Hola a tod@s!!
He conseguido colgar las primeras fotos del proyecto Sofá Subwoofer, de momento ahí van los cajones de los cuatro 15" parte inferior del sofá subwoofer, ahora tengo que ensamblarlos cada uno van atornillados por seis varillas roscadas de M 14 con arandelas gruesas (para darle más robustez) y tuercas para atornillar los anclajes de cada modulo.
A medida que vaya montando los módulos iré haciendo más fotos y las ire colgando.
Estas son todas las maderas de 30mm cortadas una vez recogidas del L&M, son cuatro tableros de DM de 1220x2440x30mm, a 60 € cada uno=240€ solo en madera.
Fondo de caja.
Montando los laterales con cola blanca de carpintero y tornillos de 4x60mm.
Detalle de los agujeros donde se ubican los tornillos atornillados, avellanado para que entre la cabeza de los tornillos de 4x60mm cabeza plana pozi drive P2, y rellenado de los agujeros con cola blanca de carpintero para darle resistencia a los agujeros del DM contra posibles desprendimientos y desfragmentaciones de la madera al ser agujereada y atornillada previamente al atornillado, el proceso de preparación para el atornillado es el siguiente: Primero se marca con lápiz una línea en todo el perímetro de la tabla a atornillar siguiendo el contorno del tablero, la medida será de un centímetro y medio desde el borde exterior hacia el interior del tablero ya que en este caso el grosor del mismo es de 30 mm, así nos quedara centrado en el grosor de los 30 mm y no se nos saldrá por ningún lado de la caja.
Luego se marca con lápiz la distancia a la que queramos atornillar cada tornillo, yo los he atornillado a unos 10 u once centímetros de distancia según la medida que tiene cada cara de la caja, yo aconsejaría que no se dejara mas de quince centímetros entre tornillos para evitar vibraciones ya que hay que tener en cuenta que es una caja sellada y este tipo de cajas tienen que soportar unas presiones considerables con una membrana de 15" empujando el aire de la caja, lógicamente antes de atornillar se tienen que hacer los agujeros del diámetro del núcleo del tornillo en este caso es de unos 2.3 mm de grosor, el resto hasta 4 mm es de la rosca del tornillo la cual es la que tiene que agarrarse con fuerza a la madera enroscándose en ella laminando en la madera una rosca que no se abra la madera al atornillar (esto es lo que ocurre normalmente si no se hace un agujero de paso para el núcleo del tornillo en este caso basta con una broca de 2 mm de diámetro) después del agujero de 2 mm de paso para el tornillo, se hacen unos agujeros pasantes solo en la tabla que será la tapa, laterales, o el fondo a atornillar ya que hay que tener en cuenta que si se atornilla todo tal cual las maderas no quedaran bien solapadas y apretadas casi herméticamente entre ellas, (esto solo se consigue haciendo los agujeros pasantes de un diámetro igual al del tornillo, en este caso seria el grosor total de 4 mm para que solo agarre la rosca en la madera que habíamos agujereado anteriormente a 2 mm de diámetro donde se quiere atornillar la tabla) a la pieza que vas a atornillar, una vez hecho todo esto se avellanan los agujeros donde se van a atornillar dichos tonillos de 4x60 mm con una broca del tamaño de la cabeza del tornillo, yo antes de atornillar los tornillos hago todos los agujeros y los avellano, y les meto cola dentro (ahí la cosa ya es decisión de cada uno y sus manías o creencias sobre el bricolaje, para mí esto refuerza la rosca del tornillo una vez a secado creando una rosca plastificada y mas difícil de que se escurra y estropee o se mueva el tornillo al cabo del tiempo) y por supuesto que antes de tapar o atornillar aplico cola de carpintero en toda las partes que voy a atornillar.
Después de atornillar relleno y masillo con cola los agujeros que han quedado después de atornillarlo todo.
Es importante revisar las escuadras antes de atornillar y después.
Una vez todo encolado y atornillado, repaso con más cola de carpintero todas las uniones de la caja, reforzando y sellando así toda la caja tanto por dentro como por fuera, también la masillo toda con cola, luego la pinto toda por fuera con cola de carpintero con un rodillo de espuma diluyendo muy poquito con agua la cola para que penetre mejor en la madera, esto una vez se ha secado bien la cola le da una dureza y resistencia al agua a la caja externamente contra salpicaduras o derrames y contra posibles rozaduras o golpes,( así no se inflara o desintegrara la caja).
http://imageshack.us/a/img18/7295/a82a.jpg
http://imageshack.us/a/img51/2760/y39g.jpg
http://imageshack.us/a/img594/5720/vovv.jpg
Las cajas una vez unidas y formando una solida plataforma del sofá subwoofer, uniéndolo todo con el resto de los asientos y respaldos en un solo bloque, le atornillare unas ruedas de goma con freno en la parte de delante y en las esquinas de la parte de detrás, y luego lo tapizaré todo con plancha de espuma de alta densidad y con tela o moqueta fina del mismo color.
Saludines!!![]()



LinkBack URL
About LinkBacks


Estas son todas las maderas de 30mm cortadas una vez recogidas del L&M, son cuatro tableros de DM de 1220x2440x30mm, a 60 € cada uno=240€ solo en madera.
















Citar