Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 27 de 57 PrimerPrimer ... 17252627282937 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 391 al 405 de 842

Mediciones y Gráficas.

  1. #391
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por terrykola Ver mensaje
    O sea que al usar el GEQ no hay peligro en levantar los valles como sí ocurre con los PEQ,¿no?

    Otra duda que me surge es con respecto a situar el tarjet.Te he leído en algún que otro hilo que la zona entre 2-5khz suele ser la buena y en mi caso puede ser un buen punto de partida.¿hay algúna contraindicación en situar el tarjet bien abajo para compensar en cierto modo el nivel de las cancelaciones?

    Re-agradecidísimo

    Saludos!

    Los valles siempre hay que subirlos con precaución (sobretodo los estrechos con PEQ) y siguiendo el método que he ido comentando en el foro (en principio no subirlos más de 4dB, aunque en ocasiones se pueden subir incluso 6dB ), pues es mejor tender la EQ a la baja que al alza para asegurarnos.

    Lo suyo es bajar un poco el target para compensar esas cancelaciones (sobretodo si son profundas). Todo es actuar con un poco de lógica, pues siempre es mejor ecualizar a la baja que al alza para evitar sobrepasar el cero absoluto o el límite del driver.


    Por ejemplo en las mediciones de t-well del mensaje #385 yo cogería como linea imaginaria hacia donde ecualizar todo la zona entre 1.5 y 2Khz, que ya copensa bastante la cancelación sobre 50Hz y casi todo el resto se ecualiza tendiendo a la baja. Tampoco bajaría mucho más el target a tender porque te vas a tragar mucha potencia del amplificador pues al ecualizar a a baja reduces la potencia efectiva del amplificador con la consiguiente pérdida de SPLmax respecto a previo a la EQ.

    Un saludete
    Última edición por atcing; 29/11/2013 a las 00:41
    pkt360, t-well y hemiutut han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  2. #392
    principiante
    Registro
    25 nov, 09
    Ubicación
    Nantes
    Mensajes
    57
    Agradecido
    15 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Mi sala mide 4,9 x 4,8 x 2,4 y presenta una respuesta en graves muy similar a la tuya t-well.Una resonancia en 35-36hz,otra en 70-72hz y un valle también como el tuyo entre estas.
    Si bien tengo claro los motivos por los que se producen las resonancias,no acabo de entender el por qué de ese valle en tantas salas,¿alguien sabría explicarmelo?
    ¿Tiene tu sala unas medidas parecidas a las mías?

    Saludos!
    t-well ha agradecido esto.

  3. #393
    honorable Avatar de t-well
    Registro
    19 ago, 11
    Mensajes
    576
    Agradecido
    525 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Tal y como tienes ubicadas las cajas sub y oyente deja el sistema con fase en 180 grados, que es como te cancela menos. Viendo tus gráficas lo primero que haría sería sellar todos los BR del SVS; tras ello sin moverlo de posición deberías notar medir mayor extensión por debajo de 15Hz, y toda esa zona entre 15hz y 40hz tan levantada quedará más en linea con el resto de frecuencias de las cajas principales.


    Un saludete
    Como sabes tengo un SW "super-JIEND" de esos que dicen que ellos solos te van a hacer la comida, y tienen hasta calefacción central,
    Bueno es un tema superado, ahora a lo que vamos, os pongo aquí las posibilidades SETTING que tiene, EQ etc, a ver si se os ocurre cosas que puedan ayudar.

    • Volume (dB)
    • High pass filter adjustment (disable/enable, frequency, and slope)
    • Low pass filter adjustment (disable/enable, frequency, and slope) • Phase setting (degrees)
    • High pass delay (milliseconds)
    • Room compensation (disable/enable, frequency, and slope)
    • Subwoofer tune (sealed, 16Hz, 20Hz)
    • Parametric EQ (PEQ) 1 and PEQ 2 (frequency, level and Q for each)


    Está con el BF central tapado, esto es está en modo 16Hz.
    Por cierto no he comentado que en esas gráficas el sub tiene colocadas dos PEQ.
    PEQ1: 46Hz Q:2.0 +3db ( máxima ganancia positiva que admite )
    PEQ2: 56Hz Q:2.0 +3db ( " )

    Gracias por la ayuda.

    Un saludico.

  4. #394
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Cita Iniciado por terrykola Ver mensaje
    Una duda t-well.

    ¿Como tienes colocado el micro en la sala con respecto a las cajas?¿A qué distancia y orientado a donde?

    Me sorprende la primera gráfica que has mostrado que presenta una zona alta muy por encima de lo que suelen mostrar las gráficas de otros compañeros y las mías propias.

    Un saludo!
    Sí, es bastante extraño. Lo normal es que toda caja medida a cierta distancia con el micro a 90 grados de incidencia (si éste está correctamente calibrado), mida con cierta caída en el extremo agudo previo a la Eq... más aún en una caja como las Pulsar audio cuyo tweeter tienen una directividad tan alta en el extremo por el tweeter utilizado que debería dar una respuesta con bastante más caída que incluso otras. Eso pinta a una EQ dinámica aplicada y/o que el micro no mide correctamente al no estar calibrado.


    Un saludete
    t-well ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  5. #395
    principiante
    Registro
    25 nov, 09
    Ubicación
    Nantes
    Mensajes
    57
    Agradecido
    15 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Los valles siempre hay que subirlos con precaución (sobretodo los estrechos con PEQ) y siguiendo el método que he ido comentando en el foro (en principio no subirlos más de 4dB, aunque en ocasiones se pueden subir incluso 6dB ), pues es mejor tender a la baja que al alza para asegurarnos.

    Lo suyo es bajar un poco el target para compensar esas cancelaciones (sobretodo si son profundas). Todo es actuar con un poco de lógica, pues siempre es mejor ecualizar a la baja que al alza para evitar sobrepasar el cero absoluto o el límite del driver.


    Un saludete
    Lo de sobrepasar el cero absoluto no lo acabo de entender Atcing...

    Saludos!

  6. #396
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Cita Iniciado por t-well Ver mensaje
    Como sabes tengo un SW "super-JIEND" de esos que dicen que ellos solos te van a hacer la comida, y tienen hasta calefacción central,
    Bueno es un tema superado, ahora a lo que vamos, os pongo aquí las posibilidades SETTING que tiene, EQ etc, a ver si se os ocurre cosas que puedan ayudar.

    • Volume (dB)
    • High pass filter adjustment (disable/enable, frequency, and slope)
    • Low pass filter adjustment (disable/enable, frequency, and slope) • Phase setting (degrees)
    • High pass delay (milliseconds)
    • Room compensation (disable/enable, frequency, and slope)
    • Subwoofer tune (sealed, 16Hz, 20Hz)
    • Parametric EQ (PEQ) 1 and PEQ 2 (frequency, level and Q for each)


    Está con el BF central tapado, esto es está en modo 16Hz.
    Por cierto no he comentado que en esas gráficas el sub tiene colocadas dos PEQ.
    PEQ1: 46Hz Q:2.0 +3db ( máxima ganancia positiva que admite )
    PEQ2: 56Hz Q:2.0 +3db ( " )

    Gracias por la ayuda.

    Un saludico.
    Ya sabes que yo soy de los que... "los milagros a Lourdess" ja,ja,ja

    Yo haría primero lo que te comento: Sellarlos completamente, que es como se logra la máxima extensión por abajo y menos intensidad te va a dar en la zona entre 13Hz y 50Hz... que es justo lo que te hace falta para que el sistema mida más neutro o fideligno en vez de tan "batman"

    Tras ello veremos que más aplicar.


    Un saludete
    t-well ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  7. #397
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Cita Iniciado por terrykola Ver mensaje
    Lo de sobrepasar el cero absoluto no lo acabo de entender Atcing...

    Saludos!
    Si ecualizas al alza podrías envíar señal saturada y evidentemente el sistema sonará mal. Yo lo que hago con mi UC cuando ecualizo al alza es bajar la ganancia general de salida del UC tantos dB como subo los picos (suma PEQ + GEQ) y así me aseguro que la señal es enviada a las etapas sin saturar aunque trabajara con el amplificador a tope de volumen.


    Un saludete
    terrykola y hemiutut han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  8. #398
    Baneado
    Registro
    24 abr, 09
    Ubicación
    Mallorca, Queen of the Sun
    Mensajes
    1,871
    Agradecido
    1562 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    T-well el micro lo tienes mirando hacia el techo, ¿no?

    Un saludo!

  9. #399
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Sí, es bastante extraño. Lo normal es que toda caja medida a cierta distancia con el micro a 90 grados de incidencia (si éste está correctamente calibrado), mida con cierta caída en el extremo agudo previo a la Eq... más aún en una caja como las Pulsar audio cuyo tweeter tienen una directividad tan alta en el extremo por el tweeter utilizado que debería dar una respuesta con bastante más caída que incluso otras. Eso pinta a una EQ dinámica aplicada y/o que el micro no mide correctamente al no estar calibrado.


    Un saludete
    El micro del Pioneer no mide correctamente el extremo agudo, aunque no con tanta diferencia como debería medir dicho tweeter repecto a lo que mostró Mike43.

    Esta zona la ajustaba a oído en su caso
    t-well ha agradecido esto.

  10. #400
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Cita Iniciado por t-well Ver mensaje
    Como sabes tengo un SW "super-JIEND" de esos que dicen que ellos solos te van a hacer la comida, y tienen hasta calefacción central,
    Bueno es un tema superado, ahora a lo que vamos, os pongo aquí las posibilidades SETTING que tiene, EQ etc, a ver si se os ocurre cosas que puedan ayudar.

    • Volume (dB)
    • High pass filter adjustment (disable/enable, frequency, and slope)
    • Low pass filter adjustment (disable/enable, frequency, and slope) • Phase setting (degrees)
    • High pass delay (milliseconds)
    • Room compensation (disable/enable, frequency, and slope)
    • Subwoofer tune (sealed, 16Hz, 20Hz)
    • Parametric EQ (PEQ) 1 and PEQ 2 (frequency, level and Q for each)


    Está con el BF central tapado, esto es está en modo 16Hz.
    Por cierto no he comentado que en esas gráficas el sub tiene colocadas dos PEQ.
    PEQ1: 46Hz Q:2.0 +3db ( máxima ganancia positiva que admite )
    PEQ2: 56Hz Q:2.0 +3db ( " )

    Gracias por la ayuda.

    Un saludico.

    Empezaría de 0:

    1.- Mostrando solamente las graficas de las columnnas en Large y Small con corte en 80-70-60-50-40-30 etc o donde te deje el Pioneer LX85

    Lo primero que tendrás que hacer es ajustar la fase, mi consejo es que midas sin ninguna EQ, muestres dos gráficas con la fase cambiada, a continuación calibras pasando MCACC y mides dos veces, una tal como te ha recomendado dejar las fases y otra la cambias (apaga siempre el AVR para cambiar la polaridad de los cables y medir).

    Con esto te aseguraras que las fases sean correctas, tanto sin EQ como con EQ, vemos la curva de respuesta de la zona grave de los altavoces e intentamos integrar posterioremente el subwoofer para corregir el peazo de cancelación que tienes

    2.- Mides solo subwoofer y varias su fase para quedarnos con la mejor gráfica

    3.- Mides altavoves con el mejor corte + subwoofer: aquí variaremos la fase del subwoofer de nuevo para ver donde se comporta mejor junto a los altavoces.

    Cuando tengas todo esto perfecto, empezaría a ecualizar, pero hay mucho trabajo antes que puede facilitarte o mejorar la respuesta global del sistema.

    PD: Micro orientado al techo, no apoyado en sofa y separado de cualquier objeto 40 cm, graficas con pasos de 5 db a 1/24.
    atcing, terrykola, t-well y 1 usuarios han agradecido esto.

  11. #401
    honorable Avatar de t-well
    Registro
    19 ago, 11
    Mensajes
    576
    Agradecido
    525 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Cita Iniciado por Tocinillo Ver mensaje
    T-well el micro lo tienes mirando hacia el techo, ¿no?

    Un saludo!
    Hola, si, lo tengo orientado hacia el techo.
    De todas maneras, en ocasiones he obtenido en alguna ocasión mediciones incoherentes, esto es, haciendo mediciones seguidas en las mismas circunstancias, en intervalos de por ej, un minuto, tendía a a incrementar la zona alta, entre medición y medición.
    Luego se ha estabilizado.
    A oído, ahora me suena mucho más claro, suave y menos chillón que antes de medir.


    1.- Mostrando solamente las graficas de las columnnas en Large y Small con corte en 80-70-60-50-40-30 etc o donde te deje el Pioneer LX85

    Lo primero que tendrás que hacer es ajustar la fase, mi consejo es que midas sin ninguna EQ, muestres dos gráficas con la fase cambiada, a continuación calibras pasando MCACC y mides dos veces, una tal como te ha recomendado dejar las fases y otra la cambias (apaga siempre el AVR para cambiar la polaridad de los cables y medir).

    Con esto te aseguraras que las fases sean correctas, tanto sin EQ como con EQ, vemos la curva de respuesta de la zona grave de los altavoces e intentamos integrar posterioremente el subwoofer para corregir el peazo de cancelación que tienes

    2.- Mides solo subwoofer y varias su fase para quedarnos con la mejor gráfica

    3.- Mides altavoves con el mejor corte + subwoofer: aquí variaremos la fase del subwoofer de nuevo para ver donde se comporta mejor junto a los altavoces.

    Cuando tengas todo esto perfecto, empezaría a ecualizar, pero hay mucho trabajo antes que puede facilitarte o mejorar la respuesta global del sistema.

    PD: Micro orientado al techo, no apoyado en sofa y separado de cualquier objeto 40 cm, graficas con pasos de 5 db a 1/24.
    Ale, ya tengo deberes !!
    Muchas gracias por las recomendaciones.
    P.D. Hay que ver lo has aprendido en el último año !

    Un saludico.
    anonimo06032014 ha agradecido esto.

  12. #402
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Aprendí a separar el polvo de la paja y a escuchar pero de burro todavía no he salido, este foro tiene un nivel de conocimiento altísimo y además compartirlo es gratis.

    Para mi ha sido más importante entender el ¿por qué de las cosas? que el procedimiento y es un lujo compartir el conocimiento que otros han tenido la generosidad de compartir antes conmigo.

    PD: Cuando REW mida dos veces diferentes reinicia REW, a veces se vuelve loco, tiene que medir siempre igual en idénticas condiciones, muestra la zona alta o extremo agudo sin aplicar EQ creo que se llama en Pioneer X-Curve y te deja subir o bajar 2-3 db ¿no?
    atcing, t-well y hemiutut han agradecido esto.

  13. #403
    experto Avatar de alfvs2002
    Registro
    03 nov, 07
    Mensajes
    1,024
    Agradecido
    1128 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Los pasos que te da Congo es lo suyo para no tener que medir varias veces y asegurarnos de que estamos ecualizando correctamente.

    Quizas agregaria un paso y es antes de nada encontrar la mejor ubicacion a las cajas y despues al subwoofer . Parece mentira que un simple giro de una caja cambie el sonido que llega a nuestros oidos, por probar no pierdes nada y asi te aseguras de que partes de la mejor posicion posible.

    Saludos.
    atcing, t-well y hemiutut han agradecido esto.
    * AUDIO 7.4.2
    - Trio Frontal: Emotiva T1 + C2 ,Surrounds + Surround Back: JBL 8802, Atmos : Magnat IW610
    ,Subs: 4 x JBL GTO 15"
    - AV RACK: Denon X4400H, 2 x UC DEQ 2496, 2 x FBQ 1000, Etapas: Hypex UCD 400 x 3 Canales + Inuke 3000DSP + Inuke 1000

    * VIDEO:
    - HTPC W10 16Gb MadVR GTX1060
    - 2 x Server Freenas RaidZ 26TB
    - Proyector: JVC x5000
    - Pantalla: Silver Ticket 120"


    Mi Sala: http://www.forodvd.com/tema/181418-s...-de-alfvs2002/

  14. #404
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Exacto, si además hace un planito de su sala aunque sea a mano alzada y nos indica posibilidades de ubicación o como tiene colocados los altavoces -incluido su ángulo de giro hacia el punto de escucha- ya puede dejarlo de vicio, y medir previamente todas las variables para dejar la que mejor se comporte y cumpla factor WAT
    t-well ha agradecido esto.

  15. #405
    honorable Avatar de t-well
    Registro
    19 ago, 11
    Mensajes
    576
    Agradecido
    525 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Cita Iniciado por CoNgO Ver mensaje
    Exacto, si además hace un planito de su sala aunque sea a mano alzada y nos indica posibilidades de ubicación o como tiene colocados los altavoces -incluido su ángulo de giro hacia el punto de escucha- ya puede dejarlo de vicio, y medir previamente todas las variables para dejar la que mejor se comporte y cumpla factor WAT
    Sus deseos son órdenes )))
    Estos deberes los estoy terminando
    Cita Iniciado por alfvs2002 Ver mensaje
    Los pasos que te da Congo .......
    Quizás agregaria un paso y es antes de nada encontrar la mejor ubicacion a las cajas y despues al subwoofer . Parece mentira que un simple giro de una caja cambie el sonido que llega a nuestros oidos, por probar no pierdes nada y asi te aseguras de que partes de la mejor posicion posible.
    Saludos.
    La verdad es que tengo margen para colocar las cosas como quiera, no tengo WAT, mi novia vive en el extranjero, así que por ahora mando yo.( no se por cuánto tiempo, pero por si acaso yo aprovecho )
    Llevo ya bastante tiempo buscando la ubicación correcta, pero claro, escuchando las diferencias, no midiendo.
    La judiada es mover el SW, estoy operado varias veces de la pierna-cadera, ( y lo que me queda..), y el bicho pesa como su pitufa madre.

    Cita Iniciado por CoNgO Ver mensaje
    Aprendí a separar el polvo de la paja y a escuchar pero de burro todavía no he salido, este foro tiene un nivel de conocimiento altísimo y además compartirlo es gratis.

    Para mi ha sido más importante entender el ¿por qué de las cosas? que el procedimiento y es un lujo compartir el conocimiento que otros han tenido la generosidad de compartir antes conmigo.

    PD: Cuando REW mida dos veces diferentes reinicia REW, a veces se vuelve loco, tiene que medir siempre igual en idénticas condiciones, muestra la zona alta o extremo agudo sin aplicar EQ creo que se llama en Pioneer X-Curve y te deja subir o bajar 2-3 db ¿no?
    Llevo muchos años en otro tipo de foros, mi otra gran afición-droga, son las carreras de motos, competí unos cuantos años, y te digo que te sorprendería cuánta gente se guardaba sus conocimientos técnicos, compuesto de neumáticos, geometría, setting de suspensiones, etc. Así que yo por lo menos lo valoro enormemente.
    A ver si ésta tarde saco un poco de tiempo para ponerme de nuevo a medir.

    Un saludico.
    DeSierra ha agradecido esto.

+ Responder tema
Página 27 de 57 PrimerPrimer ... 17252627282937 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Gráficas HeadRoom
    Por bugman9009 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 15/02/2010, 12:12
  2. Mediciones de Cajas en el Cortijo de Tájar
    Por Rafael49 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 49
    Último mensaje: 05/12/2008, 00:07
  3. Graficas con HDMI 1.3
    Por Messiah24 en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/07/2007, 09:22
  4. Tecnologías Graficas en los Juegos
    Por lokepajke en el foro Videojuegos
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 20/09/2006, 23:00
  5. Mediciones con el sonómetro
    Por pitxo en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 30/04/2005, 17:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins