A ver, Ordell, creo que estás cayendo en el mismo error que caemos todos.... la potencia.
Mira, el Marantz en sus datos técnicos dice que da una potencia de 110w con "2 canales en funcionamiento", lo cual quiere decir que en el momento que actuen los 5 canales, esa potencia se reparte y, aproximadamente se quedará en unos 50w por canal, esto bajará si en lugar de 5 excitas 7 canales. Mientras que el NAD anuncia 60w rms "continuos" por canal con todos los canales excitados, que son 7 y 110w anunciados en modo estéreo (2 canales). Es decir, cifras similares.
NAD T 758:
Ahora bien, es en la entrega de corriente donde las cosas de verdad cambian. Mientras que de Marantz no tenemos ese dato, por lo que hay que suponer que esos 110w sean realmente el máximo que puede entregar en situaciones de demanda exigente, sin saber bajo que estándar de medición, NAD anuncia una potencia dinámica IHF de 2 x 137w a 8ohm con dos canales excitados, y 2 x 243w a 4ohm (casi ná). Esta potencia dinámica (medida bajo el estandar IHF) sería la máxima potencia que puede llegar a ofrecer el amplificador en picos de entrada de señal y muestra la capacidad de reserva de potencia del amplificador.
Con todo y eso, seguimos hablando de cantidades de vatios cuando en realidad en uso normal del equipo utilizamos una cantidad ridícula de estos. No sé que altavoces tienes, pero por ejemplo, utilizando unos altavoces con una sensibilidad de 86dB (que es una sensibilidad baja) a una distancia de 3 metros conseguirás un SPL de 90dB con solo 12w de potencia (un SPL de 85db durante una hora produce problemas auditivos). Si tus altavoces tienen una sensibilidad más alta (que es fácil que la tengan), esos niveles de SPL se consiguen con una potencia radicalmente más baja, pongamos que tienen 89db, necesitarías 6w para alcanzar los 90db de SPL (conseguir 3db de SPL más requiere el doble de potencia en vatios). Pero, cuando realmente se requiere un incremento en entrega de corriente en pasajes dinámicos, es ahí donde se marcan las diferencias entre un amplificador que desfallece (por muchos vatios que anuncie) y uno que mantenga el tipo gracias a su reserva y capacidad de entrega.
Qué quiero decir con todo esto? que no le des tanta importancia a los vatios, que son importantes pero no definitivos. Y ya está, con esto no quiero decir que el Marantz sea peor opción ni que el NAD sea mejor candidato (cada uno tiene sus ventajas/inconvenientes). Simplemente dar un poco de luz, que te veía preocupado con los vatios.
Un abrazo y dale un par de vueltas más.