No era mi intención dudar de ti, my friend.
Pero hemos de reconocer que éste tipo de iniciativas (la creación de un sub HUM en este caso) son muy adictivas, llaman mucho la atención y lo que estamos transmitiendo es que cualquiera es capaz de hacerlo por si mismo, sin ayuda y por 300 euros (que por otra parte es bien cierto).
Aún así, y ya que "estamos provocando esto", que menos que no dejar ningun cabo suelto y que si realmente cuesta ese dinero aportemos pruebas reales que lo justifiquen.
Se que es un coñazo y que no es tu obligación, suficiente haces con compartir tu trabajo y aportar un numero mas o menos coherente de datos, pero como he dicho, ya que el tema interesa tanto, debe explicarse all 100% el proceso y las herramientas / items necesarios para llevarlo a cabo.
La imposición de todos los sonidos, pero jugado en un menor nivel de dificultad, es una técnica, pero increíblemente jugables corredor, que no deberían asustar a nadie destetados en la PGR o Forza. By Terminator.
La imposición de todos los sonidos, pero jugado en un menor nivel de dificultad, es una técnica, pero increíblemente jugables corredor, que no deberían asustar a nadie destetados en la PGR o Forza. By Terminator.
Estoy totalmente de acuerdo con Rave, no en las formas pero si en el fondo, quereis dar a entender que hacer un sub hum es muy facil y así mostrarselo a todos los foreros, pero no decis las cosas claras siempre parece que ocultais algo, como que es de vuestras cosecha, frases de compadreo con acting como que os guardaís algo, hace que la gente tenga ciertas duas, si alguien quiere mostrar sus realizaciones y ser generoso, ha de hacerlo con todas las consecuencias. Paso a paso explicando todo bien clarito, gracias.
Yo no exageraría con algunas cosas.
La verdad es esa,un subwoofer Hum, es fácil,barato y ademas viendo a Conga hasta rápido de hacer.
Han colocado en el tema medidas, fotos tanto del interior como del exterior,links a paginas con modelos, recomendaciones, y todo lo que se les a ocurrido que puede ser útil.
Creo que solo les queda hacer una guía paso a paso, un videotutorial, y todo lleno de fotos e imágenes, para que no haga falta ni leer.
Es como si alguien donara 10€ a Caridad, y fuerais a decirle que oye, si vas a ser generoso, dales tu casa, tu coche y todas tus pertenencias.
La pócima secreta la ocultamosel resto no, ¿cuantos SUB comerciales te muestran su interior y proceso de fabricación? Ninguno, sin embargo nosotros con el HUM si lo hemos hecho, información, materiales, presupuesto, dudas resueltas, fotos interiores y experiencias personales y gráficas
El problema es que la dificultad no esta en lo material o exterior sino en cada persona, a muchos el bricolaje les asusta, como a mi la EQ y ha Rave Cristiano NO (pero estoy en ello), entiendo perfectamente que muchos no sean manitas, pero si le llevas las maderas a un carpintero para que te lo ensamble no creo que te cueste mucho. Ahora si la siguiente duda es que no encuentras ningun carpintero la mejor opción para ti es un comercial, el proyecto exige un mínimo de esfuerzo en localizar materiales, buscar el driver, las conexiones etc (HUM- hagalo usted mismo)
Mas no se puede hacer salvo que seas de cerca de mi zona y te ayude personalmente![]()
Cuales son tus dudas ? Intentare ayudarte
Y no ocultamos nada, con ciertos foreros tienes mas filin que con otros y en líneas generales todos sois estupendos¿Prefieres verme enfadado o con sentido del humor disfrutando de este hobby? Para mi sentido del humor, pero claros somos y arrojar dudas en forma de desconfianza cuando uno tiene dos sierras de calar y no sabe que se pueden hacer círculos no me parece correcto y noble
.
Las formas de plantearlo de Rave produjo una reaccion en cadena ya que se cumplió la Ley de Newton- toda accion tiene una reaccion igual y contraria- mas o menos![]()
![]()
![]()
Saludos
Última edición por anonimo06032014; 26/02/2012 a las 10:47
esto es aplicable para el GTO 1514, peor para el GTO 1214 estaríamos hablando de que con una etapa de 200-300W ¿estaría servido?Esos subs soportan 300/350 W RMS pero 1200/1400W de pico... en cine el pico está de media 10dB más levantado que el nivel promedio de pico del resto del sistema. Si quieres poder ponerlo fuerte de SPL promedio (que es como se calibran los sistemas cajas + sub) y trabajas a un volumen muy alto, cuando te venga un pico grabado mujchos dBs por encima el amplificador no va a ser capaz de darte ese pico transitorio y el altavoz puede crujir por falta de potencia en la etapa (no porque ese driver no pueda haberlo dado). Si quieres sacarle todo el rendimiento posible a esos JBL hay que meterle chicha de la buena. Generalmente la mayoría de etapas capaces de dar 800W RMS a 4 Ohmios se acercarán mucho a los 1400W de pico (algunas pasarán)... pero con una de 300 W RMS a 4 Ohmios no lo cubres (te quedarás unos 3-4dB por debajo del máximo que puyede dar). pero vamos, que con uno de 300W ya le estarás sacando gran parte del rendimiento aunque no lo exprimas del todo. Y eso pasa con todos. Por eso por ejemplo los subs comerciales PB Ultra y el Behringer B1500D pro llevan etapas tan potentes y no una de 200-300W.
no creo que los amigos Congo y atcing estén ocultando nada sino todo lo contrario, nos están dando la oportunidad de conseguir un SW bueno a un precio muy bueno (ideal para los "pobretones" como yo), lo único se le puede reprochar es que son algo desordenados o poco meticulosos con la información, alguién por ahí arriba comentó la útil que sería un tutorial (yo ya lo comenté tb ) con fotos y expliciones, a lo mejor para congo como lo tiene tan chupado se le escapa explicar pequeños detalles que a los demás nos parecen importantes.....Cita Iniciado por JFSM Ver mensaje
Estoy totalmente de acuerdo con Rave, no en las formas pero si en el fondo, quereis dar a entender que hacer un sub hum es muy facil y así mostrarselo a todos los foreros, pero no decis las cosas claras siempre parece que ocultais algo, como que es de vuestras cosecha, frases de compadreo con acting como que os guardaís algo, hace que la gente tenga ciertas duas, si alguien quiere mostrar sus realizaciones y ser generoso, ha de hacerlo con todas las consecuencias. Paso a paso explicando todo bien clarito, gracias.![]()
TV LG 55 OLED C3
NVIDIA TV SHIELD Pro
A/V Yamaha RX-V6A
RECEPTOR SATELITE Viark RDS2
CENTER Monitor Audio Bronze BR LCR
FRONTALES Monitor Audio Bronze BR2
TRASEROS Magnat Motion 110
Surrounds Polk Audio XT20
SW HUM JBL GTO 1514 + PLATE AMPLIFIER BASH 300S
la WII....de mis hijos
"eche o que hai"
Spoiler:
Yo creo que se ha dado bastante información por aquí, aunque igual buena parte del publico igual necesita algo tipo tutorial para animarse o un capítulo de bricomania, ya que a priori puede haber resistencia en creer que algo que hagas con tus manos pueda sonar mejor que algo comercial, y que te puede quedar mal y te quedas con esa inversión colgada, o que con el tiempo quieres cambiar y no tengas posibilidades de venderlo de segunda mano. Forma parte del riesgo de esto, aunque Congo y Acting aseguran que ese riesgo es mínimo.
Yo creo que mal no puede sonar, ya que es algo básico, y facíl en teoría, si te preparan la caja incluso. Si la caja esta bien construida, cerrada, es solo poner un woofer. Después es ponerle la guinda con situación y localización (pero esto hay que hacerlo con todos los subs).
Yo sigo haciendo varias preguntas por aquí, algunas las repito, ya que no todas han sido contestadas o no me ha quedado claro:
- Congo. ¿que medidas has utilizado para los de 15'? ¿pusiste en el interior algún material aislante o absorvente?
- Con el mismo litraje, ¿puede afectar la forma o medidas empleadas al resultado final?
- Congo no ha utilizado refuerzos "separadores" internos. En un proyecto que participó acting si los utilizaron, y aislante. Parece que el cometido del aislante es compensar el espacio que ocupa el woofer y los refuerzos, ¿es así o tiene más funcionaes? Sigo sin tener de todo claro la necesidad o no de este material aislante.
- Los cables que van desde las clavijas de conexión al woofer, ¿de que calidad-grosor se recomiendan?
- ¿algún sitio recomendáis en internet para conseguir estas clavijas de forma que queden fácil de instalar y queden bonitas?
Por otra parte, sobre la amplificación, se está hablando sobre distintas etapas de behringer.
¿Seguro que pueden dar buen resultado, a pesar de que no son dedicadas para subwoofers? A parte de la chica que puedan proporcionar, tenía entendido que un ampli de sub tiene que estar algo preparado para la dinámica a esas frecuecias más bajas. Además, que en la practica, no he visto referencias sobre que se hubiese usado en la práctica esta combinación de subs JBL de 15' con las etapas de behringer, por eso creo que puede haber algo de excepticismo, y que nadie quiera ser el primero en probarlo a ver como funciona, después de gastarse 500 o + euros.
saludos
Proyección: EPSON EH-LS12000. Pantalla Silverticket 1.4 120'.
Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: XTZ Spirit 2. Atmos: Dynavoice Magic FX-4
Subwoofers: 2 DYNAUDIO ULTIMAX UM18-22 en cajas MARTYCUBE
Receptor: Denon x8500
Fuentes: PC con MadVr. Transporte Cambridge Audio CXC, Cambrige Audio CXN
Ecualización: Behringer UC DSP2496 (subs)
Sala dedicada: https://www.forodvd.com/tema/204999-...ponera-v4-0-a/
Yo no veo lo que dices por ningún lado. Más bien lo que veo es un hilo con mucho detalle (ningún fabricante comercial da la mitad de detalles de la construcción de sus productos y nadie se queja). Y es que el detalle es tal como para haber quedadado claro para cualquiera que un HUM además de ser barato y fácil de diseñar te da resultado equiparables a comerciales de más de 15 veces su precio.
A veces me da la sensación cuando leo los foros que ciertos aficionados no quieren que los productos HUM se den a conocer a saber porqué ...
Un saludete
Acting, no des mas importancia a lo que dije, lo estaís haciendo muy bien, es una buena iniciativa.Solo queria avisar a congo, que o pone bajo los sub o tendra a la poli todos los días en su casa..
El tema es muy simple, tu/Congo llenais un hilo de datos e imagenes sobre como construir un sub y cuando os preguntan respondeis de forma mas o menos detallada, hasta ahí perfecto.
Sin embargo, parece que os dejais pequeños detalles en el tintero (eso secreto que decís que habeis empleado en los subs de Congo que no quereis dar a conocer), y yo pregunto, porqué?
Lo que no se puede hacer es enseñar el caramelo pero tirar de la cuerda invisible cuando lo van a coger. Yo tengo unos cuantos truquitos que utilizo en la EQ que dudo que muchos conozcan, y esos truquitos son los que marcan la diferencia, posiblemente igual suceda en el caso del sub aplicando "vuestro secreto".
Si a mi me preguntan sobre EQ, yo soy absolutamente claro, sincero y detallado en mi respuesta, para que me voy a guardar lo que realmente hace que la EQ tire resultados magnificos ? Porqué ocultar esta info?
Si ganara dinero con ello entendería que lo hiciese, pero no es ni mi caso ni el vuestro, así que vosotros direis...
También está el tema de la carpinteria (por mucho que os sorprenda), hay mucha gente que no tiene ni puta idea, yo mismo me incluyo en ese grupo, como bien ha dicho Congo tengo dos sierras de calar y no es que no supiera que se puede hacer una circunferencia con ellas, es que los resultados a mi modo de ver nunca serían profesionales, por eso preguntaba que como hacian el boquete. Ahora veo, viendo los subs de Congo, que si los resultados no eran profesionales era un simple tema de inutilidad por mi parte usando dicha herramienta.
EN cualquier caso, el fin de mi "incorrecta y alevosa" iniciativa fué alcanzado satisfactoriamente, no siendo éste más que la muestra concreta de una sierra de calar por 11 euros.
Si Congo o alguien se ha sentido ofendido en algún momento pido disculpas, pero de verdad estoy sorprendido porque mis comentarios siempre fueron más en tono jocoso que otra cosa.
La imposición de todos los sonidos, pero jugado en un menor nivel de dificultad, es una técnica, pero increíblemente jugables corredor, que no deberían asustar a nadie destetados en la PGR o Forza. By Terminator.
La imposición de todos los sonidos, pero jugado en un menor nivel de dificultad, es una técnica, pero increíblemente jugables corredor, que no deberían asustar a nadie destetados en la PGR o Forza. By Terminator.