Hola.
Este es mi primer mensaje.


He tenido una ST30 de 42", que finalmente he devuelto.

Aparte de todo lo que se ha escrito sobre ella, en reviews y en foros, esta es mi experiencia:

PROS
-Negros muy buenos, sin negros flotantes.
-Muy buen contraste.
-Mucho detalle en sombras, tal cual salida de fábrica, sin necesidad de ajustes.
-Ajuste de brillo, sin saltos (*).
-Colorimetría agradable. Debo decir que la tuve conectada al PC y bajé ligeramente el verde desde W7 o desde ATI Catalyst, aparte de ajustar a 29 (por defecto viene en 30), porque me resultaban unos colores por veces, demasiado intensos, en concreto el rojo. Igual me pasa con mi HP LP2475w (será cosa mía...).
-Gran trabajo de escalado con los canales tdt sd (dependiendo de la calidad emitida, algunos se veían muy bien).
-Muy buen imput lag, muy buena para jugar.
-Leve retención de imagen.
-Recepción de canales suficientemente sensible. Opción de grabación.
-No he sido capaz de notar estelas verdes, aunque tampoco he sido capaz de notarlas en otros plasma.
-Filtro de pantalla, a pesar de tratarse de un plasma, el filtro era eficaz para mantener decentes niveles de negro al visualizarla con luz ambiente. Nada que ver con el S30, por ejemplo.

CONTRAS
-Principalmente, escaso brillo. No adecuada para verla con luz ambiente. (leer más abajo la explicación) (**).
-Bandas o gradientes, posterización, si ocurre en los tonos de piel, es molesto.
-Leve ruido de sus dos ventiladores. Resulta futrante disponer de un moderno TV del 2011 que necesita de ventiladores para refrigerarse.
-Ruido de zumbido eléctrico en el panel posterior. Cosa común en todos los plasmas. Dependiendo del brillo de la imagen emitida, por ejemplo, al pasar de una imagen oscura a una clara, resulta evidente.
Ese zumbido no es emitido por la parte frontal, por tanto, en mi caso, si me hubiera quedado con ella, al ir colgada de la pared y estar previsto recubrila de material fonoabsorvente, considero que era un mal menor que sería mitigado.
-Sin conexión RGB.
-El sistema de inventar fotogramas, intragable en modo máximo, en medio, quizá para quien quiera esa porquería. Yo siempre lo tuve apagado, pues no soporto ver la imagen a saltos de velocidad que producen estos sistemas de inventar frames.
-Falta de controles de colores primarios (RGB), por el precio que cuesta la TV. Lo atajé empleando el control de color desde el PC (aunque creo que hay submuestreo de color desde un PC??).
-Consumo elevado vs LCD-leds, y generación de calor en todo el aparato.
-Para los que quieran 3D, no trae gafas incluidas.

OTROS
-Diseño sobrio y elegante, sin ser expectacular. Agradable efecto gradiente sobre el gris perla de la carcasa.
-Acabado del panel brillante. A mí no me importó, pues quise verla en oscuridad o penumbra. Decir que me encantan las pantallas glossy.
-No comento nada acerca del 3D o del reproductor multimedia, así como internetTV y otras paridas que le ponen a las TV porque no me interesan. Aclaro que si encontrase un panel profesional de mi agrado, sin tdt y sin circuitería con estas pijotadas, lo compraba.


Entrando en detalles:

(*)
Tanto en un plasma LG 50pj350, como en un plasma Pioneer de año de la polka (panel con resolución SD) como con este 42ST30, todos los plasmas tienen cambios de brillo.
Nada más hay que conectar un PC, poner el fondo de escritorio en un tono oscuro, abrir una ventana, con fondo blanco y maximizarla o encogerla, el blanco se vuelve mucho más tenue, si cubre toda la pantalla, o más intenso si sólo cubre un pequeño area.

Otra cosa es que mientras se visualizan películas, esos cambios nos puedan molestar.
Si acaso, el cambio de brillo no ocurre instantáneamente, sino que cae bruscamente una vez que estamos viendo una imagen brillante, entonces sí sería molesto.
Por ejemplo, estamos viendo publicidad, entra unas letras con fondo blanco que cubre 100% de pantalla, el blanco es ténue desde el principio, eso no es molesto.
Lo molesto es que se muestre la imagen de forma brillante y se apage despues.

(**)
Acerca del escaso brillo, decir que es cosa habitual en los plasmas, pero este ST30 es especialmente ténue, incluso en sala totalmente a oscuras, yo eché de menos más brillo (cuestión de preferencias).
Aumentar el control brillo no daba resultado, apenas un poco más de luz, en contra, las bandas negras del "formato buzón" se volvían grises progresivamente.
Aumentar el contraste, si ofrecía algo más de brillo, pero saturando la imagen.
El modo de imagen ESTÁNDAR es totalmente apagado, es un modo inútil.
Los modos CINE y CINE REAL, también se me antojan tenues.
Sólo en el modo FOTO, se consigue impulsar un brillo lo suficientemente intenso como para que no parezca que se le han acabado las pilas el TV.
Quizá por ello, esta ha tenido buena reputación de falta de cambios de brillo, sencillamente, al ser una pantalla de aspecto apagado, los cambios de brillo no són tan notables, pienso.

He de aclarar, que he de antemano ya sabía de esta condición antes de comprarla, así como comentan el la review de Xakata < Análisis del Panasonic ST30: disfrutar del cine en casa es posible > así como en la review de < Digitalversus Panasonic Viera TX-P42ST30 > donde miden un pobre 109cd/m2 de blanco.

Estoy acostumbrado a emplear un panel semiprofesional S-IPS 24" HP LP2475w, a brillo en OSD de 40 a 50, sobre 100, lo cual me resulta agradable a la vista y para ver películas, en contra de valores propuestos en algunas reviews de 17 a 19 (?).


Para finalizar, decir que tuve oportunidad de adquirirla por 500€ en el Worten, hará cerca de medio año donde la compre y devolví.
Si tuviese una imagen más brillante, me hubiese quedado con ella.
Los últimos días, empleaba el modo FOTO (igualando temp de color a modo CINE REAL), intensidad de color en 29 (estándar es 30), todas las "mejoras" apagadas, y conectada a un PC por HDMI como reproductor y para juegos y con ligero ajuste de color verde a la baja.


Esta se acercó mucho a mis espectativas, pero aun sigo en busca de TV.

Tengo serias razones para creer que un buen LCD (led) libre de clouding (Philips 8605, 8606, por ejemplo)puede ser finalmente mi meta.

He barajado la posibilidad de la S30, mejor para juegos y más económica. Pero creo que esta también tiene un brillo muy escaso.

Recuerdo haber visto una G20 en un Miró, y tenía un brillo suficiente para no envidiarle a las LCD de su alrededor (no se veía "con las pilas gastadas"). Al igual que alguna Samsung D450/D490 (modo de imagen "x"), que demostraba suficiente brillo incluso bajo las luces de un CC.

Quisiera que alguna persona del foro, me diga, en comparación con la ST30, si otras plasmas, como la 42S30, 42GT30 o 42VT30, tendrán una imagen de calidad en una sala oscura y llegará a dar una imagen con brillo suficiente, es decir, pilas gastadas, no; me llega con pilas normales, pues paso de las super-alkalinas de los paneles LCD-LED.


Gracias y un saludo.