Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
No, no habrá mucha diferencia. Los B1800D soportarán más SPL de unos 35hz hacia arriba, pero por abajo tendrán menos ganancia (pero no muchísima menos). ya que un BR tiene una caida de 24dB/octava y si su F3 está sobre los 35hz a 20Hz debería haber caido unos 20dB tirando a largo, luego lo más probable que es que la salida máxima en 20hz ronde al menos alrededor de los 100dB en campo libre (del estilo a un Monolith plus), salida que con la ganancia de sala aumentará sobre 6dB en esa zona por debado de primer modo de casi toda sala. Con dos obtienes la ganancia de sala de cada uno de los subs + la ganancia propia de doblar sub. Luego en 20hz ya te irás a alrededor de 115dB. Por encima de 35hz a todavía más con un gasto de unos 800 euros y te ahorras el lío del HUM. No obstante si quieres ganancia en los graves más profundos para sentir el efecto "terremoto" es mejor elección el GTO 1514 en sellado.
Umm, a mí me salen 6dB menos ... . Voy a hacer algunas cuentas, dime en dónde no concuerdas:

El Behringer dice 126dB a 1m => 120dB a 2 metros, para poder comparar en condiciones contra las medidas de HTS (y eso fiándonos de los datos del fabricante, que quizás sea mucho fiarse)

El punto de corte a 3dB se mide como el punto donde la respuesta cae 6dB desde su valor máximo (al menos así lo miden en HTS), por lo tanto tendríamos que a 35Hz daría 114dB. Si le bajamos los 20dB que tú comentas (me parecen razonables) que caería hasta 20Hz, tenemos 94dB a 20Hz.

Y no sólo eso, sino que además para poder escuchar los 20Hz con 94dB de SPL, necesitaremos estar soportando 120dB de 40Hz hacia arriba (insoportable para casi todo el mundo en un entorno doméstico), y eso no es lo que quiere la gente, sino que la idea es llegar plano, o casi plano hasta 20Hz.

Para eso habría que ecualizar, o bien metiendo una ganancia de 20dB o más en la zona de los 20Hz, o bien bajando todas las demás frecuencias al nivel de los 20Hz, lo cual es más o menos equivalente. En ese caso, estaríamos limitando el SPL del Behringer en esos 20dB, ya que si intentáramos reproducir ruido rosa a 110 dB por ejemplo, a 20Hz el Behringer también estaría intentando llegar a esos 110dB, lo cual está fuera de su alcance (por mucho) y estaría sobreexcursionando todo el tiempo, con la distorsión que ello conlleva y evidente riesgo de rotura.

Por lo tanto, si hemos limitado el SPL del Behringer en 20dB, se nos queda en 100dB de SPL máx a 2 metros, inferior incluso a un Monolith, que llega a los 105dB.

O, en todo caso, dando por buenos tus cálculos de 100dB a 20Hz, tendríamos un SPL máx de 106dB a 2 metros, igualito que un Monolith, costando menos, sí, pero más grande, más feo y con una distorsión armónica por debajo de 40Hz disparadísima (por debajo de la frecuencia de sintonización del bass-reflex la THD aumenta sin control).

Y por eso sigo pensando que el Behringer es para lo que es: conseguir altos SPLs por encima de 35Hz-40Hz. No es un sub que permita gran extensión y alto SPL al mismo tiempo. Por supuesto si se busca "pegada" o "patada" antes que extensión, entonces sí es un sub muy válido, probablemente de los mejores entre los comerciales, y el mejor sin duda en cuanto a relación patada/precio

Sin embargo los 15" de Congo (y los de mach) seguramente son superiores al Monolith en toda la banda sin duda. Cuando tenga un piso en el que sepa que voy a pasar una temporada larga, me plantearé copiar ese diseño, que hasta me gusta estéticamente. O quizás le pida a Congo que me los haga por un módico precio, que ya que le salen como churros ... (es que a mí el bricolaje me pone muy nervioso).

Y bueno, no quiero tampoco volver a la discusión que ya hemos tenido más veces, y menos en el hilo de Congo (sorry). Si vemos que esto se puede alargar, lo trasladamos al hilo de mi Monolith, que no me importa

Saludos.