¿cómo estos modelos nuevos de Panasonic que van a 600 hz pueden tener problemas de parpadeos sea en 1080 p o en cualquier otro modo?, no me lo explico.
Regístrate para eliminar esta publicidad
¿cómo estos modelos nuevos de Panasonic que van a 600 hz pueden tener problemas de parpadeos sea en 1080 p o en cualquier otro modo?, no me lo explico.
Esta en rapidshare porque un usuario del foro inglés AVforums lo obtuvo de Panasonic y decidió compartirlo. En algunos paises de Europa Panasonic lo envía por correo en una tarjeta SD a quienes se lo solicitan...
¿Por qué Panasonic lo está enviando a algunos usuarios y no lo está simplemente colgando de su página para que todo el mundo lo descargue? No tengo ni idea. Eso habría que preguntarselo a Panasonic.
Yo lo único que sé es que este firmware definitivamente soluciona el problema descrito en mi anterior mensaje. No solo me lo ha solucionado a mi, sino a todos los usuarios de AVforums que lo han instalado. Y es oficial de Panasonic puesto que los usuarios que lo han compartido lo ha obtenido directamente de Panasonic.
Desde luego, eres libre de no fiarte y de esperar a que Panasonic lo cuelgue de su página.
Última edición por monton1999; 30/08/2009 a las 01:15
monton1999 me fio 100% xD la tele me llega en 1 semanita y ta comprada en grandes almacenes.. asi que si se estropea.. simplemente llamo... mira q no funcionaba y listo!!!
xDDD
pondre un SAI para hacer este proceso y que no haya ningun problema =D
Gracias por la informacion!!! aun asi el martes llamare a Panasonic para informarme de esto y darles un poco la vara a ver si me mandan la SD, en caso de hacerlo os dire como darles la vara para que os llegue a casa a todos =D
monton1999 muchisimas gracias por tu prueba de fuego en tu tele y todo.
Me debeis una cerveza por lo menos![]()
Última edición por monton1999; 30/08/2009 a las 01:39
monton1999, ¿de cuántas pulgadas es tu tv, y a parte de esto del firmware, estás contento con la G10 en general, tiene buena calidad de imagen en TDT, blu-ray, películas, deportes, sonido, etc..?, es que esta semana que entramos quiero hacer la compra y estoy muy indeciso entre la 50" G10, 50" V10 y Samsung LCD 46" B750.
Buenos dias a todos y en especial a monton1999 por su prueba del firmware.
Una pregunta queria hacerte, aunque no tenga los famosos parpadeos, modificarias el firmware? mas que nada para evitar posibles problemas. . .
A parte del tema del firmware, alguien sabe una buena configuracion de video para sacarle el maximo partido a la "pequeña"
Un saludo.
Muchas gracias por la info monton1999. Sí, al problema al que me refería era al judder ese. Pero mi reproductor es el BD-60 de panasonic y si soporta 24p
De todos modos estoy hecho un puñetero lío con firmwares y configuracionesy yo con la tele arreglando... Tengo unas ganas de que vuelva para ponerlo todo a funcionar...
Home cinema
*Proyector: Benq w5700
*Pantalla Phoenix 240x240
*TV: Panasonic 65HZ1000
*Receptor:arcam avr390 + Etapa PS25/3
*Altavoces: Klipsch RP-280F + Klipsch RP-504c + RP-160m (traseros) + Klipsch DS-180CDT (Atmos) + Klipsch r-112SW
*Reproductores: Panasonic DP-UB 820 + Apple TV + chinoppo
Música
* Etapa arcam PS 25/3
* Cambridge Audio CXN100
* Cambridge Audio CXC
* Ifi zen dac v2
* Rega planar 1 + MM phono Mark V
Auriculares
*Sennheiser HD599
*Sennheiser PCX 550
De la Samsung no tengo ni idea. Pero yo prefiero plasma a LCD.
En cuanto a las Panasonic cualquiera de las 3 (yo tengo la G10 de 50") es una TV excepcional.
La diferencia entre la G10 y la G15 en cuanto a calidad de imagen o sonido es nula. Tiene algunas cosas que pueden ser interesantes para algunos usuarios pero no para la mayoría. Las dos que quizá requieran más explicación son:
- Soporte para "Wide Colour Gamut". Esto teóricamente mejora la fidelidad en la reproducción de color, aunque la diferencia para el ojo humano es muy sutil e incluso en una TV calibrada profesionalmente es muy dificil que alguien note la diferencia. Es importante dejar claro que, de momento, no hay ninguna fuente, incluidos los blu-ray, que utilicen este espacio de color. Con lo cual esta carácteristica, aquí y ahora, no sirve absolutamente para nada. Esto no quiere decir que en el futuro no puedan salir blu-rays que la soporten, aunque lo dudo...
- Soporte para DVB-S HD. Esto sirve para los que tengan una antena parabólica ya que permite conectarla directamente al televisor sin necesidad de un decodificador externo. No muy útil en España y, de todos modos, un decodificador externo HD lo tienes por 150€.
- Soporte para la reproducción DivX desde una tarjeta SD. Esto es más bien inutil ya que lo normal es tener tu colección de videos DivX en el disco duro del reproductor (la PS3 por ejemplo) y reproducirlos desde ahí. Nadie va a copiar los videos en una SD para reproducirlos en la TV. Este tipo de cosas es mejor tenerlas en el reproductor y no en la TV. Otra cosa muy distinta es el soporte para AVCHD (que también tiene la G10) ya que muchas cámaras de alta definición graban en tarjeta SD en ese formato, de modo que puedes sacar la tarjeta de la camara y reproducir los vídeos con solo insertar la tarjeta en el televisor. Eso es mucho más útil y es algo que yo hago constantemente.
Que quede claro que, si bien la mayoría de la gente no va a usar nunca las caracteristicas a mayores que tiene, tampoco hace daño tenerlas y si no te importa gastarte 200€ más... Cuando yo me pillé la G10, la G15 aún no existía con lo cual nunca tuve ese dilema.
Con respecto a la V10, la diferencia en cuanto a calidad de imagen es también virtualmente nula, aunque vistas una al lado de la otra en la tienda me dio la sensación que el panel protector de cristal de la V10 era un poco menos reflectante y algo más oscuro. Pero pese a todo, cuando me compré la G10, si también me planteé esta fué sobre todo por motivos estéticos. La V10 es, en mi opinión, bastante más bonita y da mayor sensación de "tele cara", por los materiales y el diseño. Quiero decir que "viste" más en tu salón... Y eso también es importante. Aparte de esto la V10 también tiene mejores altavoces.
Al final me decidí por la G10 porque, en cuanto a relación calidad-precio barre a la V10...
Gracias monton1999 por tus comentarios y opiniones, una consulta, la G15 tiene los mismo "problemas" de parpadeo que la G10, y si es que sí, ¿valdrá el mismo firmware que el de la G10?, y otra cosilla monton, tú que has tenido la suerte de ver la V10 y la G10 juntas, ¿en lo referente a la calidad de imagen había mucha diferencia?
Pues es dificil de decir... Creo que yo, personalmente, sí lo haría porque me gusta tener las cosas lo más actualizadas posible. Cuando el fabricante saca un nuevo firmware por algo es... Pero eso es una decisión personal de cada uno.
Respecto a la configuración:
La mejor configuración calibrada profesionalmente (ISF) que han publicado es la siguiente:
Modo de imagen: Cine
Contraste: 36
Brillo: 0
Color: 30
Nitidez: 0
Temp. color: Caliente
Gestion de color: off
x.v.Colour: off
Eco Mode: off
P-NR: off
En Ajuste Avanzado:
W/B High R: Dejar a 0
W/B High B: 4 a la izquierda
W/B Low R: Dejar a 0
W/B Low B: 6 a la izquierda
Gamma: 2.2
En Configuración/Otros ajustes:
Inteligent Frame Creation: On
Esta configuración, por lo visto, clava el estandar de color 709 HDTV que usan los blu-rays...
Lo que pasa es que yo no soy un purista y considero que hay que tener la tele configurada como más nos guste y no según lo diga un estandar. Por ello, para mi uso personal he hecho algunos cambios a esta configuración que paso a explicaros:
La temperatura de color "Caliente" deja la imagen demasiado amarillenta para mi gusto, con lo cual yo la dejo en "Normal" y, a consecuencia de ello, en "Ajuste avanzado" dejo todas las barras en la posición cero.
Con respecto al Gamma, la duda está entre dejarlo en 2.0 y cambiarlo a 2.2. En 2.2 se gana contraste, pero en 2.0 aumenta el nivel de detalle que se percibe en las sombras. En 2.0 el nivel de detalle en las sombras (sin sacrificar casi contraste) es demencial, a años luz de cualquier LCD que haya visto nunca. En el Blu-Ray del Caballero Oscuro, al principio, cuando uno de los secuaces del Joker en el robo al banco acaba de asesinar al que había desconectado la alarma en la azotea, se le ve por un momento con una cazadora y una camisete oscura. Cambiad los parametros y observad el nivel de detalle en la cazadora y la camiseta con 2.0 y 2.2...
Otra cosa es que esta configuración prima los colores "naturales", pero mucha gente prefiere unos colores más vibrantes. Si este es el caso se pueden utilizar los mismos parámetros pero cambiando el modo "Cine" por "Normal". Esta configuración también es mejor si vemos la TV en un entorno con mucha luz ambiente (poco recomendable).
Un par de cosas más. Para ver la tele (SD), los parámetros son los mismos con los siguientes cambios:
Modo de imagen: Normal
Nitidez: 5
Temp. color: Normal
P-NR: Mínimo
Gamma: 2.2 o 2.0 a gusto del consumidor...
Una cosa que poca gente sabe es que en modo juego se activa automáticamente el "Pixel Orbiter" con lo cual la TV es mucho más resistente a la retención de imágen.
Última edición por monton1999; 30/08/2009 a las 12:28