí por otros como superar el cero absoluto si subes demasaidos dB una frecuencia o el problema comentado anteriormente de subir en demasía un valle, bien sea por perder demasiado SPLmax, bien sea por subir un valle resonante).


    Un saludete
    Última edición por atcing; 28/11/2013 a las 03:25
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  10. #10
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Cita Iniciado por Tocinillo Ver mensaje
    Más info aquí: DEQ2496 + REW - Home Theater Forum and Systems - HomeTheaterShack.com

    Dicen de seleccionar el FBQ2496, que usa el mismo tipo de "formato" que el DEQ 2496.

    Un saludo!
    Por supuesto; por eso te sugerí podías copiar los de otro producto Behringer de funcionamiento similar en el UC


    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  11. #11
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Cita Iniciado por Tocinillo Ver mensaje
    Aquí os dejo la AutoEQ del REW (con algunos paramétricos modificados por mi para mejorar la gráfica) y unas preguntas:

    Izquierdo:




    Derecho:




    - ¿Hay algún problema en usar los paramétricos del Yamaha (6) más los 20 del UC? Es decir, ¿produce alguna anomalía meterle 16 paramétricos por canal?

    - REW me deja tocar la Q (anchura del filtro) hasta el valor 50, ¿esto es así en UC? (creo que si, es lo que en el manual pone 1/50 octavas, cierto?). EDITO: He puesto el FBQ2496 y ya me sale en "formato UC" creo, mín. pone 1/60 octavas hasta un máx. de 10 octavas.

    Un saludo!
    Puedes meclar los paramétricos de ambos. No hay nada malo en ello; sino un complemento.

    El UC también puede trabajar a 1/60 octava con los filtros "feedback destroyer",pero en realidad con los PEQ + GEQ ya funciona perfecto; de hecho puesto a combnar con el ultracurve DEQ2496 puedes sumar los filtros paramétricos (PEQ) + los FBD + los GEQ + los DEQ + los Dyn. . Aquí el manual del Ultracurve

    http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&...h3O4xSRu3JOxwQ


    Un saludete
    Última edición por atcing; 27/11/2013 a las 19:54
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Gráficas HeadRoom
    Por bugman9009 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 15/02/2010, 13:12
  2. Mediciones de Cajas en el Cortijo de Tájar
    Por Rafael49 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 49
    Último mensaje: 05/12/2008, 01:07
  3. Graficas con HDMI 1.3
    Por Messiah24 en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/07/2007, 10:22
  4. Tecnologías Graficas en los Juegos
    Por lokepajke en el foro Videojuegos
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 21/09/2006, 00:00
  5. Mediciones con el sonómetro
    Por pitxo en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 30/04/2005, 18:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins