Buenos días.
Sigo contando cosas de la tele por si a alguien le puede servir.

Hemos probado el 3D con Gravity en un disco duro conectado a la TV por USB y sí que se ve bien. Es una prestación para usarla ocasionalmente, con películas que saquen partido a este sistema, porque cansa la vista, pero tiene su gracia esa prestación.

Lo de que se vean mal las cadenas generalistas, vista la nefasta calidad de emisión (y la recepción en esta casa en particular), nos resignaremos, ya que casi no vemos la tele.

Si puedo decir que el visionado de películas y series en HD es estupendo, con colores naturales y profundos. Aprovecharemos la información del foro para mejorarlo incluso. Además hay que añadir que, aunque en las instrucciones pone que hay que usar un disco duro alimentado por red, hemos probado con un disco de 1 Giga autoalimentado conectado al USB da mayor capacidad y lo lee perfectamente, incluso estando cargado hasta los topes.
Nos falta probar bastantes cosas, por ejemplo, la grabación de la tele, el DLNA, los servicios de Internet y el manejo mediante smartphone o tablet, por ejemplo. Ya os contaré.

O sea, concluyendo, que en principio nos la quedamos. Queríamos la de 50 pulgadas pero hicimos un cartón del tamaño de la tele y en nuestro diminuto salón (estamos a 2 m de la pantalla) quedaba monstruoso. Creemos que una tele de esta calidad de imagen, en cuanto desaparezcan los plasmas Panasonic, valdrá 5 ó 6 veces más, así que la hemos comprado como una inversión. Incluso estamos pensando en pillarnos la de 50 para la casa del pueblo, pero claro, vamos una vez al año y eso sí que es un derroche.

En fin, si alguien quiere preguntarnos algo para que este post sea útil, estaremos encantados de responder en la medida que podamos.

Muchas gracias por permitir que participemos y vuestra colaboración.

Un saludo cordial.