Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 842

Mediciones y Gráficas.

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #11
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Cita Iniciado por terrykola Ver mensaje

    Pues es que entre 500 y 1200hz tengo una montaña considerable,pensaba que tendría que aplicar un paramétrico con un ancho muy grande,pero supongo que es lo mismo que usar un GEQ.
    Sí, a efectos sonoros vas a lograr prácticamente lo mismo con un PEQ ancho que con un GEQ que tienen banda de actuación cada 1/6 octava con ancho de actuación de cada barra de 1/3 (que es tal y como funciona el GEQ del Ultracurve)


    Cita Iniciado por terrykola Ver mensaje
    Entonces,primero¿mido con el UC mediante ruido rosa y aplano a la baja con GEQ,para depués ya pasar al REW y pedirle que me calcule los paramétricos? o ¿el REW puede calcularme también los GEQ sobre una medida inical?
    Discúlpame porque seguro que lo habrás comentado mil veces pero no sé exactamente los hilos de Matrix a los que te refieres.

    De nuevo muy agradecido por tu tiempo Atcing.
    Mides con el UC y aplanas tanto a la baja como al alza de esa manera comentada, volviendo a medir hasta que te quede lo más plano posible en la medida de partida. Posteriormente el REW te callculará los filtros tras la nueva medición ya retocada por el GEQ del UC.

    Por si no se ha entendido mi comentario anterior sobre lo de las barras colindantes del GEQ copio un escrito que colgué hace tiempo:



    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Incluso la zona alta tampoco es aconsejable ecualizarla de manera automática.
    me explico: Cuando en el UA realizas una EQ automática en la que previamente has marcado un target concretyo al cual va a tender dicha EQ, lo que hace el EQ es intentar llegar a esa curva objeto en lo posible, sin tener en cuenta nada más que no sea ese dato. Como no lo consigue al final tieens que pararla tú. Y quñé es lo que ocurre cuando le echas un vistazo a lo que ha aplicado en el GEQ para intentar lograr ese target predefinido? pues generalmente puedes llegar a ver frecuencias colindantes en las que en una ha subido +15dB y en otras baja 15dB. Esa EQ va a sonar con toda seguridad mal. Lo que se recomienda en un GEQ es que frecuencias colindantes tengan ciera coherencia y suavidad en la aplicación de EQ (sobretodo por encima de 250-300Hz). En algunas zonas cierta descopensación suave puede sonar mejor peor desde luego altibajos muy marcados en barritas de EQ contiguas no suelen sonar bien. Además de que la EQ se debe realizar midiendo cada canal por separado siempre.


    Pongo un ejemplo entre capturas de un GEQ para que se entienda un poco mejor a qué me refiero, aunque en estos casos las curvas mostradas son con los dos canales a la vez:

    Por ejemplo, si estos menús GEQ mostrados fuera la curva de EQ que has aplicado en el menú GEQ tras una EQ automática para que el sistema llegara a un target "X" predeterminado, no tendría porqué producirse anomalía alguna en el sonido percibido:





    Si os fijais en ambas EQ aplicadas hay continuidad en las barritas colindantes.

    Incluso en esa tercera EQ:



    ...donde ya hay más altibajos, todavía siendo razonables (a pesar de no ser tan suaves como en las dos gráficas anteriores), ya que seguimos hablando de unas variaciones de aprox. +/- 4db (diferencias que muchas cajas tienen incluso en su respuesta en anecoica).




    Como último ejemplo:

    El problema vendría si para conseguir esa curva target que hemos predefinido, la EQ automática aplicara altibajos tan bruscos por encima de 300hz como los que muestra esta última gráfica por debajo de 250hz (ya que los altibajos bruscos por debajo de 300hz como los que muestra esta última gráfica si se ecualiza para un punto de escucha fijo no tienen porqué crear anomalías audibles, pero en cambio no son aconsejables si estuvieran por encima de esos 300hz):



    No he colgado una gráfica que muestre ese tipo de altibajos por encima de 300hz porque no he encontrado ninguna por la red, ya que a última gráfica tal cual también podría sonar sin problema alguno audible para un punto de escucha fijo), ya que los altibajos bruscos sólo aparecen en la zona por debajo de 250Hz


    Un saludete

    P.D.: Igualmente recalcar que todas esas gráficas están medidas con ambos canales a la vez y es imperativo medir y aplicar la EQ en cada canal por separado. Simplemente las he colgado para que se entendiera un poco mejor a qué me refería
    https://www.forodvd.com/tema/109736-...ml#post1149607


    Aunque el ejemplo en ese hilo estuvo enfocado en porqué no utilizar la EQ automática de un UC nos sirve perfectamente para mostrar qué tipo de curva podemos aplicar manualmente en nuestro menú GEQ.
    Espero haya quedado un poco más claro con la ayuda gráfica


    Un saludete
    Última edición por atcing; 28/11/2013 a las 15:27
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Gráficas HeadRoom
    Por bugman9009 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 15/02/2010, 13:12
  2. Mediciones de Cajas en el Cortijo de Tájar
    Por Rafael49 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 49
    Último mensaje: 05/12/2008, 01:07
  3. Graficas con HDMI 1.3
    Por Messiah24 en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/07/2007, 10:22
  4. Tecnologías Graficas en los Juegos
    Por lokepajke en el foro Videojuegos
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 21/09/2006, 00:00
  5. Mediciones con el sonómetro
    Por pitxo en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 30/04/2005, 18:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins