La teoría no falla; otro tema es que la colocación de los subs en los tres ejes y la sala no sean perfectamente simétricas y ese resultado "ideal" difiera respecto a las condiciones reales. La idea es tener en cuenta a groso modo las posiciones que hay y como funciona el tema para uno mismo obtener el mejor resultado posible tras probarlos.
Yo eligiría siempre como partida la medición en punto de escucha que me diera la máxima salida por abajo (siempre y cuando en la medida no hubieran muchos valles más acusados que en otra donde sólo perdiera un poco de salida por abajo y los valles fueran menos marcadaos). Todo es un poco de sentido común.
Pudiendo colocar 4 sub yo ni me lo pensaba; con 4 subs verás como si lograr mucha mas linealidad de partidas. Floyd Toole lo dice claro en su book; con dos perfectamente colocados en una sala idealmente rectangular puedes acercarte mucho a la linealidad de 4 subs-... pero ese caso tan "ideal" casi nunca se da y a efectos prácticos 4 subs ofrecen notable más linealidad que 2 (aunque dos ya mejoren sobremanera)
En la sala de mach16 de colocar uno a dos había muchísima menor diferencia que de colocar dos a cuatro en la linealidad pre-EQ tanto en punto de escucha como en el resto de la sala.
Otra opción es seguir el método de Earl Geddes, que sólo con 3 ya puedes llegar a una linealidad bastante alta (aunque la sala no sea rectangular):
mehlau.net > audio > multisub
Un saludete
P.D.: A mi me gusta más en cuanto a forma tu curva color caqui, pues presenta menos valles y si ecualizas a la baja esos picos pronunciados es la que te da mayor equilibrio con la zona más baja... o dicho de otra manera la caída por debajo de 25hz es mucho menos pronunciada que en la curva roja.Otro tema es que si mediste esos dB a misma configuración de volumen de amplificador aunque la forma de la curva roja EMHO es más desequilibrada, para cine si realmente te da más SPL promedio incluso por debajo de 20hz es la que yo me quedaría como partida preEQ de las dos mostradas.
P.D.2: Vigila que el A/V no suba muchos dB por abajo que de nuevo podría peligrar por saturación de la señal si pasa el "cero absoluto" (sobrecualiza).



LinkBack URL
About LinkBacks







Citar