Regístrate para eliminar esta publicidad
Mira congo, pense en algo estilo esto, aironfix, es autoadesivo, AIRONFIX OLMO-2 ROLLO 2 MTS - Papel Aironfix - Vinilo auto-adhesivo decorativo para forrar imita las vetas de la madera, pero en esa web ese color olmo no es parecido al mueble de casa, mi mueble es mas bien cerezo. Las cajas focal chorus 705 cerezo son casi identicas, me gustaria darle un acabado como el de las focal que tengo
Sabado ire al leroy merlin o al bauhaus (o como se escriba) en tarragona, haber que encuentro.
Trasteando toda la mañana, e visto que, lo que mejora el audyssey en el canal del sub, es la funcion: Dynamic EQ, pero solo se activa con el audyssey activado, por separado no se puede.
Pero consegui copiar el resultado en la beri, aplicando un filtro L6 (o l12? ahora no recuerdo, estoy en el curro) de +15db a los 20hz, apoyandolo con 2 filtros mas para bajar picos, y con eso consigo una linea relativamente plana con bastante volumen desde los 13hz a los 80hz (que es donde corto en el AVR)
Lo que me hace vibrar la "cristaleria" son si hay picos entre los 40 y los 80 de mas de 90db segun mediciones del rew, todo lo que pasa de 95db me genera vibraciones (o se llama resonancias?) por el salon
PD:Hay en algun sitio alguna informacion acerca de la funcion Dynamic EQ de la beri? es que tiene pinta de ser estilo la Dynamic EQ del Audyssey, y me gustaria trastear con ella
Última edición por KRONIKO3D; 20/09/2012 a las 15:13
No tengo ni idea pero viendo las gráficas parece que hace lo siguiente y si estoy equivocado me corregís
1.- Te permite subir/bajar la ganancia en un rango de frecuencia concreto y disminuirlo/aumentarlo conforme aumentas el volumen: por ejemplo le puedes indicar que suba 12 db desde los 40-80 Hz pero que cada 10 aumentos de volumen baje X db, es decir conforme aumentas el volumen va atenuando la ganancia, es decir no se mantiene la misma respuesta en frecuencia a un volumen de -40, -30, -20, -10 .......
Es decir tendríamos un grave a bajo volumen realzado (muy buena idea) pero como será muy malo conforme subas el volumen lo va atenuando tendiendo a una respuesta plana teóricamente o la que te guste.
No tengo ni idea esto lo he deducido viendo las gráficas
Uploaded with ImageShack.us
Última edición por anonimo06032014; 20/09/2012 a las 16:11 Razón: Añadir grafica
Pues pinta bien, si se sabe usar me parece que puede dar buenos resultados.
Yo también creo que es una opción muy interesante ya que permite tener dos tipos de graves uno realzado a bajo volumen y otro plano a alto volumen sin tocar nada de ecualización, tan solo subiendo el volumen desde el AVR.
Y la ecualización en DYNAMIC EQ puede ser ancha o fina, en la parte izquierda de la gráfica se muestra una agresiva o ancha y en la derecha una fina.
Pues no tenía ni idea, la tostada me ha caído por el lado bueno![]()
Bueno, mas de 3 horas trasteando con la Dynamic EQ, y la verdad, creo que es una gran herramienta, lastima que la Beri solo tenga 2 filtros DEQ jeje.
Lo bueno del DEQ, es que a volumenes bajos, puedo tener unos grabes pasados como a mi me gustan para mirar la tele por las noches sin molestar a los vecinos, y cuando quiera mirar la tele a horas "legales" conforme le de potencia al AVR, el volumen del sub subira menos, asi no tengo que ir cambiando de presets ni nada en la beri.
En el DEQ de la beri, use los 2 filtros disponibles, 1 para subir todo en general, y otro para atenuar el pico de los 50hz.
Todas las graficas son 1/24, y la etapa siempre al 50%, midiendo solo el subwoofer
Primera grafica, AVR a -35db
Azul celeste: Solo DEQ del Denon activado
Azul Oscuro: Solo DEQ de la Beri activado
Rojo: Nada activado
Uploaded with ImageShack.us
Por lo que deduzco, el DEQ del denon, sube el volumen en general, pero tambien sube el pico de los 50hz que tengo, cosa que con el DEQ de la beri, con 2 filtros aplicados, logra contener ese pico.
Segunda Grafica, AVR a -30db
Azul Celeste: Nada Activado
Azul Oscuro: Solo DEQ del Denon
Rojo: Solo DEQ de la Beri
Aqui de nuevo lo mismo, el denon sube el volumen, pero tambien el pico de los 50h, cosa que con el DEQ de la beri, se mantiene a raya, y sin tocar nada, solo subiendo volumen al avr.
Uploaded with ImageShack.us
Y ultima grafica por hoy, que al final bajara algun vecino a quejarse
Avr a -25db
Rojo: Nada Activado
Verde: Solo DEQ denon
Azul: Solo DEQ de la beri
Aqui lo mismo, mejor resultado del DEQ de la beri, al atenuar mejor el pico de los 50hz
Uploaded with ImageShack.us
Ahora me falta probar a mas volumen, y jugar con el threesold ese, para que no suba tanto cuando le de al volumen del AVR , luego hay opciones del DEQ de la beri, como attack, ratio etc que no tengo ni pajotera de lo que hacen, pero seguro que sabiendolas usar mejorarian el resultado.
Y ahora, no se si aplicar algun filtro normal, porque a -25db me parece ya buen resultado no? o aplicariais algun filtro mas?
Se me olvido comentar, que si activo el DEQ del denon, no puedo Equalizar manual, el DEQ del denon solo se puede activar si el audyssey esta activo. Asi que con el DEQ de la beri, aparte de que creo que obtengo mejores resultados, puedo equalizar todos los altavoces manualmente desde eel denon
Sub+Canal Izquierdo
1/12 en la grafica, sub al 50% -25db en las 3 medidas.
Azul: DEQ de la beri + EQ manual del Denon
Rojo: Ni DEQ ni EQ ni nada.
Uploaded with ImageShack.us
Aunque con sólo aplicar dos filtros en la Behringer ya hayas superado el resultado de la EQ del Denon, con la Behrinegr puedes aplanar (o dejarlo a tu gusto) ajustando mucho más, pues te queda una buena cantidad de filtros paramétricos que todavía no has utilizado y puedes combinar con los que comentas ya has aplicado. Al final la teoría nunca falla.
Por otro lado veo en la última gráfica de las que he quoteado, que sin la EQ del Denon la parte alta de 700hz hacia arriba presenta más caída respecto a la zona de 700hz a 100Hz donde apenas toca nada, pero que apenas cambia la forma de la curva. Parece que el Denon sólo aplica otro filtro del tipo L-pad en el que lo único que hace es aumentar la ganancia por arriba desde una frecuencia determinada (probablemente sea de nuevo por la EQ dinámica, igual que por abajo en frecuencia).
Lo que esta claro es que las EQ de los A/V son muy, muy limitadas. Las EQ externas vía hardware o vía software PC son mucho más potentes.
Piensa que al igual que te ha gustado más un "grave pasado" de 90hz hacia abajo que otro tipo de curva a niveles bajos de SPL, lo mismo ocurre cuando puedes probar diferentes EQ en la zona de 90Hz hacia arriba (fíjate como el Denon no corrige nada de 90hz a 700Hz: sigues teniendo toda esa zona modal llenba de altibajos tan pronunciados como previo a la EQ; las ínfimas diferencias que ves son de la NO repetibilidad de las medidas a resolución tan alta).
Como resumen recalcaría que como puedes ir viendo la EQ es la madre del cordero, y cuanto más potencia de cálculo se tenga en ésta, se puede conseguir un sonido más ajustado a gusto (sea a "ideal teórico" o a la curva personalizada que a cada uno le guste). Ese es el principal secreto del hifi/Homecinema de verdadera alta calidad de sonido percibida.
Un saludete
Lo que haría sería ecualizar la zona grave con los filtros de la pestaña Parametric EQ, solo aquí podrás dejar la respuesta que quieras y posteriormente guardaría otra configuración ecualizando con Parametric EQ + Dynamic EQ, mediría de nuevo en toda la banda pre-post Audyssey y elegiría la ecualización automática o manual, en definitiva la que mejor se adapte a tu gusto.
Ecualizar tan solo con Dynamic EQ da una muestra de lo potente que es la ecualización de la etapa NU6000DSP, pero hay que tener claro lo que se consigue aquí y es realzar/atenuar ciertas frecuencias conforme subes volumen, que es muy distinto a lo que puedes conseguir con los filtros paramétricos en la pestaña Parametric EQ.
Al final lo importante, es que o bien a través de la pestaña Parametric EQ o Dynamic EQ dejes la respuesta como te guste.
¿Cuando empiezas con el acabado?, porque ver solo aglomerado en una sala no dedicada no creo que supere el factor WAT![]()
Última edición por anonimo06032014; 22/09/2012 a las 15:00
1.-Se ve que te gusta tener un SPL alto en las frecuencias graves KRONIKO3D.
2.-Cuando puedas y si quieres probar,¿ puedes probar algún Tono con el
Generator de REW ?.Es lo que me dijo Rave Cristiano,si con tonos de
15-16-18-20 Hz consigues hacer temblar algo en el comedor.
3.-Por lo que veo, tal como tengo configurada la etapa debe sacar unos 250-300w.
A lo mejor es por eso, que en 16-18-20Hz no veía temblar la habitación y
es cosa de más watios.
4.-En cuanto a las gráficas leo muy atento todos los comentarios que se hacen.
Te dejo su video por el que yo me guié viendo la ventana Generator:
Saludos.....
Última edición por hemiutut; 22/09/2012 a las 16:32